Tuesday, 7 November 2006

Ser o no Ser ¿Cuatro o Canal +?

Cuatro cumple un año, pero la pregunta es, ¿estamos mejor con Cuatro que con Canal +? Canal + tiene en su contra que sólo emitía 6 horas diarias de forma gratuita pero ¿acaso no son suficientes para saciar la ración catódica que se fija en cuatro horas de media por individuo? Con su traslado al satélite los espectadores perdieron un canal puntual con los horarios, que no practicaba la contraprogramación, que no cortaba los títulos de crédito de la series, que no practicaba la desquiciante sobreimpresión de publicidad mientras ves tu serie o programa favorito, que no obligaba a sus presentadores a bailar los politonos y que realizaba unas autopromociones dignas de museo. A Canal + (en abierto) le debemos la versión televisiva de Los 40 Principales, programas como Lo más Plus, series como Friends, Scrubs, Padres forzosos, De repente Susan, la última temporada inédita en España de Murphy Brown...

Cuatro ocupó su frecuencia hace ahora justo un añito, el 7 de noviembre de 2005. A las 20.44 la sobriedad y la elegancia de Canal + se tiñó de rojo chillón. Entre sus ventajas, la emisión en abierto las 24 horas del día y el rescate de algunos clásicos de Canal + (no necesariamente los más necesarios, valga la redundancia). La nueva tele llegó degollando títulos de crédito, sobreimpresionando publicidad y publicidad durante los momentos estelares de sus series, incumpliendo horarios y buscando audiencia por encima de la calidad. Sus promociones no son obras de arte como las de Canal + pero a cambio su programación rescata un buen puñado de series clásicas, de esas que apetecía volver a ver (El gran héroe americano, Twin Peaks, Comando G) y se ha arriesgado con nuevos formatos muy acertados (Soy el que más sabe de TV del mundo, El hormiguero, Noche Hache). La pregunta, llegado este momento es ésta: ¿Estábamos mejor con Canal + o somos más felices practicando Cuatro?

No comments:

Post a Comment