Sunday, 31 December 2006

¡¡¡Feliz 2007!!!

Esta noche no habrá 12 uvas...
...HABRÁ ¡60 UVAS!

TELEpatético [el blog más patético de la tele] esta noche no tomará las 12 uvas. Tomará 60. Las doce de TVE, las de Antena 3, las de Cuatro, las de Telecinco y las de La Sexta. Y te contaremos cómo fueron en todas las cadenas para que, elijas la opción que elijas, no te pierdas nada. Además, las críticas de los programas especiales de estas fiestas. Ya sabes..



Esta Nochevieja
NO discutas por el mando
TELEpatético
[el blog más patético de la tele]
te lo contará todo.
¡Feliz 2007!

Thursday, 28 December 2006

La consulta del Dr. House tiene Ácaros

En Cuatro no pasan la aspiradora. Y claro, la consulta del Doctor House se les ha llenado de Ácaros. Así se llama la nueva serie del clon de Raquel Revuelta (Paco León), el Luisma de Aida. Dura apenas diez minutos y se podría decir, de hecho se puede, que es el Homo Zapping de Cuatro. Vamos, que es un paso atrás en la carrera de Paco León a la vista que de allí surgió este hombre. Perdón, este ácaro. Para curarse de espantos la han colocado en horario de lujo para chupar (como si fuera una sanguijuelo en vez de un ácaro) la buena audiencia de la que disfruta el médico más capullo de la pequeña pantalla. Y sí, aquello gira en hacer las mismas, o parecidas, que en Homo Zapping pero con la coña de que a los personajes se les ha bautizado con nombres de mucho peso catódico (Koyi Kabuto, Crystel Carrington o Sonny Crockett). Y con esto se han hecho un programa, oiga, que sí, que está cachondo. Pero va, en serio, que diez minutos a la semana son muy pocos minutos para fidelizar una audiencia. Y es que o los ácaros curran muy poco o una vez que House recoja la alfombra de su despacho me da que van a tener que mudarse a otra parte. ¿Noche Hache, por ejemplo, como hicieron con el Guiñol? Mientras tanto, aquí van 5 puntos extra del DESAFIO para quien sepa decir qué tres series protagonizaban esos tres personajes cuyos nombres se reciclan ahora en Ácaros. Tan fácil como dejar un comentario a pie de estas líneas.

Tuesday, 26 December 2006

La cagaste (13)... 'Sé lo que hicisteis la última semana', de TVE1, nominado por los TP de ORO


Empezamos felicitando a TVE1 porque su programa Sé lo que hicisteis la última semana ha sido nominado por los TP de ORO al mejor programa de entretenimiento del año 2006. ¿Qué pasa? Es verdad. Lo pone en los listados que se publican en las revistas Supertele y Teleindiscreta. ¡Ah! Que este programa es de La Sexta. Vale, sí, lo sabes tú, lo sé yo y lo sabrán en La Sexta, claro, pero los responsables de los premios pues parece que no. Así empieza una sección repleta de tropezones, comenzamos:

TP
Seguimos con los TP de ORO en esta revista. Jorge Fernández, el presentador de La ruleta de la suerte, ha sido nominado en la categoría de mejor presentador bajo un nuevo nombre (otro para su colección): Jorge Ferná, además el nombre del concurso también ha quedado reducido a "De la suerte". Esperemos que sus seguidores no se líen y el tropiezo no le quite muchos votos. También, aseguran que los nominados aparecen en orden alfabético para no favorecer a nadie. Pero, ¿en qué colegio habrán estudiado? Por ejemplo, en la categoría de concursos, el espacio Saber y ganar, que empieza con la letrita S, aparece antes que Apuesta en 20 minutos (que por cierto, son segundos y no minutos). O en informativos, aparece antes el Telediario que Miradas 2, La Sexta Noticias o Informativos Tele 5. Ejem, ejem. Además, en el último coleccionable dedicado a los 50 años de la tele (Núm. 2.124, pág.90), aseguran que el canal Cuatro se ha quedado con los derechos del motociclismo de 2007, pero siguen siendo de TVE.

SUPERTELE
No lo iba a comentar porque sólo es una letra que baila, pero como se ha repetido dos semanas seguidas y no hay dos sin tres, vaya desde aquí el aviso por si alguien de esta revistasigue esta sección. En el destacado del sábado (Núm. 770 y 771, pág. 20) anuncian Sábad Dolce Vista que suena muy exótico, sí, pero sigue siendo el programa de cotilleo de Santi Acosta. Claro, que puestos a robar letras en TP (Núm. 2124, pág. 59) rebautizan al deporte rey como Fútol y rebautizan a toda una comunidad como Castilla-León (Núm. 2124, pág. 65) y no, es Castilla y León, los del guión son los amigos de Castilla-La Mancha.

VERTELE
La página digital se estrena en la sección. En una entrevista a Carolina Ferre, a cuenta de su fichaje por La Sexta para presentar la nueva versión del VIP Noche (Tres en raya), le preguntan si ha pedido consejo a Emilio Aragón, "primer presentador del programa". Pero no, si tuviera que pedir consejo al primer presentador del mítico espacio de Tele 5 tendría que dirigirse a José Luis Moreno, ya que Emilio Aragón fue su sustituto, el segundo presentador, por lo tanto.

XL SEMANAL TV
Y acabamos felicitando a la revista del grupo Vocento por las 1.000 semanas que acaba de cumplir, y que sean muchas más. Es comprensible que entre tanta celebración se hayan liado con el nombre de la nueva serie de Manolo y Benito, la secuela de Manos a la obra, que si es Corporeision, Corporesion... Esto de que Antena 3 se invente palabras (todavía en la Real Academia se dan de golpes contra la pared por el Ta Tocao de Belén Rueda) tiene estas cosas. En la imagen, la portada que consiguió cabrear al mismísimo Javier Sardá.

Y EL LIBRO
Cerramos sección con un clásico, la Biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta) que afirma sin ningún rubor que A.(Antonio) Sánchez Casado presentó junto a Laura Valenzuela en Tele 5 el matinal Mi querida España, antes incluso de su paso por el Qué me dices de Belinda Washington y Chapis. Qué cosas.

El día que nací yo: 26 de diciembre de 1976


Sección dedicada a Manolo Molina.

Viajamos en el tiempo al 26 de diciembre de 1976, hace hoy exactamente 30 años, para atender la petición de Manolo Molina. Por cierto, felicidades. ¿Qué daban en la tele el día que nació? A eso vamos.

En aquella época se alternaban las emisiones de programas en color (que cada vez eran más) con los de blanco y negro. Los payasos de la tele, entonces Gaby, Miliki y Fofito, presentaban el programa Cantar y Reír la tarde de los viernes y el mítico Circo de TVE la tarde de los sábados. A diario, triunfaba Ábrete Sésamo, primera denominación del famoso Barrio Sésamo, dentro del espacio Un globo, dos globos, tres globos... presentado por la malograda María Luisa Seco y Manolo Portillo. Otro amigo de los niños era Torrebruno, uno de los presentadores de La guaua, en la mañana de los sábados. Entre los mayores arrasaba José María Iñigo con Esta noche... fiesta (martes) o el inimitable Alfredo Amestoy con Vivir para ver (lunes). Pero vamos a aquel domingo, día 26.








Por la mañana, Gente Joven, el espacio que, entre otros dio una oportunidad al grupo Mecano, hacía una buena selección de los aspirantes a estrellas de la canción de la época. Le seguía el habitual concierto de la Orquesta de RTVE, el espacio deportivo Sobre el terreno y Crónica de Siete días, con un resumen informativo de lo más destacado de la semana dirigido por Pedro Erquicia y presentado por Santiago Vázquez. Tras el telediario telefilme navideño con Recuerdo de Navidad, basado en un relato de Truman Capote, y el espacio musical Voces a 45 con el radiofónico Pepe Domingo Castaño. Avanzada la tarde el programa 625 líneas ofrecía un resumen de la programación de TVE para la semana siguiente. Aquella noche, además, se emitía el tradicional Torneo de Navidad de Baloncesto, desde la Ciudad Deportiva del Real Madrid y, tras las noticias llegaba un nuevo capítulo de La saga de los Rius, protagonizada por Fernando Guillén.

En la Segunda Cadena, destacaba el espacio de Jiménez del Oso y su Más allá, una especie del actual Cuarto Milenio de Iker Jiménez, pero con 30 años de adelanto, que se emitía cada tarde de domingo. Por la noche, Joaquín Soler Serrano presentaba el espacio A fondo en el que realizaba una entrevista en profundidad a un invitado. Antes de medianoche las dos cadenas ya habían cerrado su emisión.
_______
Si quieres saber qué daban por la tele el día que naciste deja tu comentario con tu nombre y fecha. Máximo 40 años.

Monday, 25 December 2006

EL DESAFÍO: ¿Eres un inocente?


EL DESAFIO se pone divertido esta semana. Te proponemos que conozcas si eres un inocente que debería figurar en el calendario bajo el día 28. Aquí tienes 10 afirmaciones, di cuáles son verdaderas o falsas y por cada acierto conseguirás un punto. Si aciertas todas, premio extra, un total de 15 puntos para todos y cada uno que lo consiga, y no sólo para el primero en responder. Ánimo y suerte.

1.-La primera mascota del Un, dos, tres se llamaba Botilde y tenía, como su nombe indica, forma de bota.
2.-En el último capítulo de Verano azul moría Chanquete.
3.-El primer canal de televisión privada que comenzó a emitir en España fue Tele 5.
4.-El líder del Canto de loco, Dani Martín, presentó el programa Ponte las pilas en TVE.
5.-Antes de triunfar en Antena 3 Los Simpson se emitieron sin mucho éxito en Canal Plus
6.-Belén Rueda presentó el Telecupón con Agustín Bravo en Tele 5.
7.-Antes de triunfar en Operación Triunfo, Carlos Lozano presentó La Ruleta de la Fortuna en Antena 3.
8.-A comienzos de los noventa, y de la famosa contraprogramación, José Coronado probó suerte como presentador con un concurso llamado El Gordo que emitió Tele 5 y ante su inesperado éxito Antena 3 se hizo con los derechos, lo llamó El Supergordo y puso al frente a Irma Soriano.
9.-La revista TP, la más pequeña del mercado español, ha pegado un estirón con los años y hoy es más grande que cuando comenzó a editarse.
10.-La revista Supertele cuando comenzó a publicarse tenía el mismo tamaño que el TP.

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.

EL RANKING: Ernest se desmarca


Esta semana era fácil, muy fácil. Muchos habéis demostrado que controláis el blog a la perfección. No ha habido tanta suerte con los 10 puntos extra, más de uno lo ha intentado sin ningún éxito, mientras que The Kiko se ha estrenado en EL DESAFIO con los 10 puntos al responder correctamente y ser el que más sucedáneos del VIP de Emilio Aragón ha encontrado. Y eso que le ha faltado el VIP Mar. Así han quedado las cosas:

RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ERNEST....................... 12.........67
02. Astroboy...................... 6..........51

03. Xabi........................... 6..........37
04. Aguado Crocket............. 6..........33

05. Dani........................... 0..........30
06. Miguel........................ 0..........18
07. The Kiko.................... 10..........10
08. Irene.......................... 0...........9
08. Auria.......................... 0...........9
09. Teleadicta.................... 0...........6
09. LocoxlaTele.................. 0...........6
10. Javier......................... 0...........5
10. Manuel........................ 0...........5

11. Manolo Molina............... 0...........4
12. Jacen......................... 0...........3

13. Cattanooga................... 0...........0
13. Barkiel........................ 0...........0


LAS RESPUESTAS:
1. Moriarty (Sherlock Holmes). 2. Mars Atack 3. La biografia de Valerio Lazarov, escrito por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta). Extra 1: Gomaespuma sustituyó a Emilio Aragón (que antes sustituyó a José Luis Moreno) en el VIP Noche, que pasó a llamarse VIP 93. Extra 2: VIP, VIP Noche, VIP Guay, VIP Mar, VIP 93, VIP Corazón...

Así fue la Nochebuena en todas las cadenas de TV

Adivina, adivinanza. ¿Qué hace una presentadora de TVE (Paula Vázquez) con un actor de Tele 5, el niño de Aquí no hay quien viva (Eduardo García), presentando el programa de Nochebuena de Antena 3? Este absurdo se dio la noche del 24 en un programa (Los más...) que más que enlatado estaba caducado. Qué cosas.

TVE1 En la Primera, Anne Igartiburu tiró de archivo de Telepasión en un refrito titulado Pasión por la tele. Se hizo ágil por aquello de no incluir canciones enteras, aunque mejor les hubiera ido manteniendo la sintonía original (la música y la idea con la que nació el espacio en 1990 de la mano de Julia Otero). Le siguió el espacio navideño de Raphael que estuvo bien pese a los dúos imposibles que se vieron y que fueron reales, pese a que más de uno pensara que estaba desvariando por efecto de las burbujas del cava.

LA 2 Fragmentos de Zarzuela, misa del Gallo y la peli El cardenal fueron la oferta de la cadena alternativa de TVE. Curiosamente, la única oferta con un directo y con algo relacionado realmente con la noche que se celebra, qué cosas.

ANTENA 3 Pues eso, niños, chistes y Paula Vázquez a todas horas en diferentes programas de Los más... que ha presentado en esta cadena. Una promoción impagable para la nueva presentadora de TVE y una forma de ahorrarse una programación digna para Antena 3. Antes, claro, no faltaron Los Simpson y un buen puñado de capítulos navideños.

CUATRO La cadena convirtió el discurso del Rey en un karaoke. Sus frases estaban subtituladas en pantalla para que toda la familia pudiera corearlo. TVE, como siempre, optó por un más discreto subtitulado, el del teletexto. Las hormigas Trancas y Barrancas, ya sin el efecto karaoke, tomaron el testigo (literalmente) del discurso y por ahí apareció Pablo Motos y un divertidísimo especial de El hormiguero. Falló una cosa, dijeron que se podría seguir casi sin sonido mientras se cenaba tranquilamente y mintieron, el programa requería la misma atención que su espacio semanal, recién concluido, de las tardes de los domingos. No era una opción para seguir sin voz, como tampoco el maratón de series de la cadena, todos con capítulos navideños, que le siguió hasta las tantas de la madrugada.

TELE 5 Como ya se sabía Silvia Jato se quedó sin Alla tú y sin gala de Nochebuena. Esa que José Luis Moreno iba a producir pero que salía por un pico para la cadena de los realitys y los famosos de tercera división. Así que se echó mano de Jesús Vázquez para presentar un especial OT en torno a una mesa navideña y un arbolito repleto de regalos. Hubo fuga de personalidades porque todos los concursantes estuvieron muy comedidos y respondían al mismo estereotipo. Antes, ración extra de Camera Cafe para que nadie se durmiera.

LA SEXTA En su primera Navidad, la cadena de Emilio Aragón arrancó la noche con cine (Super Mario Bros) y cuando, es de suponer, que ya había perdido todos los telespectadores nos puso un especial de El Club de Flo que estuvo tan divertido como siempre pero que, claro, era ya muy tarde y a muy poca gente le importaba. A su cierre, llegó una horita de U2 en concierto (del año 1993) que llegó a destiempo por lo tardío de su emisión.

Y de regalo: LUXE.TV La cadena emite por satélite (Astra) y es una gozada en Navidad. Se les ha ocurrido emitir una sucesión de piezas de unos tres minutos con imágenes de la decoración y las luces navideñas de grandes ciudades como París, Nueva York, Londres, Bruselas, Lyon... y un montón más. A ritmo de musiquilla navideña nada estridente, sin diálogos, sin interrupciones. Genial. Una maravilla que demuestra que innovar sigue siendo posible y que hay más formas de celebrar la Navidad en televisión y que, además, son compatibles con una buena conversación en la mesa.

Sunday, 24 December 2006

Feliz Navidad



Esta Nochebuena
NO discutas por el mando
TELEpatético
[el blog más patético de la tele]
te lo contará todo.
¡Feliz Navidad!

Saturday, 23 December 2006

Ya tenemos las notas: un 8


Han salido las notas, justo en vísperas de Navidad, como a la mayoría de los estudiantes. Gracias a quienes habéis respondido a la encuesta directamente en el blog o a través de la dirección habitual. Las cosas han quedado así: Dais una calificación media al blog de un 8. Un notable alto, que no está mal para estos tres meses de vida, está GENIAL.

Y así han quedado los contenidos del blog en el orden de vuestras preferencias:
1. Comentarios y críticas de televisión
2. El Desafío TELEpatético
3. La cagaste
4. El día que nací yo
5. Recomendaciones y enlaces con otros blogs

Gracias por la ayuda. Felices Vacaciones y Feliz Navidad.

Contradicciones de Navidad en la tele pública


Qué cosas tiene la tele... la tele pública. Primera decisión del equipo directivo tras hacerse cargo de RTVE: Cargarse Telepasión, un clásico de las Nocheviejas, primero, y de las Nochebuenas, después. El año pasado ya no hubo pero éste, sorpresa, se han currado un refrito a base de los muchos programas que tienen de archivo. Vamos, que no hay Telepasión pero sí Pasión por la tele, que es lo mismo, pero en versión de archivo, que sale más barato. Por cierto, este año contará con presentadores que ahora se ganan las alubias en la competencia y que revisarán, que no cantarán, vídeos antiguos, de cuando sí cantaron, junto a Anne Igartiburu.

Es lo mismo que pasará en Nochevieja. Primero le dicen que no, luego que igual, y ahora que sí. Ramón García dará las uvas. El bilbaino volverá a ponerse la capa (junto a Anne Igartiburu) después de que le dejaran sin Grand Prix en verano y le arrojaran a la calle por la puerta de atrás. Después de todo un año sin trabajar en TVE. Qué cosas. Le castigaron por echarle morro y promocionar su programa de radio entre campanada y campanada hace ahora exactamente un año y, justo ahora, se dan cuenta de que el García es insustituible y recurren otra vez a él. Qué cosas tiene la tele pública.

Thursday, 21 December 2006

Entrevista a Dani Chicharro

DANI CHICHARRO
"No creo que la tele de antes fuera mejor que la de ahora"

Es el que más sabe de telévisión del mundo. Lo acredita su paso por el concurso de Cuatro del mismo nombre, del que fue ganador de la primera temporada. Y único, a la vista de que este canal ha decidido cancelar el espacio de forma repentina. El próximo sábado, día 30, si nadie lo remedia, será su última emisión, también la última aparición de Dani Chicharro como uno de los Telespectadores, sección a la que se incorporó tras ganar el concurso. TELEpatético ha tenido el placer de charlar con él.

Por TELEpatético.

-¿Cómo te dio por participar en Soy el que más sabe de TV del mundo?
Estaba viendo el programa con mi hermana, compitiendo desde casa como hace la mayoría, cuando me dijo que porqué no iba a concursar si tan bien se me daba la prueba de sintonías. Yo le dije que pasaba de hacer el moñas en la tele y cuando me soltó que me faltaban huevos, fui corriendo al teléfono y llamé.

-¿Cuántos días participaste, qué premios ganaste y cuál es el que te hizo más ilusión?
Estuve 14 de fase regular más uno de semifinales y uno de final; 16 en total. En cuanto a los premios (suspiro) me llevé de todo: la rana Gustavo vestida de Indiana Jones, la varita mágica de Jorge Blass, una camiseta del Atlético de Madrid, la cual me hicieron poner en el programa y me sacaron los colores ya que soy del Madrid, un balón y un tebeo de Oliver y Benji, Vicky el vikingo, una Playstation 2, una minicadena con karaoke, un pack de Betty Boop, una pistola de Star Trek... Pero sin duda, y quitando el viaje a Los Ángeles, el que más ilusión me hizo fue el primer premio, la primera temporada de Luz de Luna, una de las series de las que guardo mejor recuerdo, aunque era muy pequeño cuando solía sentarme a verla con mi madre.

-¿Hubieras preferido que se diera pasta gansa, como en otros concursos?
Recibíamos una retribución por cada programa, además del premio, pero he de reconocerte que no hubiese estado nada mal un aporte económico extra, algo más tangible..., más "money", vamos. De todos modos, cuando fuimos a participar ya sabíamos que el presupuesto del programa no era muy elevado, así que no era plan quejarse.

-¿Cómo es la vida de un Telespectador?
Buena pregunta (risas). Es la misma que la de cualquiera de los millones de televidentes que se sientan en casa y que le comentan a su pareja, padre, hijo...: "¿Has visto qué basura de televisión tenemos?". Hemos llegado a un punto en el cualquiera de nosotros nos hemos fumado tanta televisión que cualquiera puede ser un telespectador más, y si no aquí estoy de ejemplo... (risas)

-¿Cuándo grabas, te dicen antes lo que tienes que ver, cuánto tiempo te lleva, se quedan las mejores frases en el tintero o hay libertad total se diga lo que se diga?
Los primeros días sí que nos decían lo que teníamos que ver y así te preparabas un poquito el tema, pero luego el dire, Dani, decidió que le gustaba más que improvisáramos. La grabación lleva unos 30 minutos a cada pareja o persona telespectadora y sí que nos dejan decir lo que queramos, siempre y cuando respetemos el horario infantil protegido. Otra cosa es cuando vienen invitados; ahí si que tienes que decir cosas no-negativas de ellos porque si no se puede cabrear...

"He venido a ver cómo es la tele por dentro y pasar un buen rato"
-Uno de los Telespectadores de la anterior etapa, al que sustituyes (Eduardo Chelentano), es ahora presentador de Antena 3, ¿te gustaría seguir el mismo camino y dedicarte en exclusiva a la tele?
Como se dice en estos casos, no descarto posibilidades (risas). En serio, lo que me gustaría es dedicarme al mundo de la escritura, pero si viene algo, lo cogeré y si no, pues nada. Como dije en el casting cuando quise ser concursante, "yo he venido aquí para ver cómo es la tele por dentro y a pasar un buen rato".

-Un secreto de 'Soy el que más sabe...'
Los concursantes de la grada que van a salir ya saben que van a salir.

-¿Los despistes de Nico Abad harán que acabe al frente del 'Telecupón' de Cuatro?
¡Pobre Nico, en el Telecupón no! (risas). La verdad es que se le pira bastante la pinza pero es que tiene que estar a cien cosas: pantalla, marcador, concursantes, guión... Además, como un tiene ese estilo tan desenfado casi que quedan bien. Nico es muy simpático y muy campechano. Siempre que puede, porque no hay que olvidar que él está trabajando, está con los concursantes haciendo bromas o animando a la grada. Muy majo, no como otros famosetes que se pasaron por el programa y se creían estrellas de Hollywood.

-¿Cómo es la relación entre los ex concursantes del programa? ¿Es cierto que han surgido grandes amigos y que mantenéis el contacto haciendo kedadas?
La relación en general es muy buena y siempre que podemos hacemos kedadas, porque no tenemos otra forma de vernos las caras. Además, he tenido la suerte de conocer a gente excepcional, en serio, y a varios de ellos los considero incluso amigos, grandes amigos.

"Antena 3 y Telecinco han entrado
en una dinámica bastante peligrosa"
-¿Qué te parece la TV que se hace en la actualidad?
En Televisión Española tratan de hacer mejores programas pero que están un poco atados de pies y manos por aquello de ser "la televisión pública". En cambio, Antena 3 y Telecinco han entrado en una dinámica bastante peligrosa. Están con un ojo pendiente de lo que hacen ellos y con otro en lo que hace la otra cadena; se plagian continuamente como con el polígrafo, tocan los mismos temas del corazón y ahora se están encargando de rescatar programas muertos que triunfaron en su momento. Por último, Cuatro y la Sexta, al ser más jóvenes, apuestan por programaciones más abiertas y frescas. Pero en general, la tele me parece un contenedor de basura en el que tienes que escarvar para encontrar algo en buen estado.

-¿Cualquier momento pasado fue mejor... en TV?
Viendo el otro día La imagen de tu vida y a la Cicciolina bailando en pelotas en un programa de TVE de los antiguos y a nadie diciendo nada me hice esta misma pregunta. No, no creo que la tele de antes fuera mejor que la actual; si bien las dos tienen y han tenido programas malos y buenos, creo que sólo la que se hacía antes años tenía los programas míticos. Así que nos tocará esperar para saber si dentro de unos cuantos años Soy el que más sabe... se convierte en uno de estos "míticos"... (risas)

-¿Cuáles son tus espacios favoritos de ayer y hoy?
De ayer, el Un, dos, tres; el Gran Juego de la Oca; la Noche de los Castillos, el Superguay de Telecinco; los Power Rangers; los Caballeros del Zodíaco; Dragones y Mazmorras; Zona de Juego; Juegos sin Fronteras... De hoy, Hospital Central, Motivos Personales, Gran Hermano, Perdidos, Mujeres Desesperadas, Saber y Ganar y Soy el que más sabe..., por supuesto.
"Es lamentable la forma en la que ha acabado Soy el que más sabe..."
-¿De qué personaje o programa te has alegrado que no te toque hablar en Telespectadores porque hubiera destrozado tu imagen de chico bueno, ya que te saca de las casillas?
Uff, de muchos. De la tríada del mal: Michael Robinson, Andrés Montes o Michel y sus retransmisiones futbolísticas. De Lydia Lozano y su lozanía. De Santi Millán y su pelo...

-¿Por qué se acaba Soy el que más sabe...?
Supongo que ha sido la última víctima de este animal devorador que es la televisión. Simplemente se acaba porque cada sábado este monstruo tenía hambre y nuestro programa no tenía suficiente "chicha" para alimentarlo. Lo que sí que me parece lamentable ha sido la forma como ha acabado, así, de pronto, sin dar explicaciones, y encima en una cadena en la que supuestamente tampoco importaban tanto las audiencias. En fin, al menos nos quedará el recuerdo del genial programa, que no es poco.

-¿Qué harás esta Navidad?
Currar, escribir, estar con los míos y emborracharme.

-Un deseo para 2007.
Si fuera miss pediría la paz mundial; como no lo soy, me contentaré con que nadie pase estas Navidades solo.
_____________
LA FICHA:
Nombre: Daniel Chicharro González
Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 12 de Abril de 1984
Profesión: Comentarista de TV, administrador de un centro de acceso público a Internet y profesor.
El mejor programa de la historia de la TV: Un, dos, tres... responda otra vez.
Un ídolo televisivo del que le gustaría aprender: Jesús Hermida o Chicho Ibañez Serrador.

Mañana viernes...

Mañana viernes...
En TELEpatético.
[El Blog más patético de la tele]
La entrevista...
con más 'CHICHA'

Wednesday, 20 December 2006

La Sexta quiere ser Tele 5


La Sexta quiere ser Telecinco. Es curioso porque Tele 5 quiere ser Antena 3 y Antena 3 siempre ha querido parecerse a TVE. ¿Significará esto que La Sexta quiere ser como TVE? Qué cosas. Bueno, al grano. La Sexta quiere dar el campanazo con el mismo programa que a Tele 5 le aupó a lo más alto del olimpo de las audiencias: VIP Noche, con Emilio Aragón. El showman de las zapatillas blancas es ahora un mandamás de La Sexta y ha decidido rescatar el programa que cambió su vida con la misma intención que antaño: que ahora cambie la vida de la cadena. Lo va a presentar Carolina Ferre, que es esa chica a la que últimamente todo le sale mal.

Y claro, ante eso me ha venido a la cabeza que Tele 5 fracasó rotundamente en su intento de resucitar VIP Noche ya sin Emilio Aragón cuando el showman se mudó a Antena 3. Y ahí van 5 puntos extra del DESAFIO para quien conozca la respuesta: ¿Quién presentó el programa tras la marcha de Emilio Aragón? Y, otros 5 puntos más para quien recuerde el mayor número de versiones que conoció este programa en la misma cadena. Para responder: tan fácil como poner un comentario bajo estas líneas o escribir a la dirección: telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com

La tristeza supera a la nostalgia


La imagen de tu vida es triste. Me refiero a la que han elegido los telespectadores del programa de TVE. A la más votada. La tristeza ha superado a la nostalgia. La final con las 50 imágenes elegidas por los telespectadores para conmemorar los 50 años de TVE fue un cúmulo de nudos en el estómago según se acercaba al número 1. Finalmente, la entrañable familia Telerín, aquella de "Vamos a la cama que hay que descansar" se ha quedado en el puesto número 2. El primero, es para esas otras imágenes que nos contaron el secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco y los múltiples signos de rechazo. Tristezas, ya digo, en un programa en el que Hermida ha aprovechado para despedirse de la pequeña pantalla pese a que ha conseguido el efecto contrario, que muchos reclamen su regreso a televisión con un programa acorde a lo que siempre ha sido y es: un gran maestro.

Monday, 18 December 2006

¿Qué opinas de este blog?


Sólo hay peticiones para saber qué daban en la tele el día que nació cada uno y ni caso a la encuesta que, para una que se pone en tres meses, tampoco debía de costar tanto responder. Así que ahí va el segundo intento. Antes de que el buen espíritu de la Navidad se apodere de ti saca tu lado más bruto y responde con sinceridad. Es un minuto.

A. Ordena los contenidos del blog en función de tus preferencias. (Con poner los números en el orden que prefieras vale, pero si añades alguna frase con tu opinión mejor que mejor).
1. Comentarios y críticas de televisión.
2. Recomendaciones y enlaces con otros blogs de TV.
3. La cagaste: Los tropezones de las revistas que hablan de TV.
4. El Desafío TELEpatético: Pon a prueba lo que sabes de televisión.
5. El día que nací yo: ¿Qué daban en la tele el día que naciste?

B. ¿Eliminarías alguna de las cinco secciones anteriores? ¿Por qué?

C. ¿Qué calificación del 0 al 10 das a este blog? ¿Cada cuánto lo visitas?

Puedes hacer llegar tu opinión añadiendo un comentario en el blog o mandando un mensaje a la dirección habitual:
telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com

Sunday, 17 December 2006

Volver a ser un niño

Si alguno tiene la sana costumbre de pinchar sobre los nicks de los amigos de este blog ya lo habrá visto. Pero, por si acaso, y porque vale mucho la pena, aquí lo tienes. Aprovechando que entramos en la semana de Navidad nada mejor que este vídeo para volver a ser un niño. Es el primer vídeo que cuelga en este blog TELEpatético y merece mucho la pena. Luces, cámara, acción...

El día que nací yo: 21 de octubre de 1987


Sección dedicada a Aguado Crocket.

Segunda petición de esta nueva sección. Aguado Crocket quiere saber qué daban en la tele el día que nació: el 21 de octubre de 1987. Una época en la que triunfaba el Un, dos, tres... de Mayra Gómez Kemp (los lunes), El tiempo es oro, de Constantino Romero (martes), Con las manos en la masa, de Elena Santonja (jueves), En familia, con Iñaki Gabilondo (viernes), La bola de crital, con Alaska (sábados) o el divertido concurso Si lo sé no vengo, con Jordi Hurtado (domingos). Pero vamos al miércoles, 21 de octubre:

La mañana comenzaba a las 8.00 horas en TVE 1 con el informativo Buenos Días, presentado por Carmen García Vela y Sadra Sutherland. A continuación, el magazine Por la mañana, de un familiar Jesús Hermida muy bien arropado por Nieves Herrero, Consuelo Berlanga, Irma Soriano, Javier Basilio, Myriam Díaz Aroca o Maria Teresa Campos. El espacio, que se emitía de lunes a viernes y duraba cuatro horas incluía dos series: el culebrón Gabriela, protagonizado por Sonia Braga, y la serie Rituales, una especie de Dinastía, que gozó de una buena aceptación en la época. A continuación llegaban los dibujos de Érase una vez el espacio y los informativos territoriales. Tras el Telediario de las tres, se emitía el último capítulo de la serie británica Casa desolada. A las 16.30 horas la actriz Virginia Mataix presentaba el magazine La tarde, que cada semana contaba con un presentador diferente.

La tele era de los peques y adolescentes a partir de las 18.00 horas con el Barrio Sésamo de Espinete, el curso de inglés Que viene Muzzy, la serie de dibujos animados Mofli el último koala, el musical A tope y la serie de humor Las chicas de oro. Ese día Dorothy conocía que su hija Kate se iba a divorciar de su marido. Tras el Telediario, que se emitía a las 20.30 horas, llegaba el programa Fin de siglo, de Pablo Lizcano, y la mítica serie Corrupción en Miami, con Don Johnson y Philip Michael Thomas. La tele cerraba a las 00.35 horas tras el documental España en Guerra y el Telediario 3.

La Segunda Cadena, más tardía, comenzaba sus emisiones a las 19.00 horas con otro serial al estilo de Dinastía llamado Capitolio, seguido de Agenda Informativa, con Joaquín Arozamena; los dibujos animados de Tom y Jerry, y el espacio Música y músicos. Por la noche, a partir de las 21.00 horas saltaban a la pantalla la serie Caso para dos, el programa taurino Tendido Cero, el espacio cultural Viento, madera y barro, que estaba dedicado a la religión, y la emisión de la serie española Recuerda cuando, sobre una pareja de divorciados que encarnaban Manuel Galiana y Tina Sainz. El religioso Tiempo de creer ponían el broche final a la emisión del día que concluía a las 00.30 horas.
________
Si quieres saber qué daban por la tele el día que naciste deja tu comentario con tu nombre y fecha. Máximo 40 años. Si tienes más, quizás en un museo te puedan ayudar.

Saturday, 16 December 2006

No habrá TP de ORO para 'Aquí no hay quien viva'


No habrá premio TP para la última y exitosa temporada de Aquí no hay quien viva. La revista Teleprograma, inexplicablemente, no ha nominado a esta exitosa serie a sus premios TP de Oro 2006. En la categoria de mejor serie nacional no hay ni rastro de ella. Tampoco, sorprendenetemente, ha sido nominado ninguno de sus intérpretes en las categorías de mejor actor y mejor actriz. Pero no son los únicos, los más peques de la casa tampoco podrán premiar a los chicos de Zona Disney en la categoría de mejor programa infantil y juvenil, pese a ser uno de los pocos que quedan en pantalla. Y los amantes de los concursos tampoco podrán hacer lo propio con Pasapalabra o El precio justo. Las nominaciones de los populares TP en su 35ª edición han dejado a más de uno con la boca abierta... sin esperar ni siquiera a su entrega.

EL DESAFIO: Pesadilla (catódica) antes de Navidad


Por una semana, sin que sirva de precedente, y antes de meternos en harina con los especiales de Navidad, toca mirarnos al ombligo.¿Qué forma más fácil de conseguir un buen puñado de puntos para escalar en el ranking? Tan fácil como que todas las respuestas están en el blog. Allá vamos.

Por 1 punto: La sección La cagaste, dedicada a los fallos catódicos en la prensa, utilizaba en sus primeras semanas una foto identificativa de una conocida serie de dibujos animados. Pero... ¿Cómo se llama este personaje?
Por 2 puntos: ¿A qué película pertenece la foto que ilustra los comentarios sobre los 'contraprogramadores' de TV que aparecen en el blog?
Por 3 puntos: ¿Cuál es el libro fetiche de este blog?

El primero en responder correctamente se lleva los 12 puntos. Además, se pondrán puntos extra en juego a lo largo de la semana. Suerte.

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.

EL RANKING: Un pleno y ningún punto extra


¡Tenemos un pleno, como en el bingo! El de Astroboy, que ha respondido correctamente las tres preguntas pero... se ha olvidado de contestar la pregunta extra (5 puntos más) que se formulaba en el comentario dedicado al programa de Susanna Griso, Espejo Público. El juego ha incorporado esta modalidad para que los comentarios del blog sean también parte activa del DESAFÍO. De esta forma, además del juego semanal, puede aparecer una o más preguntas que servirán para acumular más puntos. Así han quedado las cosas:

EL RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ERNEST....................... 5..........55
02. Astroboy...................... 12........45

03. Xabi........................... 5..........31
04. Dani........................... 2..........30
05. Aguado Crocket............. 0..........27
06. Miguel........................ 0..........18
07. Irene.......................... 0............9
07. Auria.......................... 0............9
08. Teleadicta.................... 0............6
18. LocoxlaTele.................. 0............6
09. Javier......................... 0............5
09. Manuel........................ 0............5

10. Manolo Molina............... 3............4
11. Jacen......................... 0............3

12. Cattanooga................... 0............0
12. Barkiel........................ 0............0


LAS RESPUESTAS:
1. Buenas noches y buena suerte (Antena 3) utiliza la misma sintonía que No te olvides el cepillo de dientes, que presentaron Paula Vázquez y Álex Casanovas en esta misma cadena. 2. No te rías que es peor. 3. Tele 5 ¿Dígame? emplea la sintonía de La noche de los 2.000.000 de euros. Extra: Elena Sánchez presentó La tarde de un verano (TVE1).

ENCUESTA / Tu hoja de reclamaciones


Ha llegado el momento. Superados los tres meses de vida de este blog es hora de hacer balance. Por eso, ahora te toca a ti escribir. Tu opinión importa. Y mucho. Ha llegado el momento de hacer autocrítica con tu ayuda. Tómate un minuto para responder, por favor.

A. Ordena los contenidos del blog en función de tus preferencias. (Con poner los números en el orden que prefieras vale, pero si añades alguna frase con tu opinión mejor que mejor).
1. Comentarios y críticas de televisión.
2. Recomendaciones y enlaces con otros blogs de TV.
3. La cagaste: Sección dedicada a los tropezones de las revistas que hablan de TV.
4. El Desafío TELEpatético: Pon a prueba lo que sabes de televisión.
5. El día que nací yo: ¿Qué daban en la tele el día que naciste?

B. ¿Eliminarías alguna de las cinco secciones anteriores? ¿Por qué?

C. ¿Qué calificación del 0 al 10 das a este blog? ¿Cada cuánto lo visitas?

GRACIAS. Si quieres añadir cualquier otro comentario sobre el que no se pregunte puedes hacerlo. También puedes hacer llegar tu opinión por e-mail a la dirección habitual:
telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com.

Gala con retraso, comentario con retraso


La gala, que no he comentado la gala. La de los 50 años de TVE. Que llegó con retraso porque el cumple fue en octubre (el 28) y la gala ha llegado en diciembre (y en diferido). Y, claro, para no hacer un feo, pues el comentario también tenía que llegar con retraso, ¿no? Pues eso. De hecho, ¿qué diferenciaba esta gala de casi cualquier otra de comienzo de temporada? Ah, sí, el número 50 que se veía una y otra vez. Y, bueno, el sentido homenaje a un Chicho Ibáñez Serrador al que vimos muy pachucho pero tan digno como siempre. Es lo que tiene ser un genio de la tele. Como también lo es Jesús Hermida. Qué palabra, si es que no tiene nada que ver con los cantizanos de ahora y su "¿dónde estamos? ¿adónde vamos? ¿qué toca ahora?" En fin, maestros de la televisión de los que ya no quedan.

Por lo demás, la cosa quedó más o menos resuelta. Sobraron esos montajes con leyendas muertas de la canción que, para más inri, dejaron entrever algunas limitaciones cantarinas de los que se dicen hoy estrellas de la canción y que no viene al caso comentar aquí. Y faltaron más vídeos, más homenajes al pasado, más reencuentros, precísamente con aquellos presentadores o actores que dejaron de salir en la tele y nadie sabe a qué dedican ahora su valioso tiempo. Hubiera sido bonito volver a encontrarnos con ellos.

Thursday, 14 December 2006

Castigados sin fin de semana

Los contraprogra- madores de televisión, hartos de que el consumo de televisión baje los fines de semana, han decidido robárnoslos. Arrancar del calendario, uno a uno, los sábados y domingos para que vivamos en un perpetuo "entre semana". Y para ello han diseñado una fórmula tan malévola como eficaz: que no sepamos en qué día vivimos.

Para conseguirlo, han optado por estirar al final de la semana sus programas de diario.Y ya no hablamos sólo de series (Los Simpson, Padre de Familia o Futurama). La cosa va en serio y ahora van a por los programas. Así, La Primera ha comenzado a emitir España directo... ¡¡los domingos!! Antena 3 emite La ruleta de la suerte ahora también los sábados. Y Tele 5 se ha sumado al carro y va a empezar a emitir Aquí hay Tomate también los sábados. Y, para que no distingamos entre la noche y el día, se han sacado de la manda una doble emisión del Buscador. Así no hay forma de que entre aire nuevo a la pantalla, ni los fines de semana.

El día que nací yo: 9 de diciembre de 1981


Primera solicitud. Hércules quiere saber qué dieron en la tele el día que nació: 9 de diciembre de 1981. La cosa está fácil porque sólo había dos cadenas: TVE1 y TVE2. La Primera Cadena, como se llamaba familiarmente, empezaba sus emisiones a las 14.15 horas con la Carta de Ajuste. La Segunda lo hacía más tarde, a las 19.30 horas. TVE estaba de celebración porque aquel año cumplía 25 añitos.

Los lunes eran de Chicho Ibáñez Serrador con el ciclo de película Mis terrores favoritos. Los martes, del malo-malísimo J.R. en Dallas. Los jueves, Fernando García Tola y Carmen Maura se unieron, parecía que sería eternamente, en el magazine Esta noche. Los viernes era el día de la salud con Más vale prevenir y tiempode debate con La Clave, de José Luis Balbín. Los sábados ya se emitía Informe Semanal y daban un divertido concurso llamado Lápiz y papel. Y el domingo, después de los dibujos de Sport Billy, la tarde era para los chicos de Verano azul, en su primer pase por TV. Atentos a la foto de arriba porque Tito le lleva en su camiseta.

Y claro, falta el miércoles, 9 de diciembre de 1981. A las 3 de la tarde no había Telediario, había Crónica 3, el informativo dirigido por Jesús Hermida y presentado por Rosa María Mateo, Isabel Francia y Elena Martí. Por la tarde, novela: En la plenitud de la vida (con un rombo) y cerraba la tele hasta las 18.30 horas que, tras la Carta de Ajuste, tocaba la programación infantil con el programa La cometa blanca. Esa tarde actuaban en él el grupo Colorines, una especie de Parchís que, a la vista está, no han pasado a ser una leyenda. Después, El libro gordo de Petete, un divulgativo infantil de apenas 5 minutos. Más tarde, mítica serie: Los siete de Blake y, por la noche, tras el Telediario de las nueve, que sí se llamaba así, Sesión de noche con la película Un hombre de hoy, protagonizada por Paul Newman y calificada con dos rombos. Para los alternativos, TVE2 que ofrecía el show de Benny Hill a la misma hora que el Telediario, seguido de espacios divulgativos: Los mitos, dedicado a Nora, el personaje de la obra Casa de muñecas y, a continuación, Homenaje a la pintura, dedicado a Leonardo Da Vinci. Las dos cadenas cerraban a medianoche con su mítica Despedida y Cierre que servía para avanzar la programación del día siguiente.
_______
Si quieres saber qué daban por la tele el día que naciste deja tu comentario con tu nombre y fecha. Máximo 40 años. Si tienes más, quizás en un museo te puedan ayudar.

Tuesday, 12 December 2006

La cagaste (12)... ¿Dónde dicen que lo dan?

Una y dos. Dos cadenas a elegir, pero cada una con sus programas. No es tan difícil, pero algunos se lían. La Primera tiene fama de espectáculo y La 2 de cultureta. Si en TVE a alguien se le ocurre poner un programa con pinta de cultureta en La Primera, ¿qué ocurre? Pues que en Supertele (Núm. 768, pág. 11) se hacen un lío. TVE ha estrenado el espacio En realidad, un programa que Supertele califica de divulgativo y, claro, el subsconsciente hace que, por dos veces en el artículo, pongan que se emite los sábados por La 2. Pero qué va, qué va, se emite (hasta que se lo carguen o lo cambien) por La Primera. Qué cosas. Pero hay más. Y a eso vamos.

TELEINDISCRETA
Esta revista promete otro de sus habituales maratones televisivos en la programación del lunes (Núm. 1.138, pág.37). En la parrilla de La Sexta aseguran que el programa Sexto Sentido se emitirá durante 23 horas seguidas. Ufff y eso que va en directo. Según la revista empieza a las 22.30 horas y acaba a las 21.30 horas. qué barbaridad. De paso, amplian la duración del espacio de Emilio Aragón, Los irrepetibles de una a tres horas. Olé. Claro, que otras veces cambian los contenidos de los programas a su antojo. Así el espacio Llámame de Cuatro es una teletienda los lunes y un concurso el resto de la semana (Núm. 1.139, pág. 27). ¿Efecto camaleón?

XL SEMANAL TV
Fantástico reportaje el que dedican esta semana a las series de moda en USA (Núm. 998, págs 18 y 19). Cada una con su respectiva fotito numerada. Ocho series, siete fotos. Uy, se les ha olvidado la foto de Studio 60. Vaya, qué lapsus.

TIEMPO
Es Susanna Griso. Para unos, Susanna Grisso. Para otros, Susana Grisso. Y para la revista Tiempo que publica una entrevista con ella (Núm. 1.285, pág. 79) simplemente Susana Griso, así en versión castiza sin doble 'n', ni gaitas. ¿Comenzarán a llamar a la princesa Letizia Ortiz simpelmente Leticia? Pues entonces...

EL LIBRO
Cerramos con un clásico de la sección. La biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta) asegura en su pág. 199 que el programa Entre platos anda el juego de Tele 5 lo presentaron Alfredo Amestoy y Juanito Navarro. ¿Amestoy? Vaya, pero si los presentadores eran Juanito Navarro, Simón Cabido (Doña Croqueta) y Rafaela Aparicio en una primera etapa. Luego ya, Jordi LP y Miguel Caiceo se encargaron de destrozar del todo el chiringuito. ¿Pero este hombre que dice ser tan amigo de Valerio Lazarov vio alguna vez Tele 5 cuando su gran amigo lo presidía? Ah, por cierto, Amestoy condujo años después un mini espacio culinario sin mucho éxito llamado Comer es un placer. ¿Lo confundirá con ése?

Nueva sección: ¿Qué daban en la tele cuando nací?

Es una incógnita para muchos, ¿qué daban en la tele cuando nací? Sí, sí, el mismo día y si quieres a la misma hora. ¿Te lo has preguntado alguna vez? En TELEpatético [el blog más patético de la tele] tendrás la respuesta. Sólo tienes que pedirlo por esa boquita. Como la memoria es frágil sólo se podrán atender las consultas que retrocedan en el tiempo 40 años. Vamos, que si eres más mayor busca en un museo en la sección de Prehistoria a ver si por ahí... La sección se llamará...

>>> El día que nací yo <<<

...Y sí, como es una frikigansada, aquí está el cartel de la peli de la Pantoja, del mismo nombre, para ilustrarlo. De hecho, somos el único teleblog que no ha sacado todavía a la madre de Paquirrín, así que ya está. Ale, expediente cumplido. Ahora, ya en serio, si quieres saber qué daban en la tele el día que naciste pídelo por esa boquita. Y si no, pues la sección será un fracaso y la cancelaremos nada más empezar como si fuera un mal programa de televisión. ¿Ves qué bien? Pues eso.

La mañana empieza a las nueve


Pues sí, la mañana empieza a las nueve. ¡Tiembla, Ana Rosa! ¡Tú también, Concha García Campoy! ¡Y tú, Inés...! Bueno, tú no, total te pasas el programa dando cabezadas, qué más da. Pues eso, que la mañana televisiva se adelanta a las nueve con la versión diaria de Espejo Público presentada por una más que eficaz Susanna Griso. Lejos quedan aquellos tiempos en los que TVE daba los Buenos Días con el programa madrugador del mismo nombre. Lejos también cuando Jesús Hermida arrancaba sus mañanas televisivas a esa misma hora: las nueve. Las reinas de las marujas no quieren madrugar y hacen un programa matinal que más bien es de mediodía y casi, casi ya de sobremesa por las horas en las que acaba.

Pero Susanna Griso ha llegado para cambiar todo esto. La fórmula no es nueva, pero ella se maneja a la perfección. Ya no es la encorsetada presentadora de un informativo y se ha convertido en la anfitriona perfecta de un matinal. Primero, ofreciendo información pura y dura para, según avanza la mañana, adentrarse en temas sociales y más ligeros. Hubo un caso anterior al de Susanna y fue el de Elena Sánchez, que durante un veranito apartó el Telediario para hacerse con un magazine de tarde en el que se mostró tan perfecta como ahora lo hace Susanna Griso. Por cierto, para los amantes del DESAFIO, ¿Alguien recuerda cómo se llamaba aquel programa? Cinco puntos extra están en juego a partir de este momento.

Sunday, 10 December 2006

EL DESAFÍO TELEpatético: Especial sintonías


EL DESAFÍO TELEPATÉTICO
Especial sintonías

Por 1 punto. El presentador de la foto se encarga, junto a otros cinco compañeros, de dinamizar un concurso nocturno en Antena 3 en el que el teléfono tiene mucha importancia. ¿Cómo se llama este programa y de qué otro concurso, de la misma cadena, ha tomado prestada su sintonía?

Por 2 puntos. En este mismo programa sale de vez en cuando una graciosa carcajada que servía en un histórico concurso de TVE para señalizar que se habían encontrado dos parejas iguales en un panel de la suerte. ¿De qué programa hablamos?

Por 3 puntos. A la misma hora, pero los fines de semana, en Tele 5 han tomado prestado el nombre de un magazine de fin de semana de sus primeros años para hacer su particular concurso de llamadas telefónica, pero también han tomado prestada la sintonía de otro concurso de la casa. ¿A qué programas nos referimos?

El primero en responder las tres preguntas correctamente se lleva los 12 puntos. Suerte.

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.

El Ranking: Ernest lidera y Miguel hace pleno


Pepe Navarro se le ha atragantado a la mayoríade vosotros. Sólo Miguel conocía la respuesta correcta, lo que le ha servido para llevarse el pleno y los 12 puntos. La mayoría se ha ahogado en el Mississippi. La pista lo dejaba claro: No era un manicomio, pero casi, casi. La respuesta correcta: Estamos todos locos. Aún así, Ernest, que sólo ha fallado esta respuesta, suma cinco puntos y continúa liderando el ranking. Felicidades.

EL RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ERNEST....................... 5..........50
02. Astroboy...................... 4..........33
03. Dani........................... 0..........28
04. Aguado Crocket............. 0..........27
05. Xabi........................... 2..........26

06. Miguel........................ 12.........18
07. Irene.......................... 0............9
07. Auria.......................... 0............9
08. Teleadicta.................... 0............6
08. LocoxlaTele.................. 0............6
09. Javier......................... 0............5
09. Manuel........................ 0............5

10. Manolo Molina............... 3............4
11. Jacen......................... 0............3

12. Cattanooga................... 0............0
12. Barkiel........................ 0............0


LAS RESPUESTAS:
1. Estamos todos locos (Antena 3) y no Esta noche cruzamos el Mississippi (Tele 5) fue la primera incursión en la madrugada de Pepe Navarro. 2. Trinidad Iglesias, con El Salero (TVE1), programa que sustituyó Arco del Triunfo, de Isabel Gemio. 3. Pedro Osinaga presentó Todo queda en casa, que años después fue reversionao bajo el título Cómo lo veis, con Joaquín Prat (TVE1).

¿Puedo saludar? No, pero puedes cantar


"Ji, ji, ji, ji. ¿A que no nos cantas una canción?" Es la estúpida y repetitiva pregunta de los presentadores con menos recursos de la televisión, generalmente presentadores de concursos y testimonios, que ante su demostrada incapacidad para animar a las masas optan por el fácil, tópico y ridículo recurso de hacer cantar al concursante o invitado de turno que, claro está, no se dedica a ello. "¿A que no nos cantas una canción?", repite el presentador/a hasta la más hirienta saciedad con el único ánimo de hacerle pasar por el tontolpueblo que va a la gran ciudad, por el bufón de la corte catódica, por un reflejo de lo estúpido que se siente presentando un espacio que todos sabemos que le queda grande. "¿A que no nos cantas un canción?", insiste introduciendo un tono lánguido. "No, ¿pero puedo saludar?", responde finalmente el invitado/concursante acosado.

Es la guerra de siempre, concursantes contra presentadores. Quieres cantar frente al puedo saludar. Lo peor es cuando se sale del formato amable, del concurso y la histeria porque el invitado cante llega a los programas de testimonio, los truculentos sucesos. Esa madre, desesperada, porque ha perdido a su hijo en una violenta reyerta a la salida de una discoteca. Y el presentador/a de turno tras hacerla llorar, rogar porque detengan a los asesinos de su hijo y llenarle de odio sus oidos para que sean más grandes sus deseos de venganza (legal), finalmente le dice aquello de: "Juanita, veo que estás sufriendo mucho, pero la vida sigue: ¿a que no nos cantas una canción?" y luego añadirá la excusa más peregrina "a tu hijo le gustaría", "tu marido verá así que lo estás superando" o "me han dicho que tenías una gran voz de jovencita". Y la mujer, rota de dolor, se verá obligada a cantar, sin ganas, llorando a moco tendido, interrumpiendo cada estrofa sonándose con el pañuelo, mientras el presentador/a sueña con coronar el ranking de Sofres.

Superado el mal trago, la mujer rogará entonces saludar a esos vecinos que tanto le han ayudado (afectiva y económicamente) a salir al paso, a enjuiciar a los asesinos de su hijo. Y el presentador/a dirá "no tenemos tiempo, lo siento Juanita" y se pondrá a vender aspiradores, o salsa de tomate o cremas antiarrugas y a recomendar la película de esta noche y a sacar a la próxima invitada, que es una ex concursante de un reality en el que participó hace 15 años pero de la que nadie se acuerda y ahora quiere retomar aquel minuto de gloria que se fundió. Y la tele, con sus miserias, abandonará allí a Juanita, su dolor y, entonces sí, la jovial ex concursante cantará, saludará, insultará, reirá y se enriquecerá aprovechándose del público reunido por la invitada anterior que hará suyo en exclusiva. Maldita televisión.

Thursday, 7 December 2006

XLSemanalTV recomienda y enlaza con este blog


Qué sorpresa. Me comenta un nuevo amigo de este blog que ha llegado hasta aquí gracias a la recomendación de la revista XLSemanalTV en su página web. Sorprendido, pincho en el enlace que me indica y, efectivamente, en su sección 'Comunidad' un lector les pide consejo sobre blogs de televisión "que os gusten" y cuál es mi sorpresa al ver que el primero de los cinco que le recomiendan es éste: TELEpatético [el blog más patético de la tele], seguido de grandes veteranos como Enciende y vámonos, Y desperté, Chica de la tele o Electroduende (por este orden). Ufff, qué responsabilidad y que ilusión a la vez. Gracias a la redacción de XLSemanalTV por este detalle y saludos desde este humilde blog, así como a los nuevos que se incorporen gracias a este enlace.
XLSemanalTV tiene su versión electrónica en la web www.laguiatv.com

Wednesday, 6 December 2006

Pistas para EL DESAFÍO


Los 12 puntos siguen en juego. Nadie ha acertado las tres preguntas del DESAFÍO de esta semana. Todavía puedes conseguirlo, aquí van unas pistas:
Por 1 punto: Tras triunfar por la tarde y la mañana, Pepe Navarro dio el salto a la medianoche-madrugada en un canal privado de televisión, ¿Con qué programa y en qué cadena?
Pues aquello no era un manicomio pero casi, casi, porque menudos personajes...

Por 2 puntos: ¿Quién fue la presentadora con más salero de la televisión a la que, sirva como pista, sustituyó Isabel Gemio?
¿Sal? ¿Salero? ¿El salero? Vamos a ver, ¿quién presentaba aquello?

Por 3 puntos: ¿Quién decía aquello de Todo queda en casa? ¿Qué programa recuperó, años después, este formato y quién lo presentó?
¿Toda queda en casa? Suena a título teatral pero no, era un concurso que, muchos años después, retomó unos de los grandes presentadores de concursos de este país. Pues eso. ¡A jugaaar! y no es Juan y Medio.

El primero en responder las tres preguntas correctamente se lleva los 12 puntos. Suerte.
PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.

Piratas 1 Drogas 0


Estoy revisando un porrón de series en DVD y todas coinciden en algo. Van precedidas por la insoportable campaña contra la piratería. Ya saben, esa que dice que piratear es un delito y que ahora la ley actúa. Resulta curioso cómo la campaña en cuestión ha arrancado de raíz aquella otra en la que se trataba de concienciar a los más jóvenes lo estúpido que es drogarse. Está claro que la pela es la pela e importa más que la salud pública. Otra cosa muy cuestionable es que el Gobierno ejerza de pirata informático en mi dvd y me impida pasar el anuncio a cámara rápida (me lo sé ya de memoria) o cancelarlo para pasar a otros contenidos, por los que he pagado. Por no entrar en el detalle de que si el dvd que estoy viendo incluye ese anuncio es porque es legal. En fin y, mientras, las campañas anti-droga arrinconadas en las marquesinas de autobús o en los sótanos en obras pese a que el consumo de pastillitas, hongos y demás vegetales sigue creciendo. A ver si el Gobierno abre los ojos, como reza uno de sus anuncios contra las drogas.

Sunday, 3 December 2006

Cristina Tárrega está loca...


Cristina Tárrega está loca. Pero loca por cumplir los 65 años. Lo dice en una entrevista a la revita Interviú. Ella tiene 39 años pero asegura que "estoy loca por cumplir los 65". ¿Para qué?, se preguntará el amable lector que tiene a bien leer estas líneas ¿Para dejar de trabajar? Umm pues va a ser que no. Cristina Tárrega está loca por cumplor los 65 años para... "viajar en autobús por la cara". Como suena. Palabras textuales. A la Tárrega no le debe de llegar para el autobús pese al pastón que cobra (como si lo cogiera alguna vez) y quiere cumplir los 65 para viajar por su carita bonita porque le ha visto a su mamá hacerlo. Qué cosas. Casi, casi, suena a la declaración de Esperanza Aguirre que asegura en sus memo-rias que no llega a fin de mes. Qué panorama...

TELEpatético, desde la Carta de Ajuste


TELEpatético ya se pude ver desde la Carta de Ajuste. El blog de Manolo Molina (muy bueno, por cierto) ha echado ya el enlace a este blog colaborando a que sea un poquito más conocido. De acuerdo al compromiso adquirido al inicio de esta aventura, TELEpatético [el blog más patético de la tele] está ya enlazado a esta página donde la nostalgia tiene un papel importantísimo y se pueden ver históricas cabeceras de series y programas que la memoria nunca arrinconó. El blog TELEpatético sigue a la espera de nuevas conexiones para tejer una red de blogs dedicados a las cosas de la tele. ¿Te animas?

Es lo que toca... y tiro porque me toca


No me dice nada. El anuncio de la Lotería de Navidad de este año. Es frío. Muy frío. Y parece rescatado de aquellos anuncios de los años 80 cuando las campañas de la Lotería eran dispersas y no habían encontrado todavía su huequecito en la memoria colectiva, como ya entonces sí lo habían conseguido Codorníu, Freixenet y hasta el turrón El Almendro. Loterías y Apuestas del Estado han cambiado de agencia publicitaria y con ello no sólo se han cargado al famoso Calvo, es que además no han sabido sustituirlo y se han limitado a crear un anuncio a base de topicazos que no aporta nada nuevo a lo que ya veíamos en los años 80 ,mucho antes de que el anuncio de la Lotería de Navidad fuera tan esperado, melancólico y entrañable. "Es lo que toca", nos dicen, como si la cosa no requiese ya un poquito de esfuerzo. Una pena, esperemos que con la Lotería del Niño, que siempre ha sido la hermana pobre en versión publicidad, les salga mejor.

Saturday, 2 December 2006

EL DESAFÍO TELEpatético (6)

¿Crees que lo sabes todo sobre la televisión? Pues demuéstralo. Aquí tienes las tres preguntas de la semana. Acepta EL DESAFÍO:

Por 1 punto: Tras triunfar por la tarde y la mañana, Pepe Navarro dio el salto a la medianoche-madrugada en un canal privado de televisión, ¿Con qué programa y en qué cadena?

Por 2 puntos: ¿Quién fue la presentadora con más salero de la televisión a la que, sirva como pista, sustituyó Isabel Gemio?

Por 3 puntos: ¿Quién decía aquello de Todo queda en casa? ¿Qué programa recuperó, años después, este formato y quién lo presentó?

El primero en responder las tres preguntas correctamente se lleva los 12 puntos. Suerte.

PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos. Puedes participar aunque no lo hayas hecho antes.