Wednesday, 30 May 2007

Kiosco: Télé TNT Programmes, la tdt en el papel



TÉLÉ TNT PROGRAMMES
Semanal. 84 página. 0,60 euros.
Apenas tiene un añito de vida y como su nombre indica (tnt es el tdt español) nació con el impulso de la televisión digital terrestre. Su formato y número de páginas es el mismo que el de la revista Tele Indiscreta, no así el precio, ya que la revista española cuesta casi el doble (1,10 euros). Otra diferencia es que la publicación francesa se centra exclusivamente en la tele, huyendo de las habituales secciones prácticas de otras publicaciones. Así, sus primeras páginas están dedicadas a noticias, entrevistas y reportajes televisivos, seguido de secciones sobre los documentales, los espectáculos, las series y el cine de la semana. La parrilla televisiva arranca en la pág. 18 y contempla siete páginas para cada día. Tres para los seis grandes canales, otras dos páginas y media para el resto de canales gratuitos y la página y media restante para los que hay que pagar para verlos. Para cuadrar el asunto se dedica la octava página diaria a publicidad, generalmente contratada por las propias cadenas de televisión para promocionar una serie o programa. Al final, reserva dos páginas para el avance de la programación del prime-time de la próxima semana. Completan la revista dos páginas de pasatiempos y una para el horóscopo.

Kiosco: TV Grandes Chaines, sólo tele gratis


TV GRANDES CHAINES
Quincenal. 156 páginas. 0,85 euros.
Frente a las revistas que se ven desbordadas para intentar incluir en sus páginas la programación de los cerca de cien canales que se pueden ver por la tele (analógica, tdt, clable y satélite), en Francia surgió hace tres años una magnífica publicación televisiva dedicada exclusivamente a las grandes cadenas, esto es, aquellas que son gratis. La revista (de un tamaño similar a Supertele), además es quincenal y se vende por menos de un euro. El resultado: un gran éxito. Los reportajes de portada son amplios (4 páginas) y variados e incluye también entrevistas. reportajes y una selección de las mejores películas de la semana. A partir de la pág. 29 comienza la parrilla televisiva y repite el mismo esquema cada día, formado por siete páginas: Una doble página con un gran reportaje acompañado de otras recomendaciones del día. A continuación,doble página con la parrilla del día y otras dos con la parrilla de noche de las grandes cadenas. Lo completa una quinta página para la tdt. En ocasiones, el reportaje va a una página, lo que permite dedicar otra a pasatiempos o a publicidad. Además, es habitual que se ofrezcan entrevistas con actores de series extranjeras. A partir de la pág. 136 arranca el bloque de ocio que incluye los estrenos de cine y dvd y las habituales secciones de cocina, salud, horóscopo y pasatiempos. Destaca también la sección de viajes, a cargo de un personaje televisivo cada semana.

Kiosco: Téle 2 Semaines, a prueba de contraprogramación


TÉLÉ 2 SEMAINES
Quincenal. 232 páginas. 1,20 euros.
Ha revolucionado los kioscos en Francia en sus apenas 3 años de vida. Su formato ya está probado con gran éxito en países como Alemania y consiste en ofrecer dos semanas de programación televisiva (algo impensable en España por culpa de la contraprogramación) junto a un alarde de grandes reportajes que ocupan las primeras páginas de la revista. Así, a partir de la página 54 arranca la parrilla televisiva con lo más destacado del cine, el deporte, los programas y las series. A partir de ahí se dedican siete páginas y media para cada día de la semana. Las dos primera, con los grandes canales, la tercera para la tdt y el resto para el cable y el satélite. La media página restante se completa con pasatiempos o publicidad. El mismo formato se repite a partir de la página 124 para la segunda semana televisiva que recoge la programación.A continuación (pág. 186) arranca el bloque dedicado al ocio con los estrenos de cine en la gran pantalla (4 páginas), en dvd y cd (otras 3 páginas) y las habituales secciones de cocina, viajes, salud, consumo y horóscopo.

Kiosco: Télé Magazine, en la cesta de la compra


TÉLÉ MAGAZINE
Semanal. 124 páginas. 1 euro.
Es de un tamaño similar a la revista Tele Indiscreta (apenas un poco más estrecha) y su peculiaridad consiste en que se vende en supermercados y grandes superficies. Las primeras páginas están reservadas a reportajes, noticias y entrevistas sobre tele (también algo de cine y dvd). A partir de la pág. 34 arranca la parrilla de la televisión con una doble página que permite conocer de un vistazo las noches televisivas de las grandes cadenas. A partir de ahí 10 páginas diarias. Los cuatro grandes canales disfrutan de una página propia cada día muy útil, dividida en dos columnas: a la izquierda, la parrilla y a la derecha, la selección de tres programas con su comentario y foto. La quinta página se dedica a los otros dos canales, la siguiente a la tdt y otras tres páginas al cable y al satélite. Para quien se lo pregunte, la página que resta se reserva para incluir una selección de los mejores programas infantiles, deportivos... o para incluir publicidad y pasatiempos. Cierra la revista un bloque dedicado al ocio (a partir de la pág. 105) con las habituales secciones de cocina, salud, animales, horóscopo y pasatiempos)

Kiosco: Télé Loisirs, mucha tele y un poco de ocio


TÉLÉ LOISIRS
Semanal. 160 páginas.
1 euro.
De tamaño similar a la revista Supertele, pero con el más del doble de páginas y, además, más barata. Como su nombre indica, hay tele y hay ocio (loisirs). Las cosas de la tele llegan hasta la pág. 128 y a partir de ahí todo el ocio en forma de viajes, vida práctica, salud, moda, cocina o pasatiempos. Pero a lo que vamos, que es la tele. Las primeras páginas están dedicadas a reportajes, noticias y entrevistas televisivas. La parrilla televisiva comienza en la pág. 41 con un resumen de lo más destacado de la semana. A continuación, 11 páginas de programación diaria: cuatro para los ocho canales que consideran más importantes (a media página por canal), le sigue una página para la tdt y otras 6 para el cable y el satélite. La última página (la 12) se reserva a pasatiempos o publicidad para que cuadren las páginas. Para quien se lo pregunte, la portada que ilustra estas líneas se corresponde con la dedicada al fallecimiento de uno de los ganadores del OT francés (Star Academy), Gregory (24 años) de una triste enfermedad.

Kiosco: Télé Star, estrellas y televisión


TÉLÉ STAR
Semanal. 152 páginas.
1 euro.
Sigue el formato clásico de las revistas de televisión. Hasta la página 133 contenidos televisivos y alguna página de pasatiempos. A partir de ahí y hasta el final, las habituales secciones de cocina, belleza, viajes, mascotas o el habitual horóscopo. Las primeras páginas se centran en reportajes y entrevistas televisivas, con especial atención a la vida de las estrellas del cine y televisión tanto francesa como americana. Del mismo modo, presta especial atención al zapping y las audiencias. A partir de la pág. 47 se centra en la parrilla televisiva con el siguiente esquema de 12 páginas por día: Una página con una entrevista o reportaje sobre una programa o serie del día. A continuación, cuatro páginas para los cuatro canales más importantes (dos para la emisión diurna y otras dos para la nocturna), Le sigue una quinta página con los dos canales que quedan, otra página más para la tdt y otras cuatro con el cable y el satélite. Cierra la sesión una página de pasatiempos o publicidad, en función de lo que haya. Además, un avance con los programas nocturnos de la próxima semana con fotos de todos ellos.

Kiosco: Téle 7 jours, un clásico renovado


TÉLÉ 7 JOURS
Semanal. 152 páginas. 0,99 euros.
De un tamaño similar a la revista Tele Indiscreta (aunque algo más ancha y casi el doble de páginas), tiene casi 50 años de historia y está considerada como una de las mejores revistas francesas de televisión. La revista se divide en tres bloques: televisión (hasta la pág. 126), magazine (hasta la pág. 141) y pasatiempos-horóscopo (hasta el final). Las cartas de los lectores, el zaping de la semana y diversos reportajes y entrevistas ocupan las primera páginas. Ofrece una selección de series, música, infantiles, documentales y deportes (a una página por tema) antes de meterse de lleno en la programación televisiva que sigue el siguiente esquema: 2 páginas con reportajes sobre los programas del día y 10 más para la parrila, de forma que cada cadena importante cuenta con una página entera, la tdt ocupa dos páginas y el resto de dedica al cable y al satélite.

Kiosco: TéléZ, la tele más económica


TÉLÉ Z
Semanal. 120 páginas. 0,35 euros.
Es la revista más económica y ello no le impide imprimirse a todo color (aunque hasta ahce muy poco ha mantenido páginas en blanco y negro). De un tamaño similar al TP español, centra su atención en la parrilla televisiva por encima de los reportajes, que apenas tienen presencia en al revista. Se abre con un cómic, chistes, noticias y las cartas de sus lectores. A continuación, repasa el cine televisivo de la semana en dos páginas y se mete a fondo con la programación televisiva con 14 páginas diarias. A los tres canales más importantes de Francia (TF1, France 2 y France 3) les dedica un total de seis páginas cada día, a las que siguen otras tres páginas para los otros tres canales, otra para la tdt y cuatro más para el cable y el satélite. Reserva las últimas diez páginas de la revista para las habituales secciones de pasatiempos, cocina, sociedad y horóscopo, además de una página sobre novedades literarias.

Kiosco: Télé Poche, el TP francés


TÉLÉ-POCHE
Semanal. 180 páginas. 0.95 euros.
Es unas pocas semanas mayor que el TP español y durante años han tenido el mismo tamaño, aunque este TP francés es ahora algo más ancho. La revista se abre con un reportaje de portada de cuatro páginas, al que siguen diferentes secciones con reportajes dedicados al cine, el deporte, los programas, documentales y series de la semana. Ofrece dos páginas para consultar de un vistazo la programación semanal del prime-time de los seis canales más importantes y otra más para la tdt. Pero lo mejorcito está en su parrilla de programación con 12 páginas para cada día de la semana. Una entera para cada una de los seis canales nacionales con fotos de gran tamaño, dos más para la tdt y otras cuatro para el cable y el satélite. (El TP español mete los seis canales nacionales comprimidos en dos páginas para cada día). Cierra la revista un avance de los programas de la próxima semana y cerca de 30 páginas dedicadas al ocio, la música, viajes, cocina, salud, mascotas, pasatiempos, el horóscopo y cómics para los más pequeños. Una histórica y magnífica revista.

'TVmás' se estrena con Buenafuente


La revista XL Semanal TV se transforma. A partir de este viernes pasa a ser TVmás y promete ofrecer "la programación más completa de la semana", además de información sobre series, estrenos y deportes. Andreu Buenafuente ocupa la primera portada de este reestreno bajo el título "¿De qué se ríe Buenafuente?". Además, otro reportaje televisivo: "¿Por qué nos enganchan las series de forenses?" La revista estrena secciones sobre cine, internet, videojuegos, música, dvd y pasatiempos. Mucho contenido parece a priori si no se amplían las páginas. La respuesta la tendremos el viernes. Hasta entonces TELEpatético [el blog más patético de la tele] ofrece un completo paseo para conocer cómo son las revistas televisivas al otro lado de la frontera: Francia. Aunque las comparaciones sean odiosas, a veces resultan necesarias.

Tuesday, 29 May 2007

Ella nunca lo haría


La tele, digo, nunca lo haría. Lo de abandonar al amable espectador. Por eso tras unos días de intensísima trabajo en el burdel (tocando el piano) yo también he decidido no abandonarla a ella. Dicho de otra manera, que esto sigue. Así que en los próximos días habrá que recuperar el tiempo y las secciones que se han quedado por ahí colgadas por esta (tampoco ha sido tan larga) interrupción. Y como lo prometido es deuda... Volvemos tras la publicidad que, dicho sea de paso, es junto a las series americanas lo poco que se salva de esta tele nuestra. Y este anuncio es uno de los mejores que se emiten ahora y en el que se recuerda, por un lado, que hubo un tiempo en que la tele eran 2 canales de televisión y, por el otro, lo importante que es sobrevivir. Y es que a veces, la tele es guay... del paraguay.

Sunday, 20 May 2007

Disculpen la interrupción


El que escribe estas líneas trabaja para ganarse la vida. Estos últimos días algo más de la cuenta. Y por eso no puedo pasarme por aquí tanto como me gustaría para compartir impresiones sobre las cosas que asaltan la pantalla. Pero este blog sigue en marcha y espero poder añadir a partir de este fin de semana nuevas críticas y continuar con las secciones. Que, por cierto, ahí está último Desafío pendiente de resolución. Y si alguien se pregunta en qué trabajo, decidle que toco el piano en un burdel. Vamos, que como dicen en la tele, disculpen la interrupción, volvemos en seguida.

Wednesday, 16 May 2007

Políticos, mentiras y cintas de vídeo


La campaña electoral está siendo un plomazo. La clonación de maquinitas cazamentiras por todos los programas y cadenas parece haber llegado a su fin justo en el momento más emocionante. Andas los políticos de aquí para allá vendiendo motos, sorteando pisos y hasta dormitorios, de mitin en mitin y tiro porque me toca. Que son los alcaldes y concejales, principalmente, los que andan por ahí jugándose el futuro inmediato pero son sus jefes, los de Madrid, a los que parecen que les vaya la vida en ello. Si atendemos al dicho popular, "¿hay alguien más mentiroso que un político?" el espectáculo puede estar servido.
.
Atentos. Si Rajoy o ZP han roto los audímetros respondiendo a preguntitas de ciudadanos inocentes, ¿qué no podría pasar si los sentaran en el cazamentiras? ¿Se imaginan? El señor Rajoy asegura que no habrá más comisiones ilegales en los ayuntamientos y el polígrafo determina... El señor ZP asegura que tiene la fórmula para acabar con el paro y el polígrafo dice... Pero parece que no, que en estos cacharros sólo se sientan personajes y personajillos que nos da igual que mientan. Con lo divertida que podía haber sido la campaña electoral... yo me la grabaría en vídeo.

Monday, 14 May 2007

El bueno, el feo y la mala en versión X


Son el bueno (derecha), el feo (izquierda) y la mala (centro) en versión X. Y no, no se trata de una peli de gasolinera sino de Factor X, el nuevo programa de Cuatro. Bueno, en realidad ni de eso, sólo del calentamiento (que no, no es una porno) al nuevo programa que presentará Nuria Roca. La cosa es tan parecida a Operación Triunfo que asusta. Van tres, se ponen en una mesa y critican a los aspirantes a estrellas. El bueno, va de legal. El feo, de gracioso. Y la mala, de insolente. Y así, aspirante tras aspirante. La cosa es una especie de déjà vu porque es como los castings de OT pero con una X en el escenario, como si hubiera que resolver la ecuación y adivinar a qué programa se parece. Se puede ver, mira que es casualidad, a diario después del informativo de la noche, y todo apunta a que las galas semanales emitirán los lunes (como OT en TVE) o los domingos (como OT en Tele 5). ¿Quién dijo que en televisión estaba todo inventado? Si hubiera que rellenar una quiniela entre OT y este programita habría que poner una X porque son tan parecidos que quedan empatados, y perdón por el chiste malo.

Saturday, 12 May 2007

Estevisión


Los países del Este, un año más, han convertido el Festival de Eurovisión en su juego privado relegando a los últimos puestos a los países del otro lado del mapa. Vale que la canción de España no era para tirar cohetes pero tras ver el festival da la sensación de que esto de Europa es un cuento chino y que, en realidad, lo que hay sobre el mapa son dos Europas muy distintas.

Los filandeses pusieron una escenografía y una realización a prueba de mandos a distancia, muy por encima de muchas de las actuaciones musicales, con una única excepción: los agotadores y repetitivos 15 minutos de las votaciones en el que nos pusieron una y otra vez los mismos trozos de las canciones y que más vale que hubieran aprovechando para largarse a publicidad o incluir alguna actuación musical.

En cuanto a los chicos de D'Nash su vestuario fue todo un presagio: se quedaron blancos al ver el resultado: puesto número 20 de un total de 24. Por cierto, ganó Serbia, a cuya cantante no la pudimos volver a ver actuar, ya victoriosa, porque la tele filandesa tenía tantas ganas de acabar que no dudó en estamparle en la cara con todos los títulos de crédito.

A su término salió Carolina Ferre y sus pseudoexpertos que se mostraron muy sorprendidos por el monopoly que se han montado los países del Este con este histórico festival, como si lo acabaran de descubrir, que de hecho parece que fue así. Entonces conectaron con los chicos de D'Nash que demostraron que no tienen muy buen perder, por cierto, y que tampoco deben de tener abuela. Habrá que acharcarlo a la inexperiencia de la juventud y al calentón del momento al ver cómo fracasan en el festival de Estevisión cuando al que ellos creían haber ido era al de Eurovisión donde, todo sea dicho, tenían más posibilidades. Por cierto, ¿alguien tiene el teléfono de las representantes rusas? Bueno, en realidad no controlo el idioma pero tampoco es que pretenda hablar mucho con ellas.

Wednesday, 9 May 2007

Spain 0 points: Llega Eurovisión


Eurovisión, el concurso más cantarín de la televisión europea vuelve este sábado. En TVE han enviado a Helsinki, que es donde se organiza el tinglado este año, a cuatro muchachuelos con todos los tópicos, virtudes y defectos del típico grupito milimétricamente diseñado por los cráneos privilegiados de las discográficas para satisfacer en forma de póster y canciones a las adolescentes españolas. Su nombre, D'Nash. La idea no es nueva claro, das una patada y saltan cuarenta cedés del top manta con cuatro guapetes fotocopiados en la portada, pero sí lo es la idea de TVE de mandar al eurovisivo festival a un grupo de estas características cantando, en spanglish "I love you mi vida", como si no hubieran tenido ya bastante con los de "Europe's living of celebration", de la triunfita Rosa.
.
Hartos del 0 points que tantas veces va asociado a la palabra Spain (en realidad es una leyenda, esa puntuación no existe), en TELEpatético van a llover los puntos este sábado. Un total de 25 puntos que irán para aquel que acierte en qué puesto queda el cuarteto. O, en su defecto, para el que más se acerque. En caso de que haya varios ilustres, la puntuación será para el primero en anotarlo a pie de estas líneas. Y para quienes quieran más puntos, basta con que acierten otra prueba musical, la de las sintonías televisivas del Desafío de esta semana o las preguntas que la acompañan. Suerte.

Monday, 7 May 2007

¿Quién conducía el coche fantástico? o la verdad sobre Kitt y David Hasselhoff

Nadie dijo que el mundo fuera perfecto y que este blog no fuera patético. Así que ahí va una doble muestra de ambas cosas no aptas para fans incondicionales de El coche fantástico. La primera, el reciente y famoso vídeo de David Hasselhoff por los suelos como una cuba. En el segundo se desvela que Kitt, en realidad, no aprobó el examen de conducir y tenían que recurrir a un curioso truco para simular que conducía solo. Cualquier cosa para que Michael Knight no se pusiera al volante bebido. Dos mitos televisivos por los suelos. Qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte, que dirían los de Orlando.



Tele 5 se transforma en La 2


Más de uno flipó. Domingo 21.30 horas. Tele 5. No sale Aída. Tampoco La que se avecina. En su lugar, una tribu amazónica en pleno ritual. Un documental de La 2. ¿En Tele 5? Se encienden las alarmas. ¿Qué ha ocurrido? ¿El programador de turno se ha vuelto loco? ¿Es el 0,7% cultural que la ley les obliga a emitir cada 200 capítulos de Yo soy Bea y 500 de A tu lado? Pronto reconocemos a uno de los fulanos. Es Xabier Sardá. Dutifrí, el nuevo programa de viajes del presentador catalán, se alejó en su estreno brasileño del aspecto de Planeta Finito de La Sexta para arrimar el hombro a los documentales de La 2. El estreno tuvo éxito pero no quita que el nuevo proyecto de Xabier Sardá tenga toda la pinta de acabar arrinconado en la madrugada si no es antes fulminado de la programación bajo el pretexto de ser comercializado en DVD como ya hicieron, con mucho morro, con la genial Vientos de agua. Por cierto, Loles León sobreactuó. Sardá, genial, como siempre.

Saturday, 5 May 2007

No podemos gobernar por ti

Todos los informativos se han hecho eco. Al ex presidente del Gobierno José María Aznar no le gusta que nadie le diga cuánto alcohol puede beber si pretende ponerse al volante ni a qué velocidad tiene que conducir porque él controla. Tampoco le gusta la última campaña de Tráfico ni su lema. No le gusta que la DGT apele a su responsabilidad recordándole que nadie puede conducir por él y lo cierto es que nosotros tampoco podemos gobernar por él (antes hay que ganar unas elecciones), ni siquiera hacer oposición. Pero lo que sí podemos es darle ese minutito de gloria que tanto añora y se empeña en recuperar. Y un consejo gratis, por muy seguro que se sienta al volante, si supera el límite permitido... coja el autobús. Gracias.

Emparanoiados


Con un título tan tonto poquita cosa se podía esperar de Paranoia semanal, el "nuevo" programa nacido de la fusión de Moros y cristianos, de Tele 5, y La parodia nacional, de Antena 3, ambos de la misma productora, Gestmusic (la de Crónicas Marcianas y OT) Y pensará usted (si no lo ha visto) que lo que han unido los programadores de televisión que no lo separen los espectadores. Pues se equivoca. El programa es, dicho finamente, malo de pelotas.
.
A falta de Xabier Sardá y Constantino Romero han colocado a Juan y Medio, que no deja de dar vueltas como una peonza por la programación de Antena 3 sin acabar de ubicarse. Y lo que le queda... Le acompañan unos señores que se hacen llamar "polemistas" y que lo mismo les da hablar del problema de la vivienda que de la última aventura de la hormiga atómica. Son los mismos de siempre, así que antes de que abran la boca ya sabemos lo que van a decir, con quien van a discutir y la presunta gracia que van a soltar. Y a ellos se ha arrimado Risto Mejide a quien alguien le debería de explicar que la cámara de televisión no está en sus pelotas y que como producto televisivo, más allá del recurso de ir de chico malo en el jurado de un concurso cantarín, deja mucho que desear. Una pena.
.
Con todo estos ingredientes resulta más que lógico que nadie de los que está en el colorido escenario se crea nada de lo que allí ocurre. Lo que no resulta tan lógico es que los subtítulos que colocaban en el programa recordando el tema del que hablaban tengan más faltas de ortografía que los mensajes de móviles de los espectadores con los que pretenden sacarse el finiquito. Lo mejor fue cuando llegó el turno de la despedida y el presentador dijo con la boca chica aquello de "hasta la semana que viene". Dicen las malas lenguas que sus compañeros de Antena 3 han puesto en marcha una porra sobre cuál será su próximo programa y cuánto tardarán en mandarle a la ídem y llamar a Carlos Sobera para que le sustituya (una vez más).

Lecciones para una vida

Los seguidores de este blog (si es que queda alguno por ahí) sabéis que rarísimamente cuelgo vídeos. Sólo lo he hecho una vez y porque merecía muchísimo la pena. Hoy lo vuelvo a hacer. Si alguno tiene la sana costumbre de pinchar sobre los nicks de los amigos de este blog quizás ya lo habrá visto. Pero, por si acaso, y porque vale mucho la pena, aquí lo tienes. Lecciones para una vida. Luces, cámara, acción...



Y por si alguien se quedó sin ver el primer vídeo o tiene ganas de recordarlo, sólo tiene que pinchar aquí.

Friday, 4 May 2007

Efecto Pantoja


A estas alturas debería usted saber que han detenido (y soltado bajo fianza) a la Pantoja. Que la popular y prejubilada periodista Letizia Ortiz ha tenido una nueva hija, a la que algunos ya tratan de doña (al bebé, que no a su madre). Y que todo esto está llenando horas y horas de televisión y provocando la desesperación de los responsables de Sé lo que hicisteis... que, en su versión diaria, se han estampado con la dura realidad televisiva.
Una realidad que ha demostrado que cuando los programas del corazón se vuelven monotemáticos el programa de Patricia Conde y Ángel Martín hace aguas porque le falta material para funcionar y se vuelve tan tedioso como los mismos programas a los que hace burla. El caso Pantoja, que hubiera ocupado diez divertidos minutos a lo sumo del programa semanal, se repite, reitera y aburre cada día en la versión diaria de Sé lo que hicisteis... Uno, que es un incondicional del programa, agradece los intentos de sus divertidos presentadores por salvar los muebles antes de que el agua les llegue al cuello. Pero ya empieza a cubrir.

Un poquito de por favor


Tan bien funciona el fútbol en televisión que los canales privados están dispuestos a emular lo de dar una buena patada al balón sustituyendo el esférico por el santo diccionario de la lengua. Y en eso está especialmente La Sexta que tras inventarse el Antenízate, capaz de poner los pelos de punta a los señores de la RAE, lo intentan ahora de nuevo con el Buenhumorizando, en un intento de autoproclamarse adoctrinadores del buen rollo. Que debe haber rumores por los despachos televisivos que apuntan a que si no se le da una buena patada al diccionario a uno le pueden retirar la licencia del canal privado.
.
Antes de que el mando a distancia aprendiera a contar hasta seis, Antena 3 ya salió a escena gritando aquello de Ta tocao mientras llamaba pringao al respetable. También Canal Plus que, pese a que iba de culta, se inventó El día después. Tele 5, claro, que no podía ser menos, perpetró Quítatepa ponerme yo. Desde entonces, cada día que toca poner un rótulo (antes incluso de la molesta moda de los msm a pie de pantalla) nuestras teles le dan de patadas al diccionario y a la madre que parió la ortografía, la sintaxis y el buen gusto. Un poquito de por favor, que diría el otro.

Tuesday, 1 May 2007

El Desafío: Adivina quien canta esta noche


Se acerca la recta final del Desafío y la fórmula semantiene, música y preguntas. Tres sintonías televisivas se esconden detrás de tres enlaces. La primera vale 1 punto. La segunda vale 3 puntos y la tercera 5 puntos. Y lo mismo con las tres preguntas. En total, 18 puntos en juego. Además, el primero que acierte todas las respuestas se lleva un total de 25 puntos. ¡Suerte!

Por 1 punto: ¿Qué presentador se hizo famoso por aparecer en televisión como si estuviera en familia?
Por 3 puntos: A finales de los 80 el Telediario tenía otro nombre los fines de semana, ¿cuál?
Por 5 puntos: ¿Qué pareja de presentadores enseñó a los espectadores a jugar con los cinco sentidos?
__________________
PARA RESPONDER: Escribe a telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más conozca tus respuestas. También puedes presumir de sabiduría escribiendo tu respuesta en el blog a la vista de todos.

El Desafío: Ernest vuelve a liderar en solitario

Ernest, Astroboy, Dani y Xabi han sido los cuatro acertantes del pleno, pero Ernest se ha llegado los 25 puntos por ser el primero en responder lo que le permite disfrutar de nuevo del liderazgo en solitario a una prudente distancia de siete puntos con respecto al segundo. El Desafío sigue emocionante cuando aborda su recta final.

RANKING
EL DESAFÍO TELEPATÉTICO

Nombre........................ Puntos .....Total
01. ERNEST.......................25..........221
02. Astroboy.................... 18..........214
03. Dani.......................... 18..........147
04. Xabi.......................... 18..........143
05. Aguado Crocket............. 0............71
06. Alberto....................... 13...........53
07. Pasaelmocho................. 7...........47
08. Javier........................ 13..........27
09. Supercoco..................... 0..........24
10. Auria.......................... 0...........23
11. Quien...........................0..........20
12. Miguel......................... 0..........18
13. JL .............................13 .........17
14. The Kiko...................... 0..........10
15. Irene.......................... 0...........9
16. Verde......................... 0...........8
17. Teleadicta.................... 0...........6
17. LocoxlaTele.................. 0...........6

18. Manuel........................ 0...........5
18. David......................... 0............5
19. Manolo Molina............... 0...........4
20. Jacen......................... 0...........3
21. Cattanooga................... 0...........0
21. Barkiel........................ 0...........0
.

LAS RESPUESTAS:
Sintonías: 1. Cosas de casa 2. Los Colby3. Playa de China / Preguntas: 1. Francias Lorenzo 2. El flechazo (tve) 3. Programa más o menos multiplicado o dividido.