Tuesday, 31 October 2006

EL DESAFÍO: Los diez puntos siguen en juego


Primera semana de juego y tres preguntas muy sencillas pero... nadie ha acertado las tres respuestas. Los diez puntos que ayudarán a liderar el ranking al primero que responda correctamente a las tres preguntas siguen en juego. De verdad, están ahí. Nadie ha acertado las tres preguntas.

Repasemos EL DESAFÍO de la semana, que quedan apenas unas horas para conocer la solución:

Por 1 punto: ¿De dónde llamaba la mujer a la que casi se le queman las empanadillas por hablar con "Encanna" en el célebre sketch de Martes y Trece?

Por 2 puntos: Antes de que José Manuel Parada presumiera de pianista en Cine de Barrio, Jesús Hermida ya tenía el suyo en el programa Por la mañana, ambos de TVE. ¿Cómo se llamaban estos dos pianistas televisivos?

Por 3 puntos: Los gemelos Brandon y Brenda Walls llegaron de Minnesota para vivir en un célebre lugar que dio nombre a una serie, con código postal incluido. De esa sería nació otra y de esa otra, otra más. Todas emitidas por Telecinco. ¿De qué tres series hablamos?

--------------------------------------------------------------------------
PISTA: A veces la memoria nos juega una mala pasada.
--------------------------------------------------------------------------

Para responder al DESAFÍO puedes mandar un mesaje a: telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más sepa tu respuesta o escribirla aquí directamente y compartirla con los demás.

La cagaste (7)... Fantasías animadas de ayer y hoy presenta los informativos de ayer y mañana

Se acumulan las cagadas. Vamos a ello sin más pérdida de tiempo, porque esta semana se incorpora un nuevo medio de comunicación al club.

TRES EN RAYA: TP, SUPERTELE Y TELEINDISCRETA
Esto de compartir editorial, director y redacción tiene sus riesgos. Las tres revistas la meten bien metida al asegura que el presentador del programa de magia Nada x aquí de Cuatro se llama Jorge Brass y no Jorge Blass. Así aparece en TP (Núm 2.116, pág 63), SUPERTELE (Núm. 762, pág. 20) y TELEINDISCRETA (Núm. 1.132, pág.29). Esta última se diferencia del resto cuando en la parrilla del martes (pág. 41) asegura, además, que La Sexta Noticias 20 horas se emite durante ¡¡CUATRO HORAS!! y eseguido del progama de humor A pelo, que se emite a partir de las 24.00 horas y a partir de ahí, según ellos, el tiempo retrocede o pasa otro día entero y vuelve El Intermedio a las 20.45 h. En fin, un galimatias. Entre la contraprogramación y el lío que llevan en esta revista no hay forma de enterarse de lo que echan en la tele.

ADN
El periódico gratuito del grupo Planeta hace su particular repaso a los 50 años de TVE y en la información dedicada al mítico concurso Un, dos, tres... comentan las dificultades para adivinar en qué "sobrecito" se escondían los regalos de ensueño como el apartamento o de pesadilla, como aquel despertador humano. Pero, vaya tropezón que ha tenido ese redactor, que dirían Las Hurtado, porque esos premios no se escondían en sobrecitos (eso eran las preguntas de la primera parte), los regalos de la subasta estaban escritos en tarjetitas que luego se tiraban al público a modo de comprobación ...y hasta aquí puedo leer.

EL LIBRO
Seguimos repasando la biografía de Valerio Lazarov escrita por su amigo Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta). Esta semana nos fijamos en otra gran metedura. En la página 107 el libro con más cagadas televisivas del mundo mundial asegura en la página 107 que el informativo que puso en marcha Luis Mariñas en Telecinco fue... redoble de tambores... ¡DE AYER Y MAÑANA! Bravoooooo, otra, otra, otra. Pero qué va, a esto sí que se le llama oír campanas y no saber dónde. El informativo tenía el nombre de Entre hoy y mañana porque inicialmente se emitía, como el de Carrascal, al filo de la medianoche, oséase entre las 23.45 y las 00.15. Y era un único informativo diario porque la cadena no tenía más, no se llamaban así todos como insinúa Santamarina en su libro. ¿Pero este hombre, para ser tan amigo de Lazarov y haber trabajado juntos en esta cadena, vio alguna vez Telecinco? Claro que quizás lo que quería decir era: "Fantasías animadas de ayer y hoy presenta los informativos de ayer y mañana de Tele 5". Pues eso, que no se entera de nada.

Sunday, 29 October 2006

Mercedes Milá sin cafeína


Mercedes Milá se ha descafeinado. Su sabor, por ser demasiado fuerte (incluso amargo para algunos), se atragantaba en mucho paladares como ocurrió una y otra vez con sus preguntas incómodas y directas en Buenas Noches, El martes que viene o Queremos saber a políticos, artistas o quien se cruzara por delante. Pero un día pasó a hacerse cargo del mayor culebrón catódico, mal llamado telerealidad, y se alió con un grupo de niñatos, a los que siguieron otros y otros, y la gran dama de la pantalla empezó a perder cafeína, con la misma rapidez que se va el gas al dejar abierto el tapón de la coca-cola.

Tras dudar entre cortarse la vena periodística o dejársela crecer, en Telecinco le montaron un programita de reportajes donde, de nuevo, empezó a clavar el colmillo hablando de violencia callejera, las consecuencias de la energía nuclear o lo que se terciara y enfrentándose, incluso, con aquellos que no la querían recibir. Pero lo light vuelve a estar de moda y Merceditas ha cedido de nuevo a la audiencia y ha reconvertido Diario de... en un programa 0% de materia gris, en el que se deja de lado la razón para apelar al sentimiento, al sexo y al morbo. Hace unos días habló de lo que les gusta a las mujeres, con sexo y despelote, y esta semana nos promete famoseo y más famoseo, que es lo que más vende en las teles en estos momentos. El nuevo giro de su programa demuestra que Mercedes Milá se nos ha descafeinado del todo. Pues vaya. La reina del Periodismo ha muerto. ¡Viva la reina de los realitys!

Premios 50 años TV del Electroduende


Con motivo de los 50 años que acaba de cumplir TVE, el blog del Electroduende ha tenido la buena ocurrencia de buscar y premiar, aunque sea con el simple reconocimiento, a los mejores programas y series de la mejor forma posible: preguntando a los lectores que son los propios telespectadores. Y había que animarse y así ha quedado plasmado en su web y en el listado que te dejo á continuación. Pero, ¿Cuál es tu propuesta?

LOS MEJORES DE TELEPATÉTICO
Mejor Concurso: Un, dos, tres
Mejor Musical: Rockopop
Mejor Espacio de humor: Ni en vivo ni en directo
Mejor Informativo: Telediario
Mejor Ficción Nacional: Verano azul
Mejor Divulgativo: Más vale prevenir
Mejor Show: VIP Noche de Emilio Aragón
El más transgresor: Los Simpson
Mejor Infantil: El circo de TVE/Barrio Sésamo
Mejor Presentadora: Julia Otero
Mejor Presentador: Jesús Hermida
Mejor Ficción Internacional: Friends
Mejor Magazine: Por la mañana con Jesús Hermida

Saturday, 28 October 2006

EL DESAFÍO TELEpatético (1)


EL DESAFÍO TELEPATÉTICO (1)
Comenzamos EL DESAFÍO dedicado a los 50 años de TV en España. Regularmente (como mínimo una vez a la semana) aparecerá un juego de preguntas que deberás contestar correctamente. Comenzamos con un sencillo cuestionario de tres preguntas independientes para que tomes impulso. Si te atreves a responder, cada semana colgaremos el ranking de los más listos. Esta semana ponemos 10 puntos en juego.

La primera pregunta vale 1 punto. La segunda, 2 puntos. La tercera, 3 puntos. Y el primero en responder correctamente a las tres preguntas se lleva un total de 10 puntos.

Por 1 punto: ¿De dónde llamaba la mujer a la que casi se le queman las empanadillas por hablar con "Encanna" en el célebre sketch de Martes y Trece?

Por 2 puntos: Antes de que José Manuel Parada presumiera de pianista en Cine de Barrio, Jesús Hermida ya tenía el suyo en el programa Por la mañana, ambos de TVE. ¿Cómo se llamaban estos dos pianistas televisivos?

Por 3 puntos: Los gemelos Brandon y Brenda Walls llegaron de Minnesota para vivir en un célebre lugar que dio nombre a una serie, con código postal incluido. De esa sería nació otra y de esa otra, otra más. Todas emitidas por Telecinco. ¿De qué tres series hablamos?

Puedes mandar un mesaje a:
telepateticoblog(arroba)hotmail(punto)com si deseas que nadie más sepa tu respuesta o escribirla aquí directamente y compartirla con los demás.

Felicidades TVE

FELICIDADES POR LOS 50
Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS
(1956 - 28 OCTUBRE - 2006)

Wednesday, 25 October 2006

El desafío TELEpatético

50 AÑOS DE TELEVISIÓN

TVE cumple este sábado 50 años y tú que te creías que lo sabías todo sobre la tele. TELEpatético [el blog más patético de la tele] te desafía. Vamos a celebrar el primer medio siglo de la televisión en España con una serie de preguntas que sólo los más listos sabrán responder. Muy pronto en este blog. Sigue atento y no pierdas la pista. ¿Aceptarás el desafío?

Cortos de entendederas


La gente anda corta de entendederas, una pena. La última afición del expresidente Aznar de encestar bolígrafos en canalillos ajenos le ha costado un disgusto ¡quién lo iba a decir! a Mariola Cubells, columnista de televisión del diario ADN. Cubells escribió el lunes una sobresaliente y ácida crítica a este extraño proceder del señor a un bigote pegado y ha salido escaldada. Tanto que en su columna del miércoles ha tenido que rectificar. Rectificar algo que ella nunca ha dicho. ¿El motivo? Su sobresaliente, ácida, brillante pero también irónica crítica no la han entendido muchos de sus lectores que, parece, andan cortos de entendederas. Ya sabe, las teles acostumbran a darlo todo mascado y luego las gentes de bien se olvidan de leer entrelíneas y no advierten un doble sentido ni señalizado con luces de neón y, entonces, se dedican a llamar "fascista" y "antifeminista", entre otras barbaridades, a la autora de la crítica. Y se lo llaman, lo que es peor, por que no comprendieron su columna, no porque estén en desacuerdo con lo escrito. Vaya, que ni creatividad le dejan a uno a la hora de escribir si se quiere hacer entender. ¿Pero no se supone que en los tiempos del Tomate el uso de la ironía y los dobles sentidos tenían que estar ya dominado por los espectadores? Pues parece que no.

Monday, 23 October 2006

El jurado de OT está encabronado, ¿Quién lo desencabronará?


Están insoportables, maleducados y bordes. El jurado de OT de este año ha perdido los papeles. Una cosa es indicar los fallos a los participantes y otra humillarlos. Y sí hay un personajillo, el tipo de la izquierda (se hace llamar Risto), que se cree la reencarnación de Kiko-Coto Matamoros. Pero eso, macho, ya está inventado, así que sigue buscando una personalidad propia que la de borde televisivo sin venir a cuento ya está cogida. Lo peor es que la bordería se ha extendido por toda la mesa. Quizás necesiten una cura de humildad o leer el artículo que Arturo Pérez Reverte dedica esta semana a los críticos literarios en el suplemento XL Semanal. Brillate, lo de Pérez Reverte. Lamentable, lo del jurado de OT de este año. Parece que estén encabronados. ¿Quién los desencabronará? El desencabronador que los desencabrone, pues eso, buen desencabronador será.

Se busca...


La última vez que le vimos estaba en la mesa de INFORMATIVOS TELECINCO, concretamente dando las noticias de las 14.30 horas. Vestía traje oscuro y corbata a rayas, y llevaba un boli en la mano. Tras el regreso vacacional sus compañeros se han incorporado a sus respectivos puestos pero nos falta uno, y es uno de los mejores: Hilario Pino. El presentador que antaño fuera conocido como el Bruce Willis de Telemadrid no se ha reincorporado a Telecinco. Hay noticias que dicen que está pasando una mala racha en lo personal (con alguna complicada enfermedad de por medio), pero no hay versión oficial. Lo cierto es que la espera se está haciendo larga. Aunque Begoña Chamorro le guarda la silla con honores, se echa de menos el buen hacer del primer presentador de informativos que tuvo su réplica en forma de guiñol-ñol. Mucho ánimo y vuelve pronto.

Saturday, 21 October 2006

La cagaste (6)... Tele 5 ya emitía en 1981 ¡Nueve años antes de nacer!


Así no hay quien se entere. Las revistas siguen metiendo la pata con esto de la tele.

SUPERTELE
En esta revista son de letras y echan de menos el latín y la primera declinación Rosa-Rosae. Por eso esta semana (Núm. 761) rebautizan el programa Línea 900 de La 2 como Línae 900 (pág. 24). Son tantas las ganas de seguir estudiando que aseguran que el capítulo de Mesa para cinco, de La Sexta, (pág. 65) dura sólo 5 minutos ( de 21.45 a 21.50 h.) y no los sesenta minutos acostumbrados. Vamos, que como echen anuncios se queda en nada.

PSYCHOLOGIES
Esta revista, del mismo grupo que TP, Supertele y Teleindiscreta, dedica un amplio reportaje este mes (Núm. 22) a las series de la tele. Pero, ohhhhhh, sus recomendaciones no son muy fiables. Así, entre otros deslices, afirman que la serie Cuéntame cómo pasó se emite todos los jueves a las 20.00 horas en TVE1. Pero a esas horas dan Gente, el programa rosinegro. No es hasta dos horas después cuando comienza la serie que protagonizan Imanol Arias y Ana Duato. ¡Menuda recomendación más imprecisa!

EL LIBRO
La biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta) es un ejemplo de falta de rigor. En la pág. 150 aseguran que Lourdes Marcos, la que fuera azafata de Entre platos anda el juego o La ruleta de la fortuna ya fue fichada por Tele 5 en el año 1981, ¡nueve años antes de que naciera! ¿Y a qué se dedicaría esta mujer hasta que empezó a funcionar la cadena?

Thursday, 19 October 2006

Álex, el presentador de OT que no ve OT


Álex Casademunt, el presentador del Chat de OT no ve Operación Triunfo. Bueno, no es que no lo vea, es que no lo ha visto nunca. Lo ha dejado muy clarito en el programa de esta semana. Los concursantes estaban tristes por las primeras nominaciones y no faltaban las lágrimas. Entonces, de manera espontánea empezaron a cantar la canción 'Adelante', la que sirve para publicitar el banco que patrocina esta temporada y que los niños de la Academia cantan a todas horas como antaño hicieran con el "A tu lado me siento seguro...". Pues bien, el ex triunfito y ahora presentador del Chat se quedó flipado y les preguntó, varias veces, que qué era esa canción. ¡Increíble! Vamos, que no ha visto ni galas, ni resúmenes ni nada de nada. Al presentador de OT no le interesa OT y no ve OT. Vaya, vaya.

Friday, 13 October 2006

La cagaste (5)... Antonio Hidalgo, "nuevo" presentador de 'La Ruleta de la Fortuna'


Ligero retraso en la entrega de esta semana, pero no será por falta de material. A ello vamos dedicando esta sección al gran MIGUEL HERRERO, gran conocedor de la historia de la televisión que nos ha dejado un cariñoso mensajito en el blog (ver sección de la semana pasada). GRACIAS y mucha suerte con las cajitas a ver si te llevas un pastón.

TELEINDISCRETA
Nada, que no se enteran. Ponen semana a semana a prueba los conocimientos televisivos de sus lectores, pero son ellos los que no saben las respuestas a las preguntas que proponen. ¡Qué fuerte! Que dirían en El Tomate. Así, esta semana (núm. 1.130, pág. 27) aseguran en su Teletest que en el programa Noche H, de Cuatro, el encargado de la sección deportiva es ¡RICARDO CASTELLA! Jo, estos deben ver a Buenafuente porque si no, no se entiende. El nuevo fichaje deportivo es JULIÁN LÓPEZ. Los dos humoristas proceden de la misma escuela (Paramount Comedy) pero se parecen más bien poco físicamente. Muestra del servicio público de esta sección, les aclaramos a los que trabajan en TELEINDISCRETA quién es quién. De nada, un placer.

1. Éste es Ricardo Castella. ........2. Éste, Julián López.

TELEPROGRAMA
Buenafuente celebra 200 programas y Antena 3 le ofrece un regalazo, emitirlo a las diez de la noche, en prime-time. La noticia, vaya, no es cierta, pero así lo vemos reflejado en los destacados de la programación del TP de esta semana (núm.2.114, pág.44). En esta revista también nos aseguran (pág. 6) que la serie Futurama "aterriza este domingo en La Sexta". Pero tampoco, la serie de Matt Groening se emite de lunes a viernes, como así se puede ver en las siguientes páginas dedicadas a la parrilla de programación.

SUPERTELE
¿Te gusta Camera Cafe? Pues a los de SUPERTELE, sí. Y por eso el domingo (núm 760, pág. 24) nos prometen ¡¡tres horas y media de programa!! Claro, que todavía les debe de gustar más OPERACIÓN TRIUNFO porque dicen que comienza a las 22.00 horas y acaba a las 21.30. ¡Un maratón de casi 24 horas de programa! Menudo estreno, vaya, vaya. A eso sí que se le llama desafinar y no a lo que hacen los chicos de OT. Tan despistados andan que aún no se han enterado que La Sexta emite El Intermedio, el programa de Wyoming, TODOS LOS DÍAS de lunes y viernes. Así, en la parrilla del viernes (pág.45) aseguran que este espacio de crítica y humor es "SEMANAL". Vaya, parece que no ven mucho La Sexta por la noche.

Y EL LIBRO
La biografía de Valerio Lazarov escrita por Álvaro Santamarina (Espejo de Tinta) es una joya de los disparates televisivos. En la página 150 asegura que ANTONIO HIDALGO presentó La Ruleta de la Fortuna. Pues será en sus sueños, porque en otro sitio va a ser que no. El que fuera compañero de Ana Rosa Quintana en Sabor a ti y hoy presentador de El primero de la clase NUNCA ha presentado este exitoso concurso que hoy conduce, con gran éxito, Jorge Fernánez bajo el título La ruleta de la suerte, como antes lo hicieran Mayra Gómez Kemp, Ramón García, Bigorre Arrocet, Mabel Lozano, Inma Soriano, Belén Rueda, Fernando Esteso, Andoni Ferreño, Carlos Lozano, Goyo González o Jesús Vázquez. Este libro es una gran antología del disparate catódico, la semana que viene le contamos otra igual o mejor.

Tuesday, 10 October 2006

¿Tienes complejo de programador de TV?

Las cosas del abuelo, que dirá más de uno. Pues sí, la tele, que cumple 50 años, y ahora le da por preguntar a sus espectadores cómo mejorar. Lo de siempre, los contraprogramadores la destrozan y ahora piden ayuda a los pacientes espectadores para salir del agujero. Tiñen las tardes con la crónica rosinegra de Gente, aderezan la noche con la nietísima del dictador y su marido (el de la nietísima, no el del dictador) y por las mañanas ponen a un grupo de despistados al frente de, eso, las mañanas destrozando el buen recuerdo que durante años labró el mismo Jesús Hermida dando esplendor a una televisión matinal poco menos que en pañales. Ya ven, paradójicamente, la tele pierde los pañales y se les llena todo de mierda. En fin, que en la página de RTVE piden ahora ayuda a sus espectadores para salir del agujero. El Foro 50 años lo llaman. Piden cinco buenas ideas a cada uno que pasa para mejorar la televisión, pero está claro que necesitan algunas más. Y como los que se pasan por este blog saben, y mucho, de las cosas de la tele, pues ahí que os mando... www.rtve.es y a opinar. Ya contaréis qué tal.

Érase una vez un barrio...


Primero fueron Caponata y Perezgil, la gallina y el caracol. Luego llegaron Espinete, el cachondo erizo que sólo se vestía para irse a dormir, y su amigo Don Pimpón. Y, por último, llegó Bluki, el monstruito azul del que tú ni te acordarás, pese a ser el más reciente, y que llegó acompañado de Gaspar, Vera y Bubo de los que, uf, claro, ni tienes consciencia de su existencia. Pues bien, Antena 3 anuncia el regreso del mítico Barrio Sésamo en su versión yanki, o lo que es lo mismo, que esta vez no habrá adaptación española y se limitarán a doblar las voces, que oye, sale más barato. Que si fueron capaces de darle al Príncipe de Bel-Air su particular aire cañí pues a saber lo que hacen con los muñequitos de Jim Henson. Emoción, intriga y dolor de barriga a partir de este fin de semana en el Club Megatrix. Que ustedes regresen bien a la infancia y vuelvan sanos y salvos.

Tuesday, 3 October 2006

Desafío bajo cero: Desastre hasta el final


Manel Fuentes no sabía dónde meterse. Su programa Desafío bajo cero patinó hasta en su precipitada final. Un paro técnico obligó a suspender momentáneamente el programa. La música, que no entraba en plató, pese a que en los televisores sí se escuchaba. Y, como decía Manel, "sin música es muy difícil bailar". Primero, optaron por volver a probar. Y nada. Luego, Fuentes empezó a hablar. Pero tampoco. Entonces improvisó y, para dar tiempo, visitó a su compi Uribarri, la voz en off por excelencia. Pero nada. Pasó a publicidad. Pero le dijeron que no, que continuara. Se sacó el pinganillo y justificó el error, "me han dicho public y ahora me dicen que no". Un nuevo intento. Pero ni por asomo, la música no entraba. Kim Manning en posición, pero nada.

Al final, cortaron por lo sano. Metieron un porrón de anuncios, primero una batería de promos y luego ya los que se pagan. Un desastre. Al final regresaron, la música se escuchaba por duplicada y precipitaron aún más su triste final. Vaya, parece que el programa nació gafado y se ha muerto gafado. Claro, que las cabezas mal pensantes insinúan que pudo ser una gamberrada de algún técnico mosqueado tras recibir la carta de despido varios meses antes de lo que le prometieron.

La cagaste (4)... "Vuelve" Salsa Rosa por una noche y se olvidan del pobre Agustín Bravo




TELEINDISCRETA
Menudo cacao que llevan en esta revista. Esta semana (núm.1.129) aseguran en el Teletest de la página 27 que Juan y Medio compangina la presentación de El precio justo de Antena 3 con el programa ¡¡MENUDA ESTRELLAS!! Sí, sí, el mismo que presentara Bertín Osborne. Que no, que lo que hace Juan y Medio es Menuda noche, rodeado de peques en Canal Sur. Menudo tropezón.

XL SEMANAL TV
Han descubierto la televisión simultánea y la practican cada semana. Esta vez nos proponen ver el miércoles y el jueves (págs. 42 y 44) el espacio Miradas 2 y La 2 Noticias, todo a la vez, a partir de las 21.50 horas. ¿Dividirán la pantalla en dos (claro, como es La 2, je, je) o colocarán una imagen sobre otra?

PERIÓDICOS
Vuelve Salsa Rosa. El periódico DIARIO DE NOTICIAS aseguraba en su página televisiva del sábado que esa noche se emitía ¡¡SALSA ROSA!! Y no, no era un periódico de hace tres meses, no, el de este pasado sábado. Lo que hay que leer. Claro, que los periódicos del grupo VOCENTO prometían para la noche del domingo los cuatro últimos capítulos de ¡¡SIN RASTRO!! en lugar de los de 24, como el resto de la humanidad. A eso se le llama oir campana y no saber dónde.

Y EL LIBRO...
Las meteduras de pata también se dan en los libros y ahí perduran para la eternidad. En la biografía de Valerio Lazarov, escrita por su amigo Álvaro Santamarina (editorial Espejo de Tinta), y que repasaremos en las próximas semanas porque no tiene desperdicio, se asegura que el compañero de Carmen Sevilla en el Telecupón se llamaba... ¡¡JOAQUÍN Bravo!!. Auténtico, se puede leer en la página199 al precio de 20 euros. Pobre Agustín que pronto se ha borrado, entre quienes le conocen, la huella catódico que dejó.

Conexión diabólica

El ADSL, siempre es el ADSL. En pleno siglo XXI a veces la tecnología falla y luego pasan cosas como esta y el blog se queda sin actualizar. Pero ya está, podéis empezar a consolar a los contraprogramadores de la tele y alas estrellas que asoman su careto por ella, porque este blog no ha corrido la misma suerte que Desafío bajo cero o lo ultimísimo (quizás sea literal) de Anita Obregón. TELEpatético inicia su segundo mes. Estamos en octubre, fecha muy propicia para ver y hablar de la tele. Bienvenido de nuevo.