Thursday, 30 November 2006

Y si regalamos un millón de euros...

¡¡¡¡¡EL BLOG DEL MILLÓN DE EUROS!!!!!
Pues nada, que ya he descubierto la forma para promocionar esta web. Regalar un millón de euros, como sin nada. Es que después de unos meses de recorrido este blog sigue, cómo decirlo finamente, sin ser muy frecuentado o, dicho de otra manera, que no lo conoce ni Blas, el de Barrio Sésamo. Y claro, qué mejor forma que regalar UN MILLÓN de euros entre quienes pongan un enlace, hagan el comentario más cachondo o qué se yo, para que esto empiece a ser frecuentado y se haga un poco de publicidad de la página, a ver si viene alguien por aquí.

Lo he aprendido en La Sexta y su concurso El vídeo del millón de euros. Primero prometen un pastón, léase un millón de euros, pero antes de dar el premio se dice: ohhhh, lo siento, que no, que pensaba que esto lo iba a ver más gente y mira, que no, que no lo doy, que se suspende el chiringuito. Oye, es una buena técnica de marketing y te ahorras una pasta. O como hacen los responsables de otros concursos (por ejemplo los culturales) se promete un pastón y en letra pequeña se dice que el premio puede quedar desierto (y queda).

Pero mira, que no, que prefiero así, ni millón, ni billón, ni trillón de euros. Que este blog está muy bien con la poca pero buena gente que lo visita y participa en él, y no se puede estar más contento. Y si cae el Gordo de Navidad pues entonces sí, habrá que dar un premio, pero de verdad, aunque no sea de un millón, y nada de cancelarlo a última hora. Aprovecho para decir que los links al blog son bienvenidos.

Monday, 27 November 2006

La cagaste (11)... Jorge Martínez, el nuevo presentador de 'La ruleta de la fortuna'


Atención, pregunta: ¿Cómo se llama el presentador de la foto? Según la revista Supertele de esta semana (Núm.767, pág.5) su nombre es Jorge Martínez y presenta La ruleta de la fortuna, pero qué va, su nombre verdadero es Jorge Fernández y lo que presenta es La ruleta de la suerte, la nueva denominación de este histórico concurso que ha regresado a Antena 3. La sección llega animada, comenzamos:

SUPERTELE
El tiempo pasa volando para esta revista. Una semana equivale a un año... de menos. Y si no, atentos. En su número de la semana pasada (Núm 766, pág.4) afirma que Paula Vázquez debutó como azafata del Un, dos, tres... en el año 1992, esto es hace 14 años. Pues bien, una semanita más tarde (Núm. 767, pág. 15) la misma revista asegura que la simpática presentadora debutó hace 13 años en el mismo programa. ¡Vaya viaje, esto es como Regreso al futuro! Por cierto, que en esta revista les encanta la parodia que Corbacho hace en Homo Zapping a Cristina García Ramos y su Corazón, corazón hasta el punto de que denominan al espacio Cuatroesfera (Cuatro) como "Magazine, magazine" (Núm. 766, pág. 36).

EPS- EL PAIS SEMANAL
Nuevo fichaje en la sección. El dominical de El País dedica un completo y muy recomendable reportaje a Jesús Vázquez, pero asegura por dos veces que al presentador gallego le veremos esta semana (Núm. 1.547, pág.50)en el culebrón Bea la fea, lo que constituye un "tropezón, tropezón", porque el invento se llama en realidad Yo soy Bea. El subconsciente, que a veces juega malas pasadas.

EL LIBRO
La biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de tinta) sigue fiel a la cita. En este libro cuando no se llama por error se falla por omisión. En su repaso al concurso Vivan los novios (pág. 198) asegura que aquel tinglado lo presentaron Andoni Ferreño, Natalia Estrada y Gabriel Corrado. Pero se olvida de Arancha del Sol, la presentadora original del programa junto a Ferreño. Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh.

Sunday, 26 November 2006

Como una puta (cabra)


Es la última ocurrencia del jurado más prepotente de la última edición de OT, Risto Mejide, decirle a las concursantes que visten como putas. "Igual me he pasado", reconocía a la vuelta de publicidad ante la conmoción general. Que una cosa es ir de polémico y otra muy distinta pasarse siete pueblos de esta manera. Este hombre sí que está como una puta (cabra), aunque al oír la palabra puta dirigida a las chicas seguro que alguna ha pensado lo mismo de él pero colocando un sustantivo y una preposición delante de la palabrita en cuestión.

EL DESAFÍO TELEpatético (5)

EL DESAFÍO TELEPATÉTICO (5)
¡¡18 puntos en juego!!

Por 1 punto: Son las once de la mañana. Suena el teléfono de tu casa, es Pepe Navarro. ¿Qué te pregunta?

Por 2 puntos: Al extraterrestre Alf le gustaba zamparse unos determinados animales de compañía (que no eran pulpos) y casualmente vivía uno en la misma casa que le acogió. ¿Qué animal era y cómo se llamaba?

Por 3 puntos: Un supermercado, un carro de la compra y todo lo que metas será tuyo. ¿De qué concurso hablamos y quién (o quiénes) lo presentó? ¿Cómo se llamó la imitación que salió en otra cadena al mismo tiempo y quién (o quiénes) lo presentó?

El primero en responder las tres preguntas correctamente se lleva los 18 puntos. Suerte.

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.

EL RANKING tiene duelo de campeones


Astroboy y Ernest son los campeones de la semana y van a protagonizar un reñido duelo esta semana ya que los dos lideran el ranking con la misma puntuación. Es la primera vez que Astroboy ve amenazado su reinado. Dani se queda a sólo dos puntos y Aguado Crocket se distancia y se queda a tres puntos. Todo es posible en la nueva semana de juego porque no ha habido acertante del pleno y habrá 18 puntos para el mejor y el más rápido en contestar.

EL RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ASTROBOY................... 1..........27
01. ERNEST....................... 2..........27
02. Dani........................... 2..........25
03. Aguado Crocket............. 0..........24
04. Xabi........................... 2..........21
05. LocoxlaTele.................. 0............6
06. Irene.......................... 3............6
06. Auria.......................... 0............6
07. Javier......................... 0............5
07. Manuel........................ 0............5
08. Teleadicta.................... 0............3
08. Jacen......................... 0............3
09. Cattanooga................... 0............0
09. Barkiel........................ 0............0


LAS RESPUESTAS:
1. Este programa no tiene nombre (se emitió la Nochevieja de 1993 en TVE1 de la mano de Guillermo Summer e Ignacio Salas). También se ha dado por válido Sanse Title, de Andreu Buenafuente. 2. Ana García Lozano presentó ¡Qué punto! en Tele 5 y trabaja en Punto Radio. 3. Isabel Serrano y no Lydia Bosch (las dos han sido azafatas del Un, dos, tres y han trabajado en Médico de familia) llevaba el concurso Dale la vuelta a la tortilla en el programa El día por delante, de Pepe Navarro (TVE1).

D-Caye(tana) o el regreso a la movida de los 80

Es D-Calle, el nuevo programa de Caye, Cayetana Guillén Cuervo para la noche de los jueves en La 2, la medianoche ya, dado su tardío horario (23.30 h.).Esta chica es inteligente, audaz y comunica muy bien. Ella lo sabe, sus jefes de TVE lo saben y su público incondicional lo sabe. Por eso ahora hace doblete añadiendo a su Versión Española este programa hecho por mujeres (al menos en pantalla) y destinado al público más estereotipado de La 2. Ese que antaño decían constituía una inmensa minoría que, por cierto cada vez es menos inmensa. Y es que el programa D-Caye(tana) se presentó muy transgresor en sus primeros minutos, criticando las políticas de las grandes farmacéuticas y las columnitas a favor de los mariconófobos (una tipa sin muchas luces ha escrito en un periódico que el término homófobo es demasiado fino). Pero luego, todo aquelló cayó envuelto en una neblina como de movida madrileña de los 80, con mucho colorín y mucha transgresión escénica pero con poca o nula denuncia, en plan programa de mesa camilla tipo "qué buen rollo tenemos entre nosotras".

El programa incluye también un consultorio presuntamente cachondo de La Terremoto de Alcorcón (que nos dijo que ya hizo durante un tiempo en RNE) y una sección fija de viajes protagonizada también por ella. Sí, la duda que quedó al final del programa es si de D-Caye(tana) no se debería llamar en realidad D-Terre(moto). En fin, fue la primera vez y las primeras veces siempre son difíciles por mucha música de fondo que se le ponga al asunto. Al menos se ha ganado un voto de confianza, que Cayetana es mucha Cayetana para sacar esto adelante con más ritmo y mejores formas.

Thursday, 23 November 2006

Salvavidas EL DESAFÍO


SALVAVIDAS
EL DESAFÍO

Qué perdida está la peña. Mucho triunfador la semana pasada y pocos valientes para aceptar EL DESAFÍO de esta semana. A saber:
Por 1 punto: ¿Qué programa llegó a emitirse por televisión pese a no tener nombre?
Ejem, ejem, cantemos juntos: por mucho que a usted le asombre... ¡pero si el enunciado lo dice todo!
Por 2 puntos: ¿Qué presentadora de TV tenía su punto en la tele y ahora lo ha encontrado en la radio?
Vaya, qué punto tiene la preguntita. El punto en la tele y el punto en la radio. ¿Cuántas emisoras de radio con punto hay? ¿Punto? ¿Radio? ¿Y locutoras que antes presumieron de su punto como presentadoras de la tele?
Por 3 puntos: ¿Quién daba la vuelta a la tortilla como nadie, y no es un cocinero?
Vale, esta es más complicada. Dale la vuelta a la tortilla, digo a la pregunta y a lo mejor sale. Una pista, fue secretaria del Un, dos, tres... y también participó en... ¡¡¡Médico de familia!!! Y aquello de la tortilla pues lo patrocinaba...no vamos a hacer publi por la patilla pero... ufff ¡ya no puedo estar sin él!


¿Ya lo tienes? Pues no esperes más. Responde en la dirección telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si vas de humilde y no quieres que nadie más conozca tus respuestas. Pero si después de las pistas vas de sobrado también puedes presumir de historia de la televisión anotando tu respuesta en el blog aquí mismo. El primero en responder las tres preguntas correctamente se lleva los 12 puntos.

Wednesday, 22 November 2006

En mi tele hay un presentador clonado



















Lo de la oveja Dolly es tontería al lado de esto. Ernesto Sevilla, un joven humorista albaceteño de la cosecha del 78, fue fichado por Paramount Comedy y, a partir de ahí, como los panes y los peces se multiplicó. ¡Smonka! dirá más de uno, pues sí, se multiplicó. Ya saben, que los sueldos están fatal y hay que trabajar hasta cuatro vidas para pagar las letras del coche. Y en eso está el muchacho, que se gana la vida en Paramount Comedy, Antena 3 Televisión, Cuatro y La Sexta. Y todo al mismo tiempo. Que sí, que sí, que está en activo en todas esas cadenas. Im-prezionante, que diría Jezulín.Vamos, que en el TP ya están pensando sacar una guía especial sólo con los programas en los que aparece. Wally y Carmen Sandiego están acojonados porque han oído que les van a largar al paro para sacar la nueva edición de: ¿Dónde se esconde Ernesto Sevilla? Versión libro y DVD. Lo que está claro es que será fácil encontrarle.

Pero lo más preocupante, visto lo visto y como bien apuntaba algún apuntador de este blog, es saber: ¿En qué coño está pensando TVE y Tele 5 para no tenerle ya en su nómina? Dicen que el secreto de su éxito está en que una de las clausulas de su contrato la sacó de esas cadenas populares que a todos nos ha llegado alguna vez al buzón, pero en versión catódica: "Firme y haga llegar este contrato a otros cuatro productores de TV o le cairán cuatro siglos de mala suerte con menos audiencia que la última serie de Ana Obregón". Acojona y le contratan. Y acaba haciéndose la competencia a sí mismo. Cuentan los noctámbulos armados de mando a distancia, y de dedo inquieto, que en alguna ocasión a Ernesto Sevilla se le ha podido ver al mismo tiempo en Buenafuente (Antena 3), Cuatrosfera (Cuatro), A pelo (La Sexta) y en cualquiera de los programas de Paramount (Smonka, Nuevos cómicos, La hora Chanante). Y como comodín, en Localia. ¿Quién dijo que la clonación era mala? Ah, sí, los parados.

Tuesday, 21 November 2006

Y el polígrafo determina...

¿Qué te apuestas a que en breve la tenemos en la teletienda? Es el regalo de estas Navidades. Señores del cortinglés, de la teletienda y del bazar chino, ¿a qué esperan? Primero fue Julián Lago con su maquinita de la verdad, luego llegó Alicia Senovilla y le dio un toque anónimo a sus invitados. Ésta se la pasó a José Ángel Ponsoda, del que nadie se acuerda. Una tarde Jaime Cantizano se encaprichó del aparato y se lo llevó a su programa y ahora el cacharro tiene más protagonismo que él y su habitual "¿Dónde vamos, dónde estamos, qué tenemos ahora, compañeros?" Pero por si éramos pocos, Emma García no ha querido ser menos y se ha montado una réplica en A tu lado. Maquinitas, maquinitas, se venden maquinitas. Y de paso, programadores de televisión, que no hacen otra cosa que copiar al de al lado. Si esto fuera un examen ya estarían todos suspendidos y expulsados. Lástima que sólo sea televisión y nadie se lo tome en serio.

¡Han clonado a un presentador! Y sabemos quién es


Seguimos sabiendo quién es el presentador clonado que está acaparando los canales de televisión. ¡Televisión! Y te lo vamos a contar ¡A contar!Trabaja en cuatro cadenas a la vez. ¡Cuatro! ¡A la vez! Incluso se hace la competencia a sí mismo. Y como dirían los del Tomate, sabemos quién es.Y lo vamos a contar aquí. ¡Aquí! ¿Quién es el primer presentador clonado de la historia que trabaj en cuatro cadenas a la vez? Su nombre. Sus programas. Las cuatro cadenas que le comparten. Muy pronto. Apenas faltan unos días, apenas faltan unas horas... y lo sabrás en... TELEpatético [El blog más patético de la tele]

La cagaste (10)... Tariro, Darío...

Nos metemos en harina con los tropezones de la semana, que vamos con un ligero retraso.

TRES EN RAYA: TP, SUPERTELE Y TELEINDISCRETA
El subconsciente a veces tiene esas cosas. Por un lado, un cocinero, Darío Barrio, con aires de sex symbol, y por otro un cántico en la memoria: Tariro, Tariro... (como aquél programa de La Trinca). Se ligan los dos ingredientes y da como resultado: Darío Darío, el nuevo programa de las mañanas de Cuatro, que en realidad se llama Darío diario. El tropezón se puede ver en la parrilla del lunes de Supertele (Núm. 765, pág. 28), Teleindiscreta (Núm. 1.135, pág.37) y Teleprograma (Núm. 2.119, pág. 33).

SUPERTELE
Pero aquí no acaba esto de inventarse nombres y en Supertele lo aplican también a las series. Así, conocedores de que la serie Bones, de La Sexta, la protagoniza una mujer pues la rebautizan como Bonesa (Núm. 765, pág. 41), que les debe de parecer más fino y elegante. Más cosas: adivina, adivinanza. ¿Qué diferencia hay entre las series Camera café y Yo soy Bea? Pues aparentemente ninguna, porque Supertele las confunde tanto que incluso intercambia los pies de foto entre una y otra (Núm 765, pág 14).

EL LIBRO
La biografía de Valerio Lazarov, escrita por Alvaro Santamarina (Espejo de Tinta) parece inagotable en sus incorrecciones. En la pág. 152 al programa Invitación de boda se le denomina Invitación nupcial que es lo mismo pero no es igual. Lo más grave es que fue el propio autor del libro su presentador. Claro, que esta misma página también afirma que el programa "tuvo éxito" pero que fue su "presupuesto pohibitivo" el que provocó su precipitado final. Vale, aceptamos pulpo como animal de compañía...

Monday, 20 November 2006

EL DESAFÍO(4): La hora de la verdad

Esta semana va de adivinanzas. Habéis demostrado que sabéis manejar el Google como nadie, pero ha llegado el momento de demostrar cuánto sabéis de historia de la televisión, que diría el hoy millonario Miguel Herrero. Y a eso vamos. Las preguntas valen 1, 2 y 3 puntos y el primero en responder las tres correctamente se lleva los 12 puntos. Suerte.

Por 1 punto: ¿Qué programa llegó a emitirse por televisión pese a no tener nombre?
Por 2 puntos: ¿Qué presentadora de TV tenía su punto en la tele y ahora lo ha encontrado en la radio?
Por 3 puntos: ¿Quién daba la vuelta a la tortilla como nadie, y no es un cocinero?

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.

Tres acertantes y un ganador del pleno

Ernest, Aguado Crocket y Dani han logrado el pleno al acertar correctamente las cinco preguntas. Aguado Crocket, además, se lleva el bote con los 24 puntos por haber sido el primero en responder, lo que le coloca en su primera semana de participación en el tercer puesto del ranking, sólo a un punto del segundo y a solo dos del primero, que sigue siendo para Astroboy. Felicidades.

EL RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ASTROBOY................... 11..........26
02. Ernest......................... 15.........25
03. Aguado Crocket............. 24..........24
04. Dani........................... 15..........22
05. Xabi........................... 11..........19
06. LocoxlaTele.................. 0............6
06. Auria.......................... 6............6
07. Javier......................... 0............5
07. Manuel........................ 0............5
08. Teleadicta.................... 3............3
08. Irene.......................... 0............3
08. Jacen......................... 0............3
09. Cattanooga................... 0............0
09. Barkiel........................ 0............0


LAS RESPUESTAS:
1. Quién sabe dónde: Ernesto Saenz de Buruaga y Paco Lobatón 2. Su media naranja: Jesús Puente y Tate Montoya. 3. Lo que necesitas es amor: Isabel Gemio, Jesús Puente y Pedro Rollán. 4. Los segundos cuentan: Elisenda Roca y Lydia Bosch. 5. El gran juego de la oca: Emilio Aragón, Lydia Bosch y Patricia Perez. Pepe Navarro, Eugenia Santana e Yvonne Reyes. Andrés Caparrós, Elsa Anka y Paloma Marín

Sunday, 19 November 2006

Series indispensables de TV

LOS INDISPENSABLES DE TELEVISIÓN (SERIES)
No sólo de la programación telepatética vive el espectador. Pese a la mala leyenda que soporta últimamente la televisión, lo cierto es que se emiten series de muy buena calidad que conviene no perderse. Éstas son las indispensables del blog. El décimo puesto del ranking está libre, si echas en falta alguna (que se emita actualmente) hazlo saber en un comentario.
LUNES: C:S.I. (Telencinco, 22.00 h.) En sus tres versiones (Las Vegas, Miami y Nueva York), la santísima trinidad de las series de forenses sigue sorprendiendo y convenciendo temporada a temporada.
MARTES: HOUSE. (Cuatro, 22.00 h.) El carácter de un médico de la seguridad social (pero endulzado) llevado a una clínica de pago donde se tratan enfermedades raras. Genio y figura.
MIÉRCOLES: PERDIDOS. (TVE1, 22.00 h.) La respuesta a la eterna pregunta: ¿Qué harías en una isla desierta? Pero con un matiz, ¿y si no estuviera tan desierta? Ni Friker Jiménez conoce la respuesta.
JUEVES: PRISON BREAK. (La Sexta, 22.00 h. hora arriba, hora abajo) Un tipo listo comete un delito para que le metan en la misma cárcel donde su hermano está en el corredor de la muerte para ayudarle a escapar.
VIERNES: QUEER AS FOLK (USA). (Cuatro, a medianoche) Un niñato de instituto de encapricha del único tipo que con 30 años ya no vive en casa de sus papás. Serie gay que presume de polémica, versión descafeinada de su original inglesa.
SÁBADO: ALIAS. (Cuatro, a medianoche) Agentes secretos contra malos malísimos. Sydenay Brishtow, versión televisiva de Lara Croft, se disfraza más que Mortadelo en esta serie que deja sin respiración.
DOMINGO: LOS 4.400. (Antena 3, de madrugada) Antena 3 juega al escondite con esta serie, recogiendo el testigo de TVE con Urgencias. Los 4.400 han vuelto a la Tierra tras pasar una temporadita por el universo.
DE LUNES A DOMINGO: LOS SIMPSON. (Antena 3, 14.00 h. y sábados 21.45 h.) Springfield y su universo de personajes nos muestran una realidad irreverente de la familia media de los Estados Unidos.
DE LUNES A DOMINGO: PADRE DE FAMILIA. (La Sexta, 15.00 h.) Otra serie gamberra repleta de desternillantes homenajes políticamente incorrectísimos a viejas series y glorias de la tele.

Wednesday, 15 November 2006

¿Qué serías capaz de hacer por una cantidad indecente de dinero?


¿Qué serías capaz de hacer por una cantidad indecente de dinero? La pregunta la lanza Antena 3 en una nueva campaña de publicidad que presagia la llegada de algo fuerte. Y la pregunta, claro, lleva implícita la respuesta: algo indecente. Lo vimos en Todo por la pasta, con Ivonne Reyes y Sancho Gracia en Tele 5 hace la tira de años, y luego en plan modernito en ¿Por cuánto?, con Arturo Valls en Telemadrid y otras autonómicas. En los tiempos que vivimos de realitys todo hace presagiar que irán por ahí los tiros. Sí, amigos, Antena 3 nos invita a participar en otro reality con la excusa de ganar una cantidad indecente de dinero. Pero la pregunta tiene una segunda vuelta y es: ¿Qué serían capaces de hacer los directivos de televisión por una cantidad indecente de audiencia, que también es una cantidad indecente de, no ya dinero, sino millones? No sé por qué me da que con el cambio del panorama audiovisual que se avecina (con la contraprogramación más feroz de vuelta y el apagón analógico por delante) pronto lo sabremos. Ah, por cierto y si alguien está necesitado de la indecente pasta que promete Antena 3, pues que llame al teléfono 902 123 906 y que demuestre de lo que es capaz. Ahí es donde reclutan a los concursantes.

Monday, 13 November 2006

Ana Rosa Quintana "la porrera"


"Ana Rosa Quintana es como un porro". Que no lo digo yo, que lo dice Maxim Huerta, el presentador que le baila el agua en su programa de Tele 5 todas las mañanas. El moreno. Sin que conste qué se ha fumado este hombre, el periódico Metro ha publicado una entrevista en su edición del lunes a este señor en la que se que nos deleita con este pedazo de titular. El símil a más de uno le recordará aquellos tiempos del guiñol en el que Jezulín comparaba lo divino y lo humano diciendo aquello de "puez ez... puez como un toro, ¿no?". Pues ahora el bailaor del agua le coge el testigo al de Ubrique y compara a su jefa con un porro. Que, por cierto, en la entrevista también nos cuenta que AR tiene una abuela japonesa ¡nada menos! ¿Heidi? Bueno, es de suponer que para salir del entuerto (AR es mucha AR y toda ella es muy pija) el hasta ahora jovial presentador empezará a comparar a todo quisqui con un porro. Y a su jefa, cuanto menos, la subirá categoría... una rayita cuanto menos. Que digo, que le subirá una rayita, un peldaño en el escalafón, ¡mal pensados!

Sunday, 12 November 2006

La cagaste... (9) Enterrados bajo hielo









Nuevo fichaje el de esta semana. EP3, el suplemento de los viernes de El País ha hecho méritos para aparecer en la sección. A eso vamos.

SUPERTELE
La cagada no sé si atribuírsela al redactor de la revista o a la propia Ana García Siñeriz. El caso es que en una entevista (Núm. 764, pág.8) con la presentadora de Channel Nº 4 (Cuatro), asegura que lo más divertido que le ha pasado en su primer año al frente del programa ha sido disfrazarse, junto a Boris Izaguirre, de los señores Alcántara, los de la serie Cuéntame. Y añade que le resultó muy divertido ver a Boris convertido "En un padre español de los años CINCUENTA". Pero la serie retrata la vida de esta familia a partir del año 1968. ¿Habrá visto la serie alguna vez? Otra muy divertida es el cambio de nombre al informativo de Matías Prats (pág. 32)convertido ahora en las NOTICICAS, así, en plan muy maño.

TP
La revista continúa con el baile de años en su coleccionable dedicado a los 50 años de TV en España. Pero lo más curioso es que fallan las fechas más recientes. Así, esta semana (Núm. 2.118, pág.90) aseguran que el concurso Pasapalabra permaneció en antena hasta el año 2005. Pero qué va, este concurso aguantó hasta hace escasos meses. De hecho, la pasada primavera Jaime Cantizano tomó el relevo a Silvia Jato y él solito se encargó de hundir el programa en un tiempo récord.

EP3
El suplemento de los viernes del diario El País comete esta semana (Núm. 76, pág.3) un desliz que ha dejado helado a más de uno, nunca mejor dicho. En una encuensta sobre televisión rebautizan el último fracaso de Manel Fuentes como Desafío bajo hielo. ¿Se imaginan a los concursante patinando debajo del hielo? Uffff qué frío. Que no, que no, que aquello era El desafío bajo cero, hacerlo enterrados en hielo hubiera podido estar bien, pero quizás para la próxima temporada. No será por ideas.

EL LIBRO
Ya es un clásico de la sección. La biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta) asegura en su pág. 107 que Laura Valenzuela puso fin a su retiro televisivo presentando en Tele 5 el programa Mi querida España. Pero va a ser que no, porque este programa matinal no llegó a sus manos hasta cuatro años después. Valenzuela volvió a la tele en 1990 para hacerse cargo de Tele 5, ¿dígame?, un magazine para los fines de semana que presentó junto a Javier Basilio, Nati Abascal y una desconocida por aquél entonces Paloma Lago. Después se haría cargo de otros magazines como Se acabó la siesta, Date un respiro o Las mañans de Tele 5. Todo eso antes de presentar ese programa de nombre tan patriótico que se le atribuye como su regreso a la tele.

Saturday, 11 November 2006

EL DESAFÍO (3): ¡CON BOOOOOTE!


EL DESAFÍO TELEPATÉTICO (3)
¡CON BOOOOOOOTE!
La semana pasada NADIE acertó las tres preguntas. La revista Teleticket se os resistió y los doce puntos se quedaron en el limbo. Pues atentos, porque esta semana hay bote ¡24 puntos para el primero que acierte todas las respuestas! Suficientes para liderar, aunque no hayas participado todavía en el juego, nuestro ranking. Esta semana va de programas y lo que hay que saber es ¿quién o quienes presentaron estos programas?

1. Quién sabe dónde (1 punto)
2. Su media naranja (2 puntos)
3. Lo que necesitas es amor (3 puntos)
4. Los segundos cuentan (4 puntos)
5. El gran juego de la oca (5 puntos)

Se ponen 15 puntos en juego para todos y cada uno de vosotros y un total de 24 para el primero que responda correctamente a las cinco cuestiones. Más fácil, imposible.

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos.

TELETICKET, la revista más pequeña de TV

Blanco y en botella (la respuesta estaba escrita en la pista). En España hubo una revista más pequeña que el TP para informar de la programación de la tele y se llamaba TELE TICKET. Fue a finales de los años 80 y lo cierto es que la revista estaba muy bien. Claro, que también el TP de aquella época ponía el listón muy alto y constituía todo un referente para los que seguían aténtamente la programación de las dos únicas cadenas: TVE 1 y TVE 2, además de cuatro autonómicas: ETB1 y ETB2 (Euskadi), TV3 (Cataluña) y TVG (Galicia). Dicho esto, pasamos a lo que importa:

EL RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ASTROBOY....................5............15
02. Ernest......................... 5............10
03. Xabi........................... 5.............8
04. Dani........................... 2.............7
05. LocoxlaTele...................2.............6
06. Javier......................... 0.............5
06. Manuel........................ 0.............5
07. Irene.......................... 0.............3
07. Jacen......................... 0.............3
08. Cattanooga................... 0.............0
08. Auria.......................... 0.............0

Las respuestas: 1. Tele Ticket. / 2. No aparece públicamente por respeto a quienes han pedido que no se desvele (Los acertantes tienen sus dos puntos). /3. Stress (TVE2), con Rossy de Palma, Loles León y Bibiana Fernández (Bibi Andersen).

En España han clonado a un presentador ¡Y sabemos quién es!


Hay un presentador que está acaparando los canales de televisión. ¡Televisión! Trabaja en cuatro cadenas a la vez. ¡Cuatro! ¡A la vez! Incluso se hace la competencia a sí mismo. Mismamente. Y como dirían los del Tomate, sabemos quién es.Y lo vamos a contar aquí. ¡Aquí! Hay quien dice que ha sido clonado. ¡Clonado! Que, de lo contrario, no podría estar en tantos sitios a la vez. ¡A la vez! Que es el primer presentador clonado de la historia. ¡Historia! Sus compañeros de cadena, le temen. ¡Le temen! Sus rivales aún más, porque saben que pronto pueden ser susituidos. ¡Sustituidos! Por él. ¡Èl!

Su nombre. Sus programas. Las cuatro cadenas que le comparten. Te lo contamos todo en Aquí hay... uy, perdón, en TELEpatético [El blog más patético de la tele]. Un lapsus. Tanto imitarles y luego se me va el nombre del blog. Como nadie lo conoce (el blog, digo). Pues eso... Pero aquí está, ¿eh? (el blog, el blog, insisto). Oye y si ya he hecho el anuncio, ¿por qué sigues leyendo esto? Pero si hay más cosas en el blog, y no están clonadas, cambia de noticia. Mira, mira, mira, qué de cosas distintas. ¿Ya? Gracias.

TELEpatético
El blog más patético de la tele

Wednesday, 8 November 2006

EL DESAFIO: Los 12 puntos siguen en juego


EL DESAFÍO TELEpatético
LOS 12 PUNTOS
SIGUEN EN JUEGO
Nadie ha respondido de forma correcta a las tres preguntas de esta semana. Pero aún estás a tiempo, date prisa:
1. ¿Qué revista de TV puede presumir de haber sido la más pequeña (de formato) del mercado español?
2. ¿Quién mató a Laura Palmer?
3. ¿En qué programa de TV se estrenaron Los Simpson en España y quiénes eran sus presentadoras?
LA PISTA: La mayoría ha acertado las preguntas dos y tres, sólo queda la primera. No es cuestión de dar un cheque en blanco, pero igual revisando el ticket de la compra de un kiosco o librería sale la respuesta. ¡Suerte!
PARA RESPONDER: Escribe un mail a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta añadiendo un comentario al blog.
EL PRIMERO que acierte las tres preguntas se lleva los doce puntos.

Tuesday, 7 November 2006

Ser o no Ser ¿Cuatro o Canal +?

Cuatro cumple un año, pero la pregunta es, ¿estamos mejor con Cuatro que con Canal +? Canal + tiene en su contra que sólo emitía 6 horas diarias de forma gratuita pero ¿acaso no son suficientes para saciar la ración catódica que se fija en cuatro horas de media por individuo? Con su traslado al satélite los espectadores perdieron un canal puntual con los horarios, que no practicaba la contraprogramación, que no cortaba los títulos de crédito de la series, que no practicaba la desquiciante sobreimpresión de publicidad mientras ves tu serie o programa favorito, que no obligaba a sus presentadores a bailar los politonos y que realizaba unas autopromociones dignas de museo. A Canal + (en abierto) le debemos la versión televisiva de Los 40 Principales, programas como Lo más Plus, series como Friends, Scrubs, Padres forzosos, De repente Susan, la última temporada inédita en España de Murphy Brown...

Cuatro ocupó su frecuencia hace ahora justo un añito, el 7 de noviembre de 2005. A las 20.44 la sobriedad y la elegancia de Canal + se tiñó de rojo chillón. Entre sus ventajas, la emisión en abierto las 24 horas del día y el rescate de algunos clásicos de Canal + (no necesariamente los más necesarios, valga la redundancia). La nueva tele llegó degollando títulos de crédito, sobreimpresionando publicidad y publicidad durante los momentos estelares de sus series, incumpliendo horarios y buscando audiencia por encima de la calidad. Sus promociones no son obras de arte como las de Canal + pero a cambio su programación rescata un buen puñado de series clásicas, de esas que apetecía volver a ver (El gran héroe americano, Twin Peaks, Comando G) y se ha arriesgado con nuevos formatos muy acertados (Soy el que más sabe de TV del mundo, El hormiguero, Noche Hache). La pregunta, llegado este momento es ésta: ¿Estábamos mejor con Canal + o somos más felices practicando Cuatro?

Sunday, 5 November 2006

El jurado de OT ¡Nominado!

Se llaman: Risto Mejide (creativo publicitario), Alejandro Abad (cantante y productor), Noemí Galera (directora de casting de la productora que hace OT), Javier Llano (director de Cadena 100) y Greta (cantante y productora). Son el jurado de la edición de este año de OPERACIÓN TRIUNFO y, excepción hecha en el caso de Greta, han saltado a la palestra por su mala baba (especialmente Risto y Noemí) y...

¡¡ESTÁIS NOMINADOS!!

-Risto, por ser un creativo publicitario que dice ser tan cojonudo y, sin embargo, no es capaz de practicar la crítica más inteligente: llámalo ironía, llámalo sarcasmo. Por querer robar el protagonismo a los concursantes. Por echar mano del recurso fácil de ir de poli malo para destacar sobre los comentarios del resto del jurado y convertirte así en un personajillo famoso, carne de tertulias de salsas rosas, ana rosas y dondestascorazones. Por echar mano de otro recurso tan recurrido como usar y repetir hasta la saciedad una palabra o frasecita ("producto") con la esperanza de convertirte en un producto catódico. Por ser tan cretino como para decir, una vez que acabe el programa, que todo era parte de un juego y te creaste un personaje, un producto, dirás, pero que tú eres un cachondo y te mereces un programa para ti solo. Por querer provocar, pero no ser capaz de hacerlo de una forma que no sea mediocre. En definitiva, por ser un mediocre que se cree sandiós y en vez de juzgar: humilla.

-Noemí. Por seleccionar unos concursante que, según el jurado (incluida tú misma), lo hacen tan mal. No se esfuerzan y, además, desafinan. No saben mirar a la cámara ni comportarse en un plató. Porque te pase todo eso, según vosotros, y ni siquiera tengas la decencia de dimitir.

-Javier y Alejandro. Por vender consejos "que para mí no tengo". Por ir de cómplices y jugar a ser los polis buenos del paripé, mientras os roban las mejores frases.

-Los espectadores de OT. Por tomarse en serio esta comedia que sólo busca polémica (incluido el efecto mañido de que los espectadores del plató protesten cuando habla Risto) para conseguir que se hable del programa e intentar evitar la caída de audiencia que se preveía al inicio de la temporada echando mano de la polémica (una vez más) en lugar del ingenio.

Saturday, 4 November 2006

EL DESAFÍO TELEpatético (2)

EL DESAFÍO TELEPATÉTICO (2)
Astroboy lidera la tabla con 10 puntos (el único que acertó todas las respuestas), pero ahora llega la revancha. Atento a las preguntas de esta semana:

Por 1 punto: ¿Qué revista de televisión puede presumir de haber sido la más pequeña (de formato) del mercado español?

Por 2 puntos: ¿Quién mató a Laura Palmer?

Por 3 puntos: ¿En qué programa de TV se estrenaron Los Simpson en España y quiénes eran sus presentadoras?

El primero que responda las tres preguntas de forma correcta se lleva ¡12 PUNTOS! Para responder al DESAFÍO puedes mandar un mesaje a: telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más sepa tu respuesta o escribirla aquí directamente y compartirla con los demás. El juego está abierto a nuevos participantes, aunque no hayas participado la semana pasada, no pasa nada, estás a tiempo de liderar el ranking.

EL RANKING del Desafío

EL RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO
Nombre........................ Puntos
01. ASTROBOY.................... 10

02. Dani............................. 5
02. Ernest........................... 5
02. Javier........................... 5
02. Manuel.......................... 5
03. LocoxTele...................... 4
04. Irene............................ 3
05. Jacen........................... 3
06. Xabi............................. 3
07. Cattanooga..................... 0
Las respuestas: 1. Algete (y no Móstoles, como la mayoría piensa) / 2. Emilio Varela (Por la mañana) y Pablo Sebastian (Cine de barrio) /3. Sensación de vivir, Melrose Place y Models inc.

La cagaste... (8) El pajarito que nunca existió


Cuando se enteren los de TVE después de tanta celebración! Pues resulta que no, que no cumplen 50 años como nos decían, sino 48 porque no será hasta el 28 de octubre de 2008 cuando les caiga el medio siglo. Eso es al menos lo que asegura la revista Supertele esta semana (Núm. 763, pág. 16) como bien apunta el siempre atento Miguel Herrero. Sin contarse un pelo la revista asegura que la tele cumple esta semana 50 años porque comenzó a emitir en España el 28 de octubre de ¡1958! Uf, las matemáticas las deben de llevar muy mal. Pero no se vayan amigos, que la sección de esta semana no tiene desperdicio.

SUPERTELE
En el mismo reportaje (pág. 16) continúan con el baile de fechas y juran por Snoopy que el famoso ¿Quién sabe dónde? que tantos chistes le ha costado a Lobatón se empezó a emitir en 1982, así, en plan colegueo con Naranjito. Pero no, el programa no llegó hasta diez años después. Y es que la memoria televisiva no es el fuerte de Supertele que asegura, sólo una página después que Anne Igartiburu aterrizó en La Primera en 1997 con Corazón de... que a partir de 2005 compatibilzia con Mira quién baila. Pero tampoco, (como bien apunta Miguel Herrero), la Igartiburu ya hizo doblete también en 1997 con el concurso fallido Maridos y mujeres, con Alonso Caparrós, un programita de parejas (siguiendo la estela del que presentaba en Tele 5) que fue un completo fracaso. Puestos a romper moldes, esta revista también se inventa una adaptación de La ruleta de la suerte (pág. 20) con cuatro participantes y no tres como es norma del programa. Claro que puestos a comparar, la mitad de ellos ni siquiera coinciden con los que seis páginas antes nos cuentan que van a participar. Menudo lío.

TELEINDISCRETA
En Teleindiscreta han perdido la cuenta de su existencia. En la portada nos aseguran que se trata del número 1.134 pero una vez dentro nos dicen que no, que es el 1.133 (que lo es). Así que todo hace pensar que la próxima semana repetirán el número 1.134 en portada, un acontecimiento histórico y sin precendentes. El mismo número de la revista, dos semanas seguidas. Ya hemos hablado del peligro de compartir redacciones, pues eso, el tropiezo de los cuatro concursantes de La ruleta... se repite en Teleindiscreta (pág. 28). Aunque para errores, el que nos anuncia (pág. 44) que el miniespacio del Sorteo de la Bonoloto, que apenas dura 2 minutos, va a durar ¡45 minutos! o que el microespacio El tiempo, que no llega a los cinco minutos, durará ¡MÁS DE DOS HORAS! ¿Qué contarán, el tiempo que va a hacer, día a día, en los próximos cien años?

TP
En su particular repaso por la historia de los 50 años de la tele en España, TP asegura esta semana (Núm.2.117, pág. 89) que Antena 3 recuperó el concurso El precio Justo en el año 2005 y por las mañanas. Pero va a ser que no, que el programa lo ha recuperado este mismo año 2006 y hace apenas unos meses, con el inicio de la temporada de otoño, y por las tardes. Lo que han recuperado para las mañanas en La ruleta de la suerte, de Jorge Fernández, con mayor éxito, por cierto, que el programa de Juan y Medio que ya ha sido sentenciado a desaparecer.

EL LIBRO
Continuamos con el repaso a la biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta) que no tiene reparos en rebautizar a ETB, el canal autonómico vasco, como ETV al denominarlo Euskal Televista. Lo que significa que el célebre pajarito que sirvió de logotipo (hoy remozado) durante años nunca podría haber existido porque está diseñado con las tres letras: ETB, como se puede comprobar en la imagen que acompaña esta sección.

Thursday, 2 November 2006

La Sexta pierde audiencia


Malas noticias. De una cadena nueva sólo cabe esperar que suba en audiencia, poco a poco, pero que vaya subiendo. Pero La Sexta ha caído dos décimas en octubre y se queda en un ajustadísimo 2,5%, un duro golpe para sus responsables. Quizás se den cuenta ahora de lo difícil que es seguir un programa o serie en su parrilla entre tanto cambio y que así no hay forma de fidelizar a la audiencia, lo que al final se ha notado en el resultado del mes (y eso que tienen el fútbol, que si no la cosa se queda bajo cero). Tienen buenas series, programas que despuntan pero sus contraprogramadores hacen gala de un exraño baile de San Vito a la hora de alterar la parrilla que no tiene precedentes (ni Tele 5 en sus peores tiempos). Pues eso, un poquito de paciencia para la próxima y seguro que las notas son mejores.

Wednesday, 1 November 2006

Telecinco no respeta ni a los muertos


El programa El buscador, de Telecinco, ha entrevistado hoy en exclusiva a Carmina Ordoñez y anuncia para el sábado una entrevista con Encarna Sánchez. No es posible, pensará el lector, pero si están muertas. Pues sí. En un nuevo ejercicio de mal gusto repleto de frases ruínes por sus dobles sentidos como "Encarna Sánchez levanta la cabeza", el programilla sensacionalista se empobrece, aún más, con una sección dedicada a entrevistar a los muertos a través de una médium, dicen. Ya ven, le conceden a uno una licencia de televisión privada en España y se cree con el derecho de pasarse por el forro el respeto a los muertos, a sus familiares vivos y a los espectadores atónitos que esperaban ver el concurso Allá Tú y se encontraron con este esperpento.

Ya no vale el lema "si no te gusta no lo veas" porque cuando se transgreden de esta forma los derechos, alguna actuación debe de imponerse y quizás ésta deba aspirar más alto que montar una pirula que acabe con este programa para que luego ponga otro igual o peor. Habrá que apuntar más alto, a quienes mueven los hilos de estas marionetas del sensacionalismo más cutre y soez para poner fn a estos despropósitos... que son más graves aún en un día de fiesta y en horario infantil. De momento ya tenemos la primera conclusión, si Telecinco no respeta ni a los muertos, ¿cómo va a respetar a los espectadores?