Wednesday, 27 September 2006

Nico Abad ya tiene recambio


Nico Abad, el presentador de Soy el que más sabe de TV del mundo, ya tiene recambio. Su nombre, Aitor Trigos. No, no es tanto la apariencia física como la actitud del presentador. En realidad, Aitor Trigos, al que le hemos podido ver en el fallido programa Amor en la red y pronto veremos en Las mañanas de Cuatro, es un clon entre Nico Abad y Jesús Vázquez. De Abad coge esa actitud de niño superbien, pero que cae simpático, y de Vázquez copia hasta los andares. Sorprende que Cuatro cuente de pronto con dos Nicos Abades cuando todos pensábamos que el presentador más wiki de la tele era único e irrepetible. Claro que también Jesús Vázquez se creía único y le ha nacido una copia pirata. Menudo galimatias. ¿Resultará que Aitor Trigos es un presentador que vale por dos? La solución, en las mañanas de Cuatro junto a Concha García Campoy y Gonzalito Miró (otro niño bien). A partir del día 4 en Cuatro. Y tú, Nico, ¡no dejes que que nos den el cambiazo! que eres el presentador que más... cerca está de los que más saben de TV, y al menos eres auténtico.

(FOTOS: Para los que no distinguen a un pitufo de otro, el de arriba es Aitor Trigos y el de abajo, Nico Abad)

Monday, 25 September 2006

Pablo, no nos vendas la moto...


Partía con el voto de confianza de muchos espectadores antes si quiera de que comenzara el programa, sin saber, ni falta hacía, de qué iba a tratar. No importa, porque no se trata de vender la moto a nadie, el chaval ya ha demostrado lo que vale. Pablo Motos ha desembarcado en la tele con su propio programa y con el ritmo ágil aprendido en la radio. Vino, llegó y sorprendió ya en los primeros minutos del programa con su particular visión de un mundo al revés, que nos permitió ver a un Pablo Motos más colgado (literalmente) que de costumbre. A partir de ahí, una marcha algo irregular. Se nota que el equipo de Crónicas Marcianas está detrás, hasta en el decorado, lo que no es malo pero tampoco necesariamente bueno. Y es que quizás por ello resulta extraño ver el programa en plena sobremesa tras la comilona del domingo.

El Hormiguero es un programa de noche, de domingo por la noche, para afrontar con mejor humor la llegada del odiado lunes. Pero en Cuatro nos lo sirven a la hora del café como una macedonia repleta de cosas sin mucho orden (gamberradas y frases ingeniosas en su mayoría) que, a fuerza de verlas cada semana, adquirirán un sentido, es de suponer. De momento, se queda en una degustación de todo tipo de sabores pero con los ingredientes aislados unos de otros. Quizás, cuando dominen la receta, sepan cocinar un plato tan sabroso como único que invite a repetir cada semana. El menú tiene buena pinta (y a Pablo Motos se le ve cómodo frente a la cámara), pero que dejen la mesa quietecita de una vez para poder degustar el programa.

La cagaste... (3), TP, Supertele y XLSemanal TV






Comenzamos el repaso semanal a las meteduras de pata cometidas esta semana por las revistas que informan sobre la TV. Una semana más, materia prima no falta. Y la próxima semana, novedad, comenzamos con los libros.

TP
La revista decana de la televisión nos ofrece una particular visión de la historia de la TV en España. En el capítulo de esta semana (nº 2.112, pág. 89) dedicado al año 1994 aseguran que, ese año se estrenó "a una hora atípica, las 22.00 h., un informativo diferente La 2 Noticias". Pues va a ser que no. El informativo de Lorenzó Milá echó a andar el lunes 7 de noviembre de 1994, sí, pero a una hora muy distinta, las 20.00 horas (lo sentimos, pero los chicos de La Sexta no fueron los primeros en elegir ese horario). Dicen las malas lenguas que el hecho de que Milá saliera en pantalla a dar las noticias una hora antes le restaba audiencia al Telediario de La Primera así que meses más tarde La 2 Noticias acabó "arrinconado" a las 22.00 h., hora en la que, más o menos, se ha mantenido.
En la página siguiente, TP asegura que Anne Igartiburu presentó ese año el programa Invitación de boda, en Tele 5. Pero tampoco. En realidad, lo que presentó fue el concurso Una pareja feliz, nada que ver. Invitación de boda fue un programita, sin mucha fortuna, que presentó el veterano Álvaro Santamaría, que usted no recordará y del que pronto hablaremos en esta misma sección (del señor, no del programa).

SUPERTELE
Todavía no se han dado cuenta de que la serie de La Sexta se llama Prison Break, y lo escriben mal en toda la revista menos, curiosamente, en la página de programación (debe de escribirla otra persona).
En la sección Lo más destacado (pág. 3) todos los horarios de las series están mal si nos atenemos a lo que dicen en las páginas de programación. Así, dicen que Prison Break se emite el jueves a las 22.00 horas (y lo reafirman en la pág.15) pero en la página 41 (en la parrilla de programación) dicen que no, que es a las 21.50 h. (Vaya forma más tonta de perderse el comienzo). Y lo mismo con Los 4.400 y Ellas y el sexo débil, la nueva serie de Anita Obregón, que en un sitio dicen que comienzan a las diez de la noche y en otro, que no, que empieza a las 22.10 h. Vaya, pónganse de acuerdo.
Mujeres, la serie de Almodóvar, parece que ya no tiene sitio en La 2 y Supertele asegura, en la página 28 que esta semana se emite simultáneamente con La 2 Noticias, a las 22. horas. ¿Dividirán la pantalla para emitir las noticias en la izquierda y la serie en la derecha? Parece que la serie no les convence, es la segunda semana que ponen mal la hora.

XL SEMANAL TV
¿Cómo era la frase que hizo famoso a Buruaga al término de los informativos? Pues en XL Semanal TV no se la saben y la escriben mal ¡En una entrevista! La periodista olvida que la frase correcta es: "Así son las cosas y así SE las hemos contado". ¿Significa eso que Buruaga está empezando a desaparecer de la memoria colectiva?
Y no sigo con los fallos de concordancia de la sección Ojo avizor o las erratas del artículo vecino que esto ya ha quedado muy largo. La semana que viene, además, comenzamos con los libros.

Sunday, 24 September 2006

Volvamos loco al espectador (Antena 3 dixit)


Los contraprogramadores de Antena 3 se han tomado muy en serio eso de volver locos a los espectadores y han creado una fórmula mágica de la noche a la mañana sin que las revistas que informan sobre la programación de TV tengan tiempo para recogerlo en sus papeles. A Anita Obregón la enfrentan a CSI el lunes por la noche, a la vista de que los de Hospital Central se la merendaron y arruinaron su estreno de Ellas y el sexo débil. El peliculón salta al miércoles, pero el martes también hay cine lo que quiere decir que se cargan a Los 4.400 tras sólo dos semanas en antena. Por la mañana, de lunes a viernes, el programa enlatado de Anabel Alonso (Tal para cual) sale despedido de la parrilla (deja de emitirse) y en su lugar reponen Manos a la obra, la serie de Manolo y Benito, que pronto tendrá una segunda parte. Y lo nuevo de Sin rastro pues sólo ellos saben cuándo lo emitirán, aunque el jueves y el domingo (uno de los dos) suenan como principales candidatos.

Apenas unas semanas después de que el Gobierno desactivara la ley contra la contraprogramación que obligaba a no hacer cambios en los once días previos a la emisión de los programas, la teles han mareado a los espectadores que ya no qué se van a encontrar cuando encienden el televisor, porque sus programas favoritos no dejan de bailar por la programación, cuando no desaparecen. Lo peor es que el asunto ya estaba solucionado y hemos vuelto a la misma situación absurda que en los años noventa. De nuevo, el espectador se queda solo ante el peligro. Solo ante una televisión sin ley.

Friday, 22 September 2006

La nietísima, su sueldo y otras cosas que contar


La directora de TVE, la televisión de todos, es Carmen Caffarel. Esta señora se paseó ayer por San Sebastián aprovechando que su tele patrocina el festiva de cine y, a preguntas de los periodistas, dijo no saber cuánto cobra la nietísima del dictador Francisco Franco por menear las piernas en el salón de baile que dirige Anne Igartiburu los lunes por la noche.

Qué guay, en la tele de todos hay barra libre y su mandamás no sabe ni lo que paga a la descendencia de Franco pese a que la polémica está en boca de todos los medios. ¿Qué pasa, que ni si quiera tiene curiosidad? ¿Ni siquiera le importa? Claro, como la tele de todos la pagamos todos y el sueldo semanal de la nietísima (se comenta que cobra entre 48.000 y 60.000 euros por semana) no supone una merma en las ganancias de los jefazos del Ente, pues ale, barra libre y a decir "no lo sé, no me importa, a mí que no me pregunten que lo hace una productora", con otras palabras, claro, que queda más fino.

Pero si el programa es ajeno a TVE y a Caffarel sólo le interesan los "resultados", como ayer dijo, ¿qué hace una presentadora de la casa presentándolo?, ¿por qué sale el copyright de TVE en los títulos de crédito?, ¿por qué se comparte equipo humano y medios técnicos...? curiosa esa forma de desentenderse del producto. Y yo, ingenuo de mí, que pensaba que iban a hacer "otra" televisión y ya tenemos empleada a la nietísima y a su maridísimo en dos programas. De esto a que nos pongan reposiciones del NO-DO va un paso. O, quizás aprovechando que no sabe ni le importa cuánto cobra, convezca a la nietísima para que presente el NO-DO del siglo XXI y haga de corresponsal en próximas inauguraciones de pantanos.

Thursday, 21 September 2006

Ya están aquíííííííííí...


La historia se repite. Aniquilada la ley contra la contraprogramación que obligaba a las televisiones a no hacer cambios después de facilitar sus respectivas parrillas a las revistas con once días de antelación vuelve la barra libre (lo de los tres días es de chiste). Hospital central ya no va el martes, sino el miércoles. Desafío bajo cero se emite el martes y no el miércoles. La serie 24 se verá este domingo a la mil y no en prime-time. En su lugar anuncian una peli, pero a las revistas no les han avisado y dan mal la programación. La historia se repite.Y todos sabemos que primero llegan los cambios esquizofrénicos (pongo esto aquí para restar audiencia al de allá) y luego los "programas, series y películas sin determinar". Una pena pero los contraprogramadores ya están aquííííí... otra vez.

Wednesday, 20 September 2006

Fulanas y tetas... y Anita Obregón


Anita tiene morbo y lo explota. Quiere ser Cenicienta porque tiene complejo de princesa. Y quiere seguir siendo una chica gamberra, pija, pero gamberra. Explotando su morbo se ha construido una serie a su medida (otra), para lucir vestidos de culebrón que ni Alexis en Dinastía. Y para ir de progre habla de fulanas y tetas (literal), y nos muestra el culo, envuelto en un picardías, como en esas películas del Esteso. Porque igual que las anoréxicas (las mismas que tienen prohibida la entrada a la pasarela Cibeles) se ven siempre gordas, Anita se ve siempre joven. Y por eso aprovecha la mínima para lucir culo, primero, y jugar a ser Barbie después. Y entre medio, mete a un doble de Bush o invita a hacer un cameo a su ex novio de turno. Y le mete mucha voz en off, que ella lo ha visto en Sexo en Nueva York, y le añade una pizca de niños (para ganar público infantil, ése que tanto la aprecia) y lo adereza con algún abuelete (que son más torpes para cambiar de canal). Y ahí está, su nueva serie. Que sí, que tiene algo bueno. Que no dura tres horas como otras series nacionales. Que lo bueno, si breve.... dos veces bueno. Y cuando el resultado es tan flojito más vale que sea breve.

Tuesday, 19 September 2006

Telecinco no confía en Fuentes


La llegada de Anita Obregón y su nueva serie ha sido suficiente para hacerlo público. En Telecinco no confían en Manel Fuentes y en su 'Desafío bajo cero'. Mucha apuesta, mucha apuesta, pero no han tardado una semana en arrastrarlo al martes en busca de una competencia más 'ligera'. Recuerden lo que le pasó a Paula Vázquez y a sus niños cantores (otra ONG de famosos en paro) en Antena 3. El programa del hombre sin personalidad (¿recuerdan?) chirría y no es por la dentera que producen las cuchillas de los patines al cortar el hielo, es otro tipo de dentera, otro chirrido más desagradable y complicado de solucionar que cambiando el programa de día y llenando el guión de Fuentes de chistecitos fáciles. Lo sorprendente es que haya gente dispuesta a dejar de ver 'Los 4.400' brillante serie que emite Antena 3 por este patinazo que deja frío al espectador. Ya se cruzan apuestas, pero no por saber quién ganará el programa de Fuentes, sino por saber cuánto podrá aguantar más en pantalla.

Y esta noche Obregón pone a prueba su seso hablando de sexo. Al término de la serie se lo contamos.

Monday, 18 September 2006

Hostal Royal Latre



Uy qué mala es. La serie de Latre, digo. Bueno, el teatrillo que le han montado en Cuatro. Los decorados falsos, que muy falsos. Parece Hostal Royal Manzanares. También su planteamiento. Un único escenario, sin exteriores y sucesión de gags sin mucha gracias. Bueno peor, porque esto no tiene un hilo argumental. Hasta las risas enlatadas suenan más falsas que en otras series. Decepción.

Kiko-Coto, el monstruo de dos cabezas


Aprendí a muy temprana edad que Zipi era el rubio y Zape, el moreno. Aprendí a diferenciar a los sobrinos del Pato Donald: Jaimito, Juanito y Jorgito. Pero con estos dos no puedo. Kiko y Coto Matamoros. Me superan. Son la mancha negra de mi expediente catódico, no sé diferenciarlos. A veces pienso que son la misma persona: dicen las mismas paridas, utilizan los mismos insultos, tienen el mismo tono borde-pijo. Uno de los dos estuvo ayer en TNT contestando a las burradas que el ¿otro? le lanzó desde otro programa de Tele 5. Estoy convencido, es el mismo tío que se dedica a pasearse por los platós para meterse con un hermano inexistente. Luego hace una segunda ronda haciéndose pasar por ese supuesto hermano y a cobrar el doble. ¿Que tienen que estar juntos? Se echa mano de la técnica y arreglado. Qué cosas. O quizás sea que no le presto atención a sus paridas. ¿Será eso?

Sunday, 17 September 2006

La cagaste...(2): Supertele, XL Semanal TV, Tiempo


Ejem, ejem. La idea inicial de esto era hacer un minicomentario semanal sobre algún desliz de las revistas que se dedican a informar de la tele pero lo ponen difícil (hay tantas... cagadas, digo... revistas). Para hacer más llevadero el inicio de la semana esta sección (siempre que haya materia prima) irá los lunes. Comenzamos.

SUPERTELE
-En su número de esta semana (nº 757, página14) bajo una entrevista a Jesús Hermida aseguran que Toni Cantó y Curro Castillo trabajaron con él en el magazine vespertino 'A mi manera'. Nooooooooooo. Historia de la televisión, que diría el gran Miguel Herrero (SEQ+SDTVDM), Hermida no compartió sus tardes de TVE con ellos sino las mañanas, las de 'Por la mañana' en TVE1 (el programa que precedió al de las tardes).
-Al ladito, la vuelven a meter al asegurar, a pie de foto, que Hermida posa con su equipo de 'Por la mañana' cuando es al revés (la ley de Murphy), y la foto corresponde a la presentación de su programa de las tardes, 'A mi manera', donde hay varios rostros que no trabajaron en el magazine matinal. La cosa podría haber pasado por un simple fallo al meter las imágenes en la página pero los pies de foto dan fe de que no es así y que el redactor realmente cree haber visto a Curro Castillo y a Toni Cantó en las tardes de 'A mi manera'. Ufffff, en ocasiones veo... presentadores que no son.
-En la misma página se dice que Hermida fichó en 1991 por Antena 3 de directivo, pero lo hizo para hacerse cargo del magazine vespertino de los fines de semana. Después formó parte del equipo directivo de la cadena.
-En el mismo número (página 28) la parrilla de La 2 sufre una extraña mutación. Primero nos dicen que a las 21.50 horas podremos ver 'La 2 Noticias' seguido, a las 22.15 horas, del programa 'Miradas 2'. Sólo una línea más abajo se contradicen y aseguran que el estreno de la serie 'Mujeres' es a las 22.00 horas y que durará hasta las 23.40 horas. ¿La noche les confunde como a Dinio? Vale, pero ¿a qué hora dan la serie de Almodóvar? (solución: las 22.30 h).
-Por último, en la página 3 (sección El Audímetro) bautizan al futbolista Xabi Alonso como Xavi, error que se repite en el TP de esta semana. ¿Un intento de españolizar su nombre? Patxi Alonso ¡Tiembla! ¿o deberíamos decir ya Pachi?

XL SEMANAL TV
El suplemento de TV de Vocento celebra esta semana (número 986) el regreso de Ana Obregón dedicándole la portada y una entrevista (página 12) en la que se asegura que la bióloga más famosa de la tele fue protagonista de ¡Ala... Dina!, la serie que protagonizaron Paz Padilla, primero, y Miriam Díaz-Aroca, después. Anita la fantástica se pasó por allí un par de episodios aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que un antiguo noviete, el cantante Arango, era el artífice de la serie. Decir que la protagonizó resulta excesivo.
-En la parrilla de TV de Antena 3 el jueves (pág.44) hacen otro baile de programas, que ni Supertele con La 2. XL Semanal TV nos dice que el concurso 'La ruleta de la suerte' pasa a emitirse a las 14.45 horas, sólo quince minutos antes de que comience el informativo. pero una línea más abajo aseguran que 'Los Simpson' siguen emitiéndose de 14.00 a 15.00 horas ¿Dividirán la pantalla en dos en ese último tramo de 15 minutos?
-Tampoco tienen muy claro cómo se llaman la serie que estrena La Sexta este jueves. En la página 27 hablan de 'Prison Break' y en la página 44 de 'PrisIon Break'. ¿Solución? La primera es la correcta.

TIEMPO
El semanario del Grupo Z (nº 1.272) repite espacio esta semana en esta sección por una televisiva metedura. En su página 8 aseguran que van a obsequiar a sus lectores durante tres semanas consecutivas con el DVD 1 de la célebre serie 'Juncal'. Esperemos que sea un error y regalen también el DVD 2 y el DVD 3.

Un blog ¡IM-PRES-CIN-DI-BLE!


Que no lo digo yo, que lo dice verdeº, el autor del blog que ha incluido en su lista de "IMPRESCINDIBLES" a ésta nuestra comunidad –que diría el señor Cuesta–. Que ya está, ya tenemos el primer enlace, que se sepa, dirigido a TELEpatético [el blog más patético de la tele]. Y no, no somos familia (di que no hijo mío, ja, ja, ja); no, que de verdad, que no nos conocíamos y ha sido una sorpresa porque me he encontrado el enlace ahí, sin esperarlo, al visitar su blog. Si alguien lee esto, que siga el ejemplo del bueno de verdeº. Con poco más de una semana de vida, TELEpatético ya es un blog imprescindible (al menos para uno; dos contándome a mí). Joer, que me emociono... Gracias verdeº y a los que entrais en este blog, gracias también. Y si alguien más enlaza, que lo diga, que le pongo aquí unas líneas.

Llega Sony TV (y otros canales por la patilla)


Mañana comienza de manera oficial la programación de Sony Entertainment Televisión (SET), una canal que se podrá ver por la patilla y que ya echó a andar, en realidad, el pasado junio. El nuevo canal, un referente en buena parte del mundo, se podrá ver aquí por la TDT y supone un paso de gigante para el impulso de este sistema de televisión en España. SET se podrá ver a través de la frecuencia que ocupa VEO 2, así que atentos con el mando a distancia. Su seña de identidad en esta primera etapa serán las series, muchas de ellas de estreno en este país. Como dice su campaña promocional, "llega una nueva televisión, es buena, es gratis y es Sony". Así que a disfrutarla.

Pero hay más, la TDT nos ofrece un puñado de canales (también por la patilla) que conviene tener muy en cuenta:

GENERALISTAS
> Clan TV / 50 años TVE:
Por el día, programación infantil y juvenil (de 9 a 21.00 h.). Por la noche, los mejores programas y series que han pasado por TVE en sus 50 años de vida. Se puede ver el 'Un, dos, tres' en sus diversas etapas, 'Ahí te quiero ver' de Rosa María Sardá, el '3x4' de Julia Otero, 'V', 'Fama' o 'Verano azul'.
> Antena.Neox: Programas, series y refritos de Antena 3 TV. Muchos dibujos y series infantiles. Entre ellas, el 'Club Megatrix' en sus múltiples etapas. 'Un paso adelante' y el travieso 'Shin Chan'.
> Antena.Nova: La mujer es la protagonista de este canal. Series y programas de autoayuda. Emite una versión de 'El diario de Patricia' denominada 'Diario Extra' con lo que ocurre entre bambalinas.
> Tele 5 Estrellas: Series españolas que triunfaron en Tele 5 y otras que fracasaron. Entre ellas, 'Médico de familia', 'Al salir de clase' o '20ytantos'.

NOTICIAS
> CNN+: El canal de pago de Digital +, con 24 de noticias al día, emite completamente gratis por la TDT
> Canal 24 Horas: El canal informativo de TVE, 24 horas de noticias al día.

DEPORTE
>Teledeporte:
Retranmisiones deportivas tanto de día como de noche en este canal temático de TVE.
>Tele 5 Sport: Se nutre de la programación de Eurosport, en castellano.

MÚSICA
>40 Latino: El segundo canal de Los 40 Principales TV se ve gratis por la TDT. Sólo música en castellano.
>Fly Music: Vídeos musicales y programas sobre música en este canal temático de Vocento.
>Telehit: El canal temático de La Sexta emite la programación de este exitoso canal musical de Televisa.

Y ADEMÁS
> Veo TV: Informativos y debates patrocinados por el diario El Mundo y noticias deportivas a cargo del diario Marca conforman la escasa producción propia de este canal sin grandes medios.
> Net TV: Culebrones y series de saldo y muy corto presupuesto copan la programación del canal de Vocento. La oferta más pobre y de peor calidad de toda la TDT.
> TVE1, La 2, Antena 3, Cuatro, Tele 5 y La Sexta: Los canales nacionales también emiten con la TDT con una mejor calidad de imagen y sonido.
>Canales autonómicos: Cada comunidad autonómica dispone de varios canales libres para la emisión de sus respectivas cadenas.

Saturday, 16 September 2006

¿Quién odia a Nico Abad?


Esta tarde (16.10 h. Cuatro) regresa 'Soy el que más sabe de TV del mundo'. Nico Abad, su presentador, tiene el dudoso honor de contar con su propio club de antifans: el CONA (Club Odio a Nico Abad) con un amplia presencia en internet. El ex presentador de 'La hora wiki' tiene plena constancia de la existencia de este club y le repatea, como hizo saber en una amplia entrevista publicada este verano en un diario de papel. Precisamente, hasta que el propio Nico Abad no habló de este club eran muy pocos los que sabían de su existencia y la publicidad gratuita que les ha hecho el presentador ha ayudado a que se incorporen nuevos miembros curiosamente.

Abad tiene una memoria de pez que le impide retener más de tres segundos el nombre de un concursante (quizás es que no le importe lo más mínimo) y no digamos ya de la puntuación del programa. Tampoco parece importarle, y a sus jefes de Cuatro (como antes en el Plus) mucho menos porque le tienen en palmitas (menos quien le endiñó el 'Family Rock', uffff, pobre hombre). Sus repetidas equivocaciones (tiembla Carmen Sevilla) hacen desesperar a algunos espectadores pero causan el jolgorio de otros. Para unos y para otros, el presentador aparentemente más pijo del canal rojo regresa a las pantallas, aunque ahora sólo una vez por semana con un programa sólo apto para verdaderos teleadictos, que se convirtió el pasado año en la revelación de los concursos televisivos (que ahora tan de moda se han puesto).

Los concursante que han pasado por Soy el que más sabe de TV del mundo mantienen un entretenido y cercano blog en el que comentan su paso por el programa (¡¡¡¡¡sí, tienen tiempo para más cosas que para ver la TV!!!!) y en el que ofrecen algunas de las fotos y viviencias de su paso por el prorama. La página está mucho mejor que la oficial del programa que Cuatro tiene colgada de su portal y cuenta con múltiples y divertidas colaboraciones de ex concursantes y espectadores. Que no se diga que desde este blog no os enlazo a páginas interesantes...

Esto de las filias y fobias televisivas no es nuevo y algunos periódicos de los llamados serios (El Heraldo) ha llegado a proponer a sus lectores que voten a su personaje "más odiado de la tele". Para tranquilidad de Nico Abad hay que decir que no aparece en el top ten (el redactor que hizo el test no debía conocerle) y su lugar lo ocupa la histriónica María Patiño, seguida de personajes como Urdaci, Teresa Viejo, Quique Guasch, Alfonso Arús o Ana García Siñeriz. Desgraciadamente, Nico aparece en otros top ten de internet con peor gusto cuyos enlaces no pondremos aquí por considerarlos ofensivos para el presentador y para buena parte de su audiencia.

Os paso una relación de links por si queréis echar un vistazo.
> Soy el que más sabe de TV del mundo, la página de los concursantes (la mejor)
> Soy el que más sabe de TV del mundo, la página de Cuatro
> Odiados TV (Especial del Heraldo)
>Ranking Odiados TV (Heraldo)
> El blog de Nico Abad. Zapatillas para todos (aunque no lo parezca es de verdad)
> TELEpatético [el blog más patético de la tele] (para que vuelvas)

Friday, 15 September 2006

Mañana sabrás qué es el CONA


Lo prometido es deuda. Mañana conocerás qué es el CONA. Hay un presentador (de un canal generalista) al que le hierve la sangre cuando lo escucha. ¡Le hierve! Lo odia, lo aborrece, le pone de los nervios. ¡De los nervios! No soporta la propia existencia de este CLUB. Su. existencia. Sí, es un club. ¡Un club! Es el CONA. El presentador. La polémica. El misterioso club. Mañana en la página de TELEpatético. ¿A que se parece a un avance del Tomate? Je, je. Sólo falta la musiquilla aterradora de fondo y ambiente de acojono conseguido. Pues eso, como ya prometimos, toda la información sobre el CONA y el presentador de televisión que está detrás. Mañana... en TELEpatético [el blog más patético de la tele].

>Más información pinchando en este link

Thursday, 14 September 2006

Repaso a 50 años de TV con el presentador que nos llevó a la Luna. Jesús Hermida vuelve a la tele


El maestro está de regreso en TVE. Nos dijo adiós en una segunda edición del Telediario hace ya 15 años y poco después se marchó a una casi recién nacida Antena 3 TV. El artífice de 'Su turno', 'Por la mañana' o 'A mi manera' ha regresado a La Primera para repasar, precisamente, los 50 años de este canal mediante un empacho de imágenes, a 50 secuencias históricas por programa. Queda raro ver Hermida envuelto en un decorado virtual, artificial, casi de dibujos animados. Él que siempre se ha mostrado tan cercano al espectador, tan pegado a la realidad del día a día, siempre con los pies en el suelo... Parece que flote en este decorado virtual tan inapropiado.

Del programa lo más insólito es que las 50 imágenes que nos sirven por ración no se muestran por orden cronológico y se salta de año en año y casi de tema en tema sin apenas ninguna lógica. La idea, que evita el empacho del blanco y negro en los primeros programas, hace temer, sin embargo, que los siguientes capítulos se construyan a base de imángenes de "segundo plato" tras haberse ofrecido ya lo mejor de lo mejor en su estreno. Bueno, no pensemos mal. Cincuenta años de televisión dan para mucho, así que todavía deben quedar grandes cosas por recordar. Esperemos que la humildad no le pueda y Hermida nos ofrezca una amplia ración de sus históricos programas en esta casa más allá de la retransmisión del día que el hombre pisó por primera vez la Luna.

Esperemos también que este programa sea sólo la antesala de un verdadero regreso a TVE en el que podamos ver a Hermida, de nuevo, al frente de uno de sus característicos programas en los que no emplea artificios ni en el decorado. Por cierto, apúntenlo en la agenda: 28 de octubre. TVE cumpliará ese día su primer medio siglo de vida. Haz memoria ¿cuál es el programa, serie o secuencia televisiva de tu vida?

Wednesday, 13 September 2006

Estamos en marcha (1 semana)


El blog llega a su primera semana de vida (hay programas de televisión que han durado menos) y es un buen momento para agradecer a todos los que os habéis pasado y os pasáis por aquí. Especialmente a aquellos que dejan comentarios que permiten saber que, efectivamente, alguien entra de vez en cuando. Para que esto no se muera y dado que, sigue sin conocer esta página ni mi prima, se agradecen los enlaces y promociones posibles que podáis hacer de esta humilde página (que hablen de uno, aunque sea bien). Desde aquí se responderá y enlazará a vuestra página con la misma intensidad. Gracias por el recibimiento y por estos primeros días.
TELEpatético.

Tuesday, 12 September 2006

La cagaste... Tiempo, XL Semanal TV y Supertele


Amigos, hoy es día 13. Y, aunque no es martes, a uno siempre le queda la mosca detrás de la oreja de qué catástrofe puede ocurrir. Ningún día mejor que el de hoy para sacar los colores a los grandes medios porque además de hablar de la tele, en este blog también vamos a observar a los que hablan de la tele y estaremos muy atentos a posibles meteduras de pata, que las hay.

Empezamos con la revista TIEMPO. El semanario del Grupo Z nos cuenta en su edición de esta semana (Número1.272, página 78) que J.J. Santos deja atrás su etapa en Antena 3 y ¡PUNTO RADIO! para fichar por Tele 5. Vaya, tanto repetir aquello de "nos vemos en el 'Al primer toque' de Onda Cero" y en Tiempo no se habían enterado de en qué emisora curraba este buen hombre.

En XL SEMANAL TV (el suplemento de TV del grupo Vocento) en la sección "No se pierda..." de esta semana (Número985, página 27) recomiendan ver "CSI Nueva York" el ¡DOMINGO! a las 23.00 horas, en lugar del lunes. ¿Habrán fichado a Aída como nueva investigadora forense? Y nosotros sin enterarnos.
Y es que en esta revista andan tan despitados que también esta semana, en un titular a dos páginas dedicado a la serie "Perdidos" se han comido un artículo y se puede leer "Las claves de ((LA)) nueva temporada", sin el 'LA' que aparece aquí entre paréntesis ¿Complejo Massiel?
Y aunque hace meses que cambiaron de nombre, aún siguen sin tenerlo muy claro. Así, aunque ahora se hacen llamar XL Semanal TV (así aparece en la portada y en otros tantos sitios) en la paginación de la revista mantienen su antiguo nombre EL Semanal TV. ¿Añoranza o un descuido que se lleva repitiendo meses y meses y del que nadie se ha dado cuenta?

Por último, en la revista SUPERTELE, quizás influenciados por la famosa 'fila cero solidaria' de los teatros y conciertos, presentan esta semana, en rigurosa exclusiva mundial, la página 00. La página fantasma, que han conseguido imprimir pese a todo, ha sido localizada entre las páginas 15 y la 17 de la revista, lo que hace pensar que podría tratarse de la 16. Pero no deja de tener morbo ver una página cero tan bien situada.

Este año tampoco dormiremos


Con aires renovados ha llegado Buenafuente. Nueva cabecera, nueva sintonía, nueva chica en la orquesta. Lo que no cambia es su buen humor de siempre. La pregunta era doble, ¿hablaría en su primer monólogo del cazote en la playa? y ¿lo haría con amenazas? Pues sí, habló y sin perder su buen humor les dijo a los paparazzi que se fueras comprando un traje elegante porque les iba a llevar a un sitio donde hay que ir bien vestidos. Ya saben, a juicio. Brillante. El programa quiere estar más pegado a la realidad esta temporada y ello nos ha permitido conocer como primer invitado a un chaval, clavadito al Neng, que contó cómo perdió todos los puntos del carné de conducir al volante mientras se fumaba un porro.Una joya, deberían de ficharlo. Y claro, en pantalla no paraban de poner un cartelito con aquello de "Este tío es real". Matías Prats fue el primer invitado y se prestó a un divertido juego de "cámara oculta" y a co-presentar las noticias con el propio Andreu. No faltaron tampoco los chistes del presentador dedicados a su jefe, el señor Carlotti, mandamás de Antena 3 (indispensables en cada estreno de temporada). Está claro que, con Andreu de vuelta a Antena 3, este año tampoco dormimos.

Por último, y como nadie es perfecto, una pequeña metedura de pata del propio Andreu del que sólo los más teleadictos se habrán dado cuenta. Buenafuente dijo que fue Marisa Medina la que se equivó retrasmitiendo las Uvas de Nochevieja. Pero no, amigo Andreu, fue Marisa Naranjo la que dijo aquello de "esto que están ustedes escuchando son los cuartos" cuando se terminaban las 12 campanadas que dieron paso a 1990. Medina nunca dio las uvas. Nadie es perfecto, que siga la fiesta aunque sea a costa de quitarnos horas de sueño.

Monday, 11 September 2006

A jugaaaaaaaaaarrrrrrrrrr y a gritarrrrrrrrrrrrrrrrrrr


¡A jugaaaaaaaar! El grito de guerra que popularizara el maestro Joaquín Prat en ¡El precio justo' se repite ahora en la enésima versión del concurso sin ninguna gracia. Juan y Medio (ese señor alto con bigote) lo hace mejor que sus antecesores, Carlitos Lozano y Guillermo Romero (tampoco era difícil) pero no lo borda como el inolvidable presentador que lo puso en movimiento, Joaquín Prat. Y Medio va de presentador graciosillo al que público y concursantes están obligados a reirle las gracias y suelta perlas como ésta: "Bienvenidos a El Precio Justo, el concurso más longevo de SU historia". Claro. Las azafatas florero esta vez son dos y un chico. El pobre acabó descamisado y en unos minúsculos shorts en el primer programa, lo que da pistas de los derroteros por los que puede ir el concurso si la audiencia no le acompaña. Lo peor, claro, es el horario (las cuatro de la tarde) más propicio para la siesta y el relax que para escuchar los gritos exageradiiiiiiiísimos del público (alguien tiene que poner en vereda a los regidores). Quizás, a otra hora, dentro de la programación matinal, por ejemplo, El Precio Justo pueda funcionar. Su presentador tampoco lo hace tan mal, aunque el formato es demasiado fiel al yanki y no tanto a la adaptación (más adecuada por estos lares) que puso en marcha TVE en 1988 para sustituir al 'Un, dos, tres' en aquella etapa que se emitió los lunes.

Pasapalabra, Cantizano

Osea, qué guays somos que tenemos un programa en la tele. Jaime Cantizano (¿Dónde estás corazón?) y los de siempre (los tipos que se sientas en las sillas de Salsa Rosa, Dónde estás corazón y las mil y una versiones que existen de Tómbola) están en las nubes y, con ese aire pijo que les caracteriza, se han pillado unos sofás para pasar la tarde en Antena 3 con un programa que mezcla prensa rosa con crónica negra convirtiéndose en una versión folclórica y pija de 'Gente', de TVE. Y para acabar de versionar, también se han llevado el detector de mentiras de ese otro programilla del mismo canal para que pasen famosillos por él (¿les suena?). Todo eso. Y, por supuesto, no falta la musiquilla esa de acojono con golpes de efecto, que en este caso se asemejan a disparos en un callejón, que se escucha ya en los avances de todos los programas amarillos.

En el primer programa hicieron gala de mal gusto y se pasaron por el forro el horario de protección infantil hablando del pedófilo Nanysex con muchas ganas de acojonar a la peña: "¿Sabe en manos de quién deja a sus hijos cuando se va a trabajar?, "¿Confía plenamente en esa persona?", preguntó Cantizano. Joder, joder, joder, vamos a infudir sospechas entre todos los canguros. A la mierda la presunción de inocencia. Además, también quisieron acojonar a los niños en plena hora del bocata contándoles los detalles de esos "Cuarenta abusos sexuales a niños de entre dos y siete años" y entrevistando al padre de unos de ellos, al que no aleccionaron bien y, presa de los nervios, acabó diciendo su nombre real y echándose a llorar con preguntas tan poco informativas como "¿se siente responsable de lo que le pasó a su hijo?"¿lo habla con su mujer? o "me han dicho que lo mantiene en secreto". Antes, ya habían hablado del maltrato de mujeres y se habían recreado en una entrevista a Carmina Ordoñez. Ufff. qué mal rollo. Y en pleno horario infantil. ¿Qué opino de todo esto? Ufff, pasapalabra, Cantizano.

La Sexta es noticia. Los primeros en informar


Pues ya está, La Sexta ya tiene noticias. A destacar, su innovadora cabecera, que permite conocer las noticias más destacadas del día a golpe de vista antes si quiera de que veamos la cara de su presentadora. Helena Resano (que viene del Telediario, de TVE) ha pasado ya a la historia de la televisión al convertirse en la primera presentadora del informativo de esta cadena, como Carrascal en su día en Antena 3, allá por 1990, o Luis Mariñas en Telecinco, también por aquel entonces. Resano anuncia que las Noticias de La Sexta se comprometerán por contar la verdad y por dar voz a los desfavorecidos, ejerciendo un periodismo "comprometido" cuyos pilares serán la "valentía" y la "humildad". Que así sea. El primer informativo de la cadena salió impoluto, abrumadora mayoría de mujeres (excepto en la sección de deportes), y original denominación –muy europea– del espacio del tiempo, Meteo. El canal apuesta también por unos horarios muy europeos para su emisión, las 14 horas y las 20 horas, lo que les da cierta ventaja con respecto a la competencia para contar las cosas antes que ningún otro. Según vaya captando espectadores, seguro que obligan a reaccionar a esa competencia. De momento, Cuatro (el otro joven canal) ya ha reaccionado y, el mismo día, ha cambiado decorados, sintonías y caras (no es bueno que Gabilondo esté solo, y ya no lo está) para imprimir un mayor dinamismo a sus noticias. La guerra informativa no ha hecho más que empezar. En la parte negativa, que la hay: sorprende que el corte publicitario llegue tan pronto y sea tan largo, algo inusual por estos lares salvo en los Informativos de Tele 5 (también en Telemadrid), especialmente los fines de semana.

>Si te has quedado con ganas de más (contrastar la información es la mejor forma de estar bien informado), conoce la opición de Electroduende sobre esta misma noticia. Pincha aquí.

Cinco años


(Sin comentarios. TELEpatético.)

Revisen sus cupones de la ONCE


Revisen sus cupones de la ONCE de la década de los noventa. En Telecinco, con diez años de experiencia retransmitiendo el sorteo del famoso "cuponsito", no saben diferenciar un siete de un uno. Así que hagan cuentas y, a cinco sorteos semanales (entonces todavía no eran siete) y 25 pesetas por respuesta digánme cuántos fallos han podido cometer si, además, añadimos el agravante de que, a veces, el controlador de la mesa era ciego y sólo se podía fiar de lo que escuchaba. En fin, un disparate. Así que si los guardan en casa (cosa harta difícil) echen un vistazo a los cupones desde el año 1990 a 2000, cuando pasó a Antena 3. Atentos coleccionistas de cupones, aquí podéis tener la mayor recompensa a vuestra paciencia. Vale, es un poco exagerado, pero vaya metedura de pata. Ah, si, y la pobre chica que entró toda emocionada a la casita de muñecas creyéndose ganadora pues ha salido echa un siete, aunque ella llevase el uno. ¡Justicia para Romina!, que así se llama la criaturita desposeida de los privilegios de GH (ya saben, forrarse y vivir del cuento mucho años por dar unos gritos en los programas, insultar a sus semejantes y despelotarse en una conocida publicación semanal).

Sunday, 10 September 2006

¿Qué es el CONA? Un conocido presentador de TV está muy asustado. Pronto... en esta página


Hay un presentador al que le hierve la sangre cuando lo escucha. Es el CONA. Lo odia, lo aborrece, le pone de los nervios. Muy pronto lo sabrás. En esta página. Permanece atento. No te desenganches. Y si lo haces vuelve pronto. Porque lo vamos a contar, todo. Sin censuras. El CONA. El presentador. La polémica. ¿A que parece el Tomate? Sólo falta la musiquilla aterradora de fondo y ambiente de acojono conseguido. Pues eso, toda la información sobre el CONA y el presentador de televisión que está detrás. Pronto... en TELEpatético [el blog más patético de la tele].

Saturday, 9 September 2006

¡Lo tenemos! Nuestro primer comentario

Ya está. Alguien ha entrado en el blog y ha hecho su comentario!!!!! El primero, y único por el momento. Ha sido con el tema de la vuelta de Gran Hermano y nuestro visitante, Anónimo (sí, sí el mismo que escribió el Lazarillo de Tormes y otras obras cumbres de la literatura universal) se ha dignado a entrar en este blog y escribir de su puño y letra (cuanto menos de su teclado) el primer comentario que se publica en esta web, al margen del que la mantiene, claro. El lector curioso puede leer el comentario en el post que hay más abajo pero si es muy vago lo reproducimos: "A mí me gustó. Me pareció una entrada diferente y original". Gran frase la de este importante autor de la Literatura Universal que, por lo menos, tendrá un porrón de años. Gracias por la aportación. Y que sigan otras muchas.

CNR ya es historia. La revista del Grupo Z echa el cierre sin despedirse de sus lectores


Vaya, pues los rumores eran ciertos. La revista CNR ha desaparecido de un plumazo sin, ni siquera, despedirse de sus lectores. Que nadie acose al señor del kiosco porque el número de septiembre no llegará nunca. Con el número 114, agosto de 2006, la historia de esta revista ha tocado a su fin. Vaya, nunca pensé que fuera tan triste completar una colección. Lo triste es que no les hayan permitido despedirse, aplicando los malos modos que cuando cualquier televisión cancela uno de sus programas. Qué triste. Ni siquiera queda ya rastro de esta revista en su web (www.revistacnr.com) ni en la página corporativa de su editora, el Grupo Z. Pero no es la única, Gala y Maxim también desaparecen este mes de la faz de la tierra.

Thursday, 7 September 2006

¿Ha vuelto el Grand Prix? ¿¿¿Y Ramontxu???


Una vaquilla. Varios concursantes sorteándola. Y una tipa rubia eufórica desde un plató. ¿Y Ramontxu? ¿Que han hecho con mi Ramontxu? Y no, la tipa esa no era Anita Obregón, que anda muy ocupada –lo han dicho hoy los del Tomate– preparando su nueva serie, refrito (llámesele homenaje, copia, plagio...) de 'Sexo en Nueva York'. La tipa era ¡Merceditas la fantástica! Y el tinglado ese era 'Gran Hermano'. Vaya. El año pasado los despelotaban a la entrada y ahora, aprovechando la ausencia veraniega, hacen un "homenaje" al 'Grand Prix'. No entiendo nada.

Wednesday, 6 September 2006

Estamos que lo tiramos (échanos el lazo)


Esta página no la conoce ni mi prima. Así que estamos que lo tiramos. Qué remedio. Aprovecha la oferta de apertura porque si nos enlazas desde tu página web, blog, e-mail o lo que dios te dé a entender a esta parcelita en el ciberespacio te lo agradeceremos infinitamente. Mi ratón y yo. Las páginas que nos hagan mención las incluiremos en riguroso orden de llegada (según nos los hagáis saber a mi ratón y a mí) en nuestro club de fans. No, no, no os equivoquéis, nosotros somos los fans y vosotros los maestros. Que somos unos recién llegados a estos de los blogs y si seguimos sin que nos conozca ni mi prima, esto no puede durar mucho más. Además de mantener un enlace permanente a vuestra página si el curro que os habéis cascado lo requiere, mi ratón os hará una visita y escribiremos un post sobre vuestra página. Pero la oferta es limitada, así que daros prisa. Nuestra dirección: http://telepatetico.blogspot.com Mi ratón te manda saludos.
PD: Si nos enlazas, coméntamelo añadiendo un comentario ahí abajo.

Verde que te quiero verde



¿En qué quedamos en que se ve o en que no se ve? Mucho dar la paliza y hacer chistecitos tontos con que la nueva cadena se ve en todas partes menos en los receptores de televisión, pero retransmiten un partidito del mundial de fútbol o cualquier otro del de baloncesto (¡felicidades ganadores!) y el nuevo canal arrasa en audiencia consiguiendo unos picos de audiencia que ni Antena 3, Canal Plus y Tele 5 juntos en sus primeros años de vida, allá por el 90 ¿Recuerdan? Pues eso, que La Sexta se ve y se deja ver. Y estos chicos han llegado con las pilas puestas. Innovación, diversión y mucho verde.

Condenados a muerte


Hola. Es irremediable, acabo de poner esto en marcha y sé que está condenado a morir. Dicen los que saben de esto que hay más de 50 millones de blogs ya creados. Que nacen 175.000 blogs al día y la mayoría muere en su primera semana, otros tantos en su primer mes de vida y otros no aguantan más que un adicto al tabaco intentando abandonar su droga favorita. Vaya, nacemos y ya nos avisan de que vamos a morir prontito. Ya nos habían podido condenar a cadena perpetua y nos asegurábamos la permanencia en el ciberespacio.