ERNEST.
Ganador del DESAFÍO TELEpatético 2007.
"Me ha dado un poco de vergüenza quedar el primero"
Por TELEpatético.
Es él. Su nombre es conocido por los seguidores del blog ya que ha encabezado habitualmente los rankings del DESAFÍO, del que se ha convertido en el gran campeón. Tiene 26 años, es vizcaíno y esta entrevista sirve para poner cara y voz al campeón de campeones.
-¿Pensabas que ibas a ganar?
No pensaba en ganar o no ganar, sino en no dejar de responder ninguna semana. Eso sí, según se acercaba el final veía que era algo factible quedar primero, pero habría sido igual de feliz acabara donde acabara, era más el reto personal de ver qué respuestas acertaba y cuáles no. Al final hasta me ha dado un poco de vergüenza haber quedado primero.
-¿Qué te ha parecido el Desafío?
Fantástico, y muy, muy divertido. Y muy currado, sí señor. No es peloteo, pero han sido unas semanas muy entretenidas, siempre esperaba cada actualización como agua de mayo para ver si había acertado las preguntas, las sintonías... y tratar de responder a las siguientes, era como un pique. Se convirtió en un adictivo hábito y el nivel iba subiendo semana a semana...
-¿Buscabas por internet las respuestas que no sabías?
Lo intentaba, aunque algunas de mis búsquedas eran infructuosas. Preguntas cosas tan concretas que o las sabes, o no. Busca por ejemplo “tomatevisión” en algún buscador: salen apenas uno o dos resultados, y todos corresponden a la pregunta hecha por ti, así que era muy difícil, je je.
-¿Qué se siente al ser el ganador de un concurso sin premio?
Ja ja, ja. Yo sabía desde el principio que no tenía premio, así que no hubo decepción. Cuando contaba a mis amigos que estaba concursando y de qué iba, algunos me decían: “Pero, ¿cuál es el premio?”, y yo contestaba que la satisfacción de verme ahí arriba, luchando por el primer puesto. El premio es haber tenido la constancia de concursar semana tras semana, e ilusionarme viendo si sabía o no las respuestas. Y, ¿cómo que no tiene premio? Esta entrevista es una sorpresa y una gran emoción, el mejor premio... es la primera que hago.
"No cancelo ningún plan por quedarme en casa viendo la tele"
-¿Qué prueba o pregunta te pareció más difícil? ¿y tan fácil que te hizo sospechar?
¿Complicada? Alguna sintonía que era de hace muchísimos años. Recurría incluso a mis padres para ver si les sonaba. Como dirían en alguna entrega de premios de la televisión: “Este premio se lo dedico a todos los que me ha ayudado en uno u otro momento...”. Y también me han encantado las preguntas que claramente tenían truco, son las mejores, como la de “¿A las diez o a las once en casa?”. Eran muy buenas...
-¿Has participado en algún concurso de TV o sobre TV?
No he concursado nunca en un concurso de televisión, pero no será por falta de ganas, porque concurso que hay, concurso al que llamo. Por otro lado, participo en todos los concursos que me encuentro: periódicos, revistas, internet... es como una obsesión. Y me gustan más los de preguntas y pruebas. Y alguna cosilla ya me ha tocado, cosillas sin importancia pero la ilusión de ver mi nombre... es impagable.
.
Ernest posa junto al actor Daniel Freire.
-¿Cómo es que sabes tanto de la tele?
Pues serán las horas que me paso delante de la tele. Soy un gran teléfilo, particularmente gran seguidor y cooleccionista de series. Siempre me recuerdo hablando de televisión, o interesándome por cosas relacionadas con ella. En casa tengo un montón de cintas con cosas de una u otra época. Y si ves mis últimas páginas visitadas en internet, el 95% son de televisión. Además, me interesa muchísimo el doblaje, me encanta. El nuestro país es algo tan “en la sombra” y tan poco reconocido... A veces, cuando estrenan una serie extranjera cierro los ojos e imagino conversaciones entre personajes de otras series doblados por los mismos dobladores. Sin embargo, no vayas a pensar que no tengo vida social, ¿eh? Me encanta salir, y divertirme, no cancelo ningún plan por quedarme en casa viendo la tele. Si acaso, ¡programo el vídeo! Yo me apunto a un bombardeo, el que quiera que lo compruebe.
-¿Para cuándo un blog hecho por ti?
Lo he pensado, pero es algo que me llevaría mucho trabajo y constancia, y además no creo que fuera a decir nada que no dijerais otros buenísimos blogs ya. Pero yo soy de los que se me acumulan las cosas, y seguro que actualizaría cada mil años: tengo un fotolog y lo actualizo de ciento en viento... Pero no lo descarto.
"No soporto a Carlos Sobera"
-Para que esto no se quede en un peloteo, y ahora que se llevan los programas de entrevistas tensas, di algo malo de este blog o, cuanto menos, en qué necesita mejorar.
Tu punto de vista me parece muy bueno, alternas opinión, entrevistas, juegos... Pero sobre todo te mojas, no te cortas, no te limitas a informar sino que te involucras, y eso te hace más cercano. Si tuviera que criticar algo pues te diría que las actualizaciones suelen estar muy espaciadas. Ah, sí, una crítica: ¡todavía no me has dedicado “El día que nací yo”! Y la petición ya te la hice en su día. Yo creo que ahora ya me lo he ganado, ¿no?
-Por último, aprovechando que es verano, que no tengo ganas de trabajar y que controlas mucho de TV, critica en 5-10 líneas a ese programa, serie o presentador al que le tienes ganas.Uf, me lo pones muy fácil. No soporto a Carlos Sobera, el hombre fetiche de Antena 3. Yo no sé qué manía les ha entrado para que presente todos los concursos de la cadena. Cuando empezó en
50 x15 estaba muy comedido y correcto, pero con el paso del tiempo, cada vez es más insoportable, por ejemplo en
Date el Bote (ETB) ni se le entienden las preguntas, y cuando le dan ataques de risa... (que sólo se ríe él). Y a veces su sorna humilla al concursante, se pasa mucho.
-Y ahora algo bueno para compensar, ¿un ídolo a quién te gustaría parecerte?Mercedes Milá. Es una mujer todoterreno, lo mismo vale para un concurso, una entrevista, que para cualquier cosa. Y dice siempre lo que piensa. Es un crack. O Jesús Vázquez, capaz de llevar dignamente hasta los formatos más insostenibles. Otro ídolo: Olga Cano, una grandísima actriz de doblaje, una gran voz y, además, es paisana, de Bilbao. Es la voz de Marcia Cross en Mujeres Desesperadas, de Calista Flockhart en Ally McBeal y Cinco Hermanos o de Leela en Futurama. Cuánto me gustaría conocerla; imagino un día que oiga su voz por la calle y me gire y sea ella. Otro buenísimo es Antonio Esquivias (Frasier).
_____
LA FICHA:-Nombre y apellidos: Ernesto Fernández Valerio-Lugar y fecha de nacimiento: Ugao-Miraballes (Vizcaya), 28 de abril de 1981-Profesión: Estudiante de Ingeniería-¿Qué te hace apagar la TV para bien o para mal?: Casi a diario, los informativos... se le ponen a uno los pelos de punta con las cosas que pasan en el mundo. Y yendo a cosas más banales, diría que los gallineros que se montan en los corrillos o programas del corazón.