Monday, 25 December 2006

Así fue la Nochebuena en todas las cadenas de TV

Adivina, adivinanza. ¿Qué hace una presentadora de TVE (Paula Vázquez) con un actor de Tele 5, el niño de Aquí no hay quien viva (Eduardo García), presentando el programa de Nochebuena de Antena 3? Este absurdo se dio la noche del 24 en un programa (Los más...) que más que enlatado estaba caducado. Qué cosas.

TVE1 En la Primera, Anne Igartiburu tiró de archivo de Telepasión en un refrito titulado Pasión por la tele. Se hizo ágil por aquello de no incluir canciones enteras, aunque mejor les hubiera ido manteniendo la sintonía original (la música y la idea con la que nació el espacio en 1990 de la mano de Julia Otero). Le siguió el espacio navideño de Raphael que estuvo bien pese a los dúos imposibles que se vieron y que fueron reales, pese a que más de uno pensara que estaba desvariando por efecto de las burbujas del cava.

LA 2 Fragmentos de Zarzuela, misa del Gallo y la peli El cardenal fueron la oferta de la cadena alternativa de TVE. Curiosamente, la única oferta con un directo y con algo relacionado realmente con la noche que se celebra, qué cosas.

ANTENA 3 Pues eso, niños, chistes y Paula Vázquez a todas horas en diferentes programas de Los más... que ha presentado en esta cadena. Una promoción impagable para la nueva presentadora de TVE y una forma de ahorrarse una programación digna para Antena 3. Antes, claro, no faltaron Los Simpson y un buen puñado de capítulos navideños.

CUATRO La cadena convirtió el discurso del Rey en un karaoke. Sus frases estaban subtituladas en pantalla para que toda la familia pudiera corearlo. TVE, como siempre, optó por un más discreto subtitulado, el del teletexto. Las hormigas Trancas y Barrancas, ya sin el efecto karaoke, tomaron el testigo (literalmente) del discurso y por ahí apareció Pablo Motos y un divertidísimo especial de El hormiguero. Falló una cosa, dijeron que se podría seguir casi sin sonido mientras se cenaba tranquilamente y mintieron, el programa requería la misma atención que su espacio semanal, recién concluido, de las tardes de los domingos. No era una opción para seguir sin voz, como tampoco el maratón de series de la cadena, todos con capítulos navideños, que le siguió hasta las tantas de la madrugada.

TELE 5 Como ya se sabía Silvia Jato se quedó sin Alla tú y sin gala de Nochebuena. Esa que José Luis Moreno iba a producir pero que salía por un pico para la cadena de los realitys y los famosos de tercera división. Así que se echó mano de Jesús Vázquez para presentar un especial OT en torno a una mesa navideña y un arbolito repleto de regalos. Hubo fuga de personalidades porque todos los concursantes estuvieron muy comedidos y respondían al mismo estereotipo. Antes, ración extra de Camera Cafe para que nadie se durmiera.

LA SEXTA En su primera Navidad, la cadena de Emilio Aragón arrancó la noche con cine (Super Mario Bros) y cuando, es de suponer, que ya había perdido todos los telespectadores nos puso un especial de El Club de Flo que estuvo tan divertido como siempre pero que, claro, era ya muy tarde y a muy poca gente le importaba. A su cierre, llegó una horita de U2 en concierto (del año 1993) que llegó a destiempo por lo tardío de su emisión.

Y de regalo: LUXE.TV La cadena emite por satélite (Astra) y es una gozada en Navidad. Se les ha ocurrido emitir una sucesión de piezas de unos tres minutos con imágenes de la decoración y las luces navideñas de grandes ciudades como París, Nueva York, Londres, Bruselas, Lyon... y un montón más. A ritmo de musiquilla navideña nada estridente, sin diálogos, sin interrupciones. Genial. Una maravilla que demuestra que innovar sigue siendo posible y que hay más formas de celebrar la Navidad en televisión y que, además, son compatibles con una buena conversación en la mesa.

No comments:

Post a Comment