A más de uno su cara le resultará familiar de su paso por Soy el que más sabe de televisión del mundo, el programa que, incomprensiblemente, Cuatro decidió cancelar hace unos meses. José Luis Piqueras, Mofli para quienes le descubrieron entonces, reconoce en esta entrevista que llegó a guardar 800 sintonías televisivas en su ordenador para poder así volver cada semana al programa que le ha dado la popularidad. Ahora él intenta prosperar con su trabajo como actor.
Por TELEpatético.
-Tienes formación en interpretación, música y danza, y te has hecho popular participando en un concurso de televisión. ¿Con qué te quedas?
Hombre, sería como pedirme que eligiera entre mamá y papá. Cada cosa tiene lo suyo, y al fin y al cabo, todo lleva interpretación: la música tocada por un buen músico, la danza por un buen bailarín, etc. Cada experiencia es única e irrepetible, sin duda.
-¿En qué proyecto estás metido ahora?
Ahora ando con una compañía de teatro representando por la Comunidad Valenciana y queremos llevarlo también fuera de ella. También canto con la Coral Universitaria y nos salen pequeñas funciones. Espero que este verano algún proyecto que tengo salga para adelante.
-¿Cuándo te picó el gusanillo de los escenarios y por qué?
Pues fue en COU. No sabía muy bien qué hacer y me metí en el grupo de teatro del instituto. Estudié Ciencias puras, y una chica daba un taller de teatro, me apunté y me dijo que tenía mucho talento. Hice las pruebas para la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) de Murcia y me cogieron. No me arrepiento en nada de haber tomado esa decisión, pero es un mundo muy difícil y competitivo.

Haber estado en una compañía como La Cubana, tan importante en España, representando una obra en inglés en el Festival de Edimburgo, para mí fue algo muy importante. Una dura experiencia de la que aprendí mucho, pues aún no había acabado la carrera, acabé la gira, volví y me licencié.
-¿Cómo es, qué hace el verdadero José Luis Piqueras cuando se apaga el piloto de la cámara o se echa el telón?
Jajaja. Pues si dijera que como todo el mundo en parte mentiría y en parte diría la verdad. Soy muy casero, me gusta ver mis series americanas en casa tranquilo, escuchar música como cualquier persona. Pero también tengo mi parte divertida, los que me conocen, lo saben.
-¿Qué tiene la tele que no tenga el cine o el teatro, para que mueva masas y se le dedique tantas horas?
Es un método de entretenimiento. La gente llega cansada a casa y es cómodo, sólo tienen que darle a un botón, además que cada vez hay más canales y más variedad. Ir al teatro o al cine es otro método de divertimento que implica salir de casa, o tener un plan. Son todos igualmente válidos.
.
-¿La tele de hoy en día es una basura, como dicen? ¿Va a mejor o a peor?
Es simplemente diferente. Depende del tipo de televisión que te guste. En mi caso, puede que sorprenda a alguno diciendo que no veo la televisión, pero no porque no me guste, sino porque yo, hoy por hoy, veo sólo deportes y series, y éstas las veo en el ordenador. Hay una gran variedad ahora mismo para todos los públicos, si no te gusta la telebasura, cambia de canal.
"Llegué a tener cerca de 800 sintonías de televisión en el ordenador"
-¿Cuántas sintonías de programas y series de TV conoces? ¿Y antes de participar en Soy el que más sabe...?
Pues llegué a tener cerca de 800 sintonías en el ordenador, mas algunas que me sabía y no las tenía. Evidentemente, antes del concurso no conocía ni la mitad, fue un arduo trabajo de investigación, jajaja.
-¿Qué te llevaste, en lo material de ese programa? ¿Y en lo personal?
En lo material es lo que veíais: regalos frikis, algunos mejores, otros peores. Evidentemente los que íbamos a ese concurso íbamos a pasarlo bien, sin ninguna otra pretensión. En lo personal me llevé una experiencia única, y 2 grandes amigos y otros muchos muy buenos amigos. Ese fue mi gran regalo, además que yo no aspiraba a ganar el concurso, yo ya tenía mi regalo.
-Desde entonces mucha gente te conoce por Mofli, ¿te molesta? ¿Cómo surgió el mote?
Bueno, en su momento al principio me chocó, no estaba acostumbrado. Que te paren en la calle y te llamen Mofli, o que te pidan fotos, no era normal para mí, ni para mis amigos tampoco que no lo entendían, jaja. Luego los compañeros del concurso, la gente de redacción, etc, pues te vas acostumbrando. Ya me quedé con "Mof". Todo surgió en el 2º programa, cuando sonó la sintonía de Mofli, el último koala, la reconocí y Nico Abad y el público empezaron a llamármelo. En ese momento pasé mucha vergüenza.
-Todo famoso, antes de serlo, ha hecho alguna revelación de su vida de la que luego se ha arrepentido y ha renegado de haberlo dicho. Es tu oportunidad, confiesa algo comprometido en esta entrevista para que puedas llegar a ser famoso y arrepentirte entonces de ello.
No me considero famoso, ni muchísimo menos. Sólo soy un actor que fue a un concurso de televisión que creó una familia, tanto en el propio programa, como con la gente que se sentía identificado al verlo, e incluso en Internet. Pero bueno, si quieres una confesión, aquí la tienes: siempre llevo una patilla más larga que la otra.
____________
LA FICHA:
Nombre y apellidos: José Luis Piqueras Sánchez
Lugar y fecha de nacimiento: 18/09/1983, Murcia
Profesión: Actor, bailarín, cantante... Lo que me echen, vamos.
Primer recuerdo televisivo: Yo diría que La Bola de Cristal.
El mejor y el peor programa de la historia de la TV en España: El mejor programa no creo que exista. El peor creo que aún no se ha hecho.
Un ídolo televisivo del que te gustaría aprender: No tengo ídolos. Si admiro a alguien suele ser a gente normal que lucha en la vida.